Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

La Ruta de Egidio

Logra Tamaulipas resultados eficaces, en todo el Estado, de Estrategia contra Dengue

REDACCIÓN

1 de agosto, 2016

El Secretario de Salud, Norberto Treviño García Manzo, aseguró hoy que las medidas preventivas que de forma anticipada y por política estatal se inician cada primero de enero, han logrado una reducción del 21 por ciento de los casos de dengue en el periodo de enero a julio, ya que en 2016 se han confirmado 184 casos, contra los 231 del 2015. Se trata del menor número de casos de 2014 a esta semana epidemiológica (la 30) de 2016.

El Funcionario aclaró que las acciones de vigilancia epidemiológica, de control larvario y vectorial instruidas por el Gobernador Egidio Torre Cantú, mantienen  a Tamaulipas, sin brotes ni defunciones y que el 96 por ciento de los casos confirmados, son clasificados como no graves. Treviño García Manzo descartó que exista un repunte de dengue en Tamaulipas y en México:.

“Al contrario, durante el mes de julio de este año sólo tenemos 15 casos, mientras que en 2015 en este mismo mes, se registraron 61 casos; es decir, hemos disminuido hasta en un 76 por ciento la incidencia de la enfermedad”, subrayó el Secretario de Salud.

El responsable de la política estatal de salud, atribuyó este logro a la participación, cada vez más decidida, de los tamaulipecos y la sensibilización hacia la eliminación de criaderos del mosquito transmisor, no sólo de dengue, sino también de Zika y Chikungunya.

Reveló que desde enero a finales de julio de 2016, en Tamaulipas se han confirmado, atendido y se encuentran totalmente reestablecidos 184 casos, de los cuales 177 fueron del tipo  clásico o no grave y sólo siete de dengue hemorrágico o grave. Treviño García Manzo añadió que durante este periodo vacacional de verano, se activó un operativo especial de vigilancia epidemiológica ante el arribo de turistas originarios de diferentes Entidades de la República, en particular de estados que concentran el mayor número de casos del país, a fin de prevenir, diagnosticar y atender estas enfermedades transmitidas por vector, de forma oportuna.

Finalmente, el titular de la Secretaría de Salud de Tamaulipas apuntó que el 55 por ciento de los casos contabilizados en 2016, se registran en las jurisdicciones de Reynosa, Matamoros y Tampico, donde se han intensificado las acciones de vigilancia, control larvario y vectorial, fumigación (sobre todo en domicilios de pacientes) y educación para la salud, con la finalidad de mantener el control del dengue, chikungunya y Zika (cero casos hasta el viernes 22 de julio).

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro