Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
1 de julio, 2010
Superada dolorosamente la crisis política que vivió esta semana Tamaulipas, viene ahora la parte en la que la sociedad civil puede hablar y decir si está de acuerdo o no con el estado de cosas que la envuelve. Este domingo, se pueden esperar dos cosas; que la gente salga a votar en forma masiva, superando los márgenes históricos en elecciones locales, o negarse a participar en la elección. Dependerá de cada quien. Es una decisión personal y privada. Lo cierto es que ante la determinación del Instituto Estatal Electoral, de continuar con el proceso, pese a las circunstancias inéditas que hicieron suponer un aplazamiento, las 4 mil 314 casillas de votación, serán instaladas a lo largo y a lo ancho del estado. Quedan dudas. ¿Habrá o no participación?, ¿serán abiertas la totalidad de las casillas?, ¿asistirán todos los funcionarios de casillas convocados? Y la más importante, ¿están dadas las condiciones de seguridad para que en Tamaulipas se desarrollen unos comicios tranquilos y en paz? Definitivamente es deber y obligación ciudadana ejercer el voto. Sin embargo, cada persona en su interior decide. Y este 4 de julio, hay una oportunidad para ir a la casilla por la razones que queramos, o no ir, por los motivos que cada quien esgrima. Las estadísticas de procesos electorales locales pasados indican que normalmente hay una participación del 60 por ciento del padrón electoral, cifra considerablemente baja en relación al gasto publico que significan la preparación de los comicios y las campañas que se desarrollan a su alrededor. Pero así ha sido en Tamaulipas tradicionalmente. Y son cifras que no se alejan de lo que sucede en otras entidades. El reto de las autoridades electorales y de partidos y candidatos, es lograr una mayor participación. Objetivo difícil. Los índices de votación son bajos porque hay una brecha entre gobernantes y gobernados. La creencia de que el candidato solo se acerca a la sociedad cuando necesita su voto, se ha fortalecido por el alejamiento que se da una vez que se consigue el objetivo. Esa es una realidad innegable. Somos 2 millones 480 mil 192 los nativos de esta entidad que podemos acudir. Es una gran cantidad. Dos millones y medio de voces pueden logar algo. Pero depende de cada quien.