Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
13 de junio, 2009
Al entrar en la tercera fase de formación de sus cuadros, donde se tiene como meta la capacitación de 220 mil personas, el Partido Revolucionario Institucional declara casi listo su trabajo de las estructuras de los Comités Municipales. “El objetivo es que los cuadros estén capacitados, para que tengan contacto con la gente y lleven las propuestas de nuestros candidatos a cada distrito electoral federal, para ser la cara y voz de nuestro partido ante la ciudadanía”, señaló Alberto Ribera Sánchez. El Presidente del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político, en Tamaulipas, dijo lo que se busca es que la sociedad observe, que a través de las propuestas que abanderan los candidatos del Revolucionario Institucional, que es lo que ha hecho el PRI, no solo en nuestra entidad sino a nivel nacional, como la creación de grandes instituciones se seguridad social, ciudadanas y en el sistema educativo. “El PRI es el partido que sabe gobernar, que a lo largo de su historia tiene una visión de futuro sólida, que tiene bien definido la realidad hacia donde se quiere llevar a México, que es uno de los ejes fundamentales que buscamos todos los mexicanos”, expresó. El profesor en temas electorales mencionó que el proceso de actualización se divide en cuatro áreas, con el primer tema que se relaciona en trabajo en quipo, la segunda en la promoción del voto, la tercera con el activismo y, la cuarta, lo que se refiere a la movilización. Señaló que los priistas que reciben la actualización promocionan en cada uno de los ocho distritos electorales el perfil, las cualidades como líder político, las propuestas y de cómo se va a llevar a cabo el plan de trabajo, de cada uno de los abanderados ciudadanos que participan por el Revolucionario Institucional, en el proceso electoral federal de este año. “Desde el primer día de campaña nuestros candidatos ya están trabajando, para cuando lleguen a la cámara de diputados, en caso de favorecerles el voto, para que presenten iniciativas de ley, porque hay ocasiones en que se llega a ese poder legislativo y no se sabe que hacer, cosa que no pasa con los abanderados del PRI, por ese trabajo que se hace”, añadió. Alberto Ribera Sánchez agregó que el proceso de capacitación participan 261 capacitadores entre los comités municipales que tiene el PRI en Tamaulipas, además del personal adscrito de formadores del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político.