Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Tampico

Es vital mantener mano firme y toda la fuerza del Estado contra la delincuencia: Felipe Calderón

Jorge RABAGO/Enviado

23 de noviembre, 2009

El presidente Felipe Calderón Hinojosa anunció que su gobierno seguirá con mano firme en el combate a la delincuencia y crimen organizado, y dio a conocer cuatro operativos de éxito realizados en los últimos días, donde se logró desarticular a bandas de secuestradores, extorsionadores y narcotraficantes. Al celebrar en Tampico el “Día de la Armada de México” con la botadura de la patrulla oceánica “ARM Revolución PO-164”, el jefe de la nación hizo un enérgico llamado para que los gobiernos estatales y municipales se sumen a la lucha contra el crimen organizado, en apoyo a las fuerzas federales. “Es vital seguir con mano firme en el combate a la delincuencia y es vital también que se sume a este esfuerzo todas las capacidades del Estado, incluyendo las de los ámbitos locales, donde debe de redoblarse el compromiso y la acción por la seguridad pública. Lo he dicho y lo reitero hoy, el combate frontal al crimen organizado, incluyendo al narcotráfico, es un paso, una vía, un instrumento, para llegar a nuestro verdadero fin: El construir un México de leyes e instituciones, un país de orden y de libertades, en el que los ciudadanos puedan vivir de manera segura y tranquila, como debe ser”, expuso. En los Astilleros de Marina, ubicados en la margen izquierda del río Pánuco, en la colonia Morelos, el presidente de la república fue claro al puntualizar que el estado mexicano continuará utilizando todos los medios legales a su alcance para reestablecer las condiciones de orden y legalidad que deben prevalecer en todo el territorio nacional. Muy atentos lo escuchaban el gobernador Eugenio Hernández Flores; el secretario de Marina, Mariano Francisco Saynez Mendoza; la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellano; el secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galván, y el secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna. ACCIONES DE ÉXITO A las 11:15 horas de este lunes, Calderón Hinojosa inició su discurso de diez minutos, dentro del cual detalló operaciones estratégicas de seguridad que se han realizado en los últimos días y semanas. 1.- Tras un intenso operativo en el que participaron aeronaves y barcos de la Armada, se logró el aseguramiento de más de una tonelada y media de mariguana al norte de la isla “Tiburón”. 2.- A principios de este mes se confiscaron más de dos toneladas del mismo enervante, a bordo de una embarcación en Baja California. 3.- En el vecino estado de Veracruz, recientemente, la Marina Armada de México localizó y enfrentó a uno de los fundadores y líderes del grupo delictivo de los Zetas, conocido como el Gonzo o el Z-20, que perdió la vida tras oponer resistencia a su detención. 4.- Aquí mismo en Tampico, ante el avance de la criminalidad que estaba secuestrando y extorsionando impunemente a familias tampiqueñas, la Policía Federal, con el apoyo de la Marina Armada de México, logró detener y desmantelar a una peligrosa banda de secuestradores. “Más allá de que los delitos de extorsión y secuestro sean de ámbito local, las fuerzas armadas y federales han estado y seguirán estando presentes combatiendo a los delincuentes y protegiendo a los ciudadanos”, enfatizó el mandatario. COMPLETO APOYO AL EJÉRCITO Y ARMADA En este evento de botadura del buque Revolución y del abanderamiento de las patrullas interceptoras “Saiph” y “Alena” (nombre de estrellas), Felipe Calderón dijo que su gobierno está apoyando como nunca antes se había hecho a la Marina y al Ejército. “El gobierno federal a mi cargo ha apoyado, como no se hacía en mucho tiempo, tanto al Ejército Mexicano como a la Marina Armada de México”. Esta ceremonia estuvo marcada por estrictas medidas de seguridad, con el blindaje a toda la calle Calzada Blanca o Heriberto Jara, de la colonia Morelos. El ingreso solo fue reservado para unas 300 personas, incluyendo medios de comunicación y tan es así que muchos funcionarios federales, estatales y municipales no pudieron ingresar por no haber aparecido en la lista de acreditaciones. Incluso, el director del Puerto de Tampico, Manuel Flores Guerra, no pudo ingresar a pesar de que se identificó como funcionario de la API. La visita del presidente fue de las 10:35 a las 11:45 a los Astilleros de Marina y de ahí se trasladó en helicóptero al aeropuerto Francisco Javier Mina, donde le mostraron un avión de la Armada de México. De ahí partió con el gobernador Eugenio Hernández a la biosfera ecológica del “Cielo”, en Gómez Farías, donde puso en marcha un parque.
Más artículos de Jorge RABAGO/Enviado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro