Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Tampico

SACRAMENTO: No a 'impuestos post-electorales'

Jorge RABAGO/Enviado

14 de junio, 2009

No hay intención de aumentar los impuestos tras el proceso electoral, aseguró en Tampico el Senador José Julián Sacramento Garza, pero exigió más eficiencia de la Secretaría de Hacienda para tapar el “boquete” de 400 mil millones de pesos que han dejado de entrar al país con motivo de la crisis. Destacó que un tema prioritario para la próxima Cámara de Diputados es la Reforma Fiscal en la que cada fracción partidista aportará propuestas que beneficien el acopio de dinero para obras, servicios públicos y desarrollo social. “Yo creo que más que impuestos debe haber más eficiencia de parte de la propia Secretaria de Hacienda para que puedan verdaderamente atacar a quienes no están pagando los impuestos. También deben meterle mano dura al comercio informal quien es al final de cuentas quien no paga un solo impuesto”, subrayó. Aclaró que el pago de impuestos se debe facilitar para quienes cumplen con sus obligaciones tributarias, pues no se le puede cargar la mano a quienes ya son contribuyentes cautivos. Sacramento estuvo esta mañana en Tampico para estar presente en el evento partidista que encabezó el líder nacional del PAN, Germán Martínez Cázares, en el hotel Posada de Tampico. Aseguró que “pasando las contiendas políticas vamos a empezar con la etapa de recuperación económica, porque ahorita por desgracia el país está metido en esto”. Sacramento manifestó no estar de acuerdo con afirmaciones hechas por Andrés Manuel López Obrador en el sentido que después de las elecciones vendrá el aumento de impuestos. “Eso es lo que él dice, yo lo respeto. Yo lo que puedo decir es que todos los legisladores de todos los partidos políticos debemos de ponernos de acuerdo, debemos de entender que los tiempos de elecciones tienen un tiempo de inicio y de terminación, para luego quitarnos la camiseta de los partidos y trabajar todo para sacar adelante al país de esta crisis, finalizó.
Más artículos de Jorge RABAGO/Enviado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro