Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Información

Domingo 14: Día Mundial del Donador Altruista de Sangre

REDACCIÓN

12 de junio, 2009

Este domingo se conmemora el Día Mundial del Donador Altruista de Sangre, en donde se plantea un reto para que los países consigan el 100 por ciento de su sangre por la donación altruista y la única posibilidad de obtenerla es con la generosidad del ser humano, único apto para fabricarla en su propio organismo. El doctor Juan Guillermo Mansur Arzola, Secretario de Salud en la entidad, expreso que bajo el lema “Donemos Vida en Vida, Donemos Sangre” se conmemora este día como una manera de concientizar a la población y sumarnos como donadores altruistas, debido a que al momento en que donemos una unidad de sangre, podemos salvar de 3 a 4 vidas. En Tamaulipas se consume un promedio de 30 mil unidades de sangre, de los cuales cerca del 95 por ciento son adquiridos por donadores familiares de reposición y el resto del porcentaje son de donadores altruistas y las estadísticas nacionales, mencionan que 1 de cada 4 personas necesitarán sangre en algún momento de la vida, pero solo 1 persona de 20 puede ser donador seguro. El propósito, refirió Mansur Arzola es que los 30 Bancos de Sangre que se ubican en Tamaulipas cuenten con este vital liquido a través de donadores altruistas, que decidan una o dos veces al año aportar sangre, lo cual ayudará a salvar la vida de las personas que lo requieran incluso se puede llegar a necesitar en nuestra propia familia ya que nadie estamos exentos de algún percance o cirugía. “Con la puesta en marcha del “Banco de Sangre de Tamaulipas” que el pasado jueves el gobernador del estado Eugenio Hernández Flores coloco la primera piedra, se reorganizaran los servicios de sangre con un enfoque de redes de atención que implica el aprovechamiento de una infraestructura ya existente, su análisis, separación y conservación de la sangre y derivados, así como la distribución a unidades hospitalarias y clínicas” destacó Mansur Arzola. Dijo que actualmente se cuenta con el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea que se ubica en el municipio de Tampico, mismo que se encuentra en coordinación con los 30 bancos de sangre que hay en la entidad y que tienen como propósito favorecer e incrementar el número de donadores altruistas a través de campañas permanentes. Es importante mencionar que la sangre tiene una vigencia por lo regular de 21 a 42 días y que el tipo de sangre que representan un poco más de dificultad para localizar en cualquier unidad hospitalaria son las combinaciones del RH negativo y de mayor facilidad de conseguir son las combinaciones de RH positivo. Entre los requisitos para que una persona pueda donar sangre es: tener una edad de 18 a 65 años, peso mayor de 50 kg, que éste deberá reunir la cantidad de hemoglobina necesaria, así como no haber padecido algún tipo de infección (gastrointestinal, de la piel o de vías respiratorias) una semana antes de la donación, o este tomando medicamento o si consumió bebidas alcohólicas uno o dos días de la fecha de la extracción de sangre. En el caso de las mujeres, no pueden donar sangre si se encuentran embarazadas, menstruando o lactando; no tener tatuajes, haber recibido tratamiento de acupuntura o haber recibido alguna transfusión previamente; y con la ingesta de abundantes líquidos en las primeras 24 horas, se recuperan en las primeras 72 horas el volumen circulante y las plaquetas; y en el transcurso de 7 a 10 días se recupera la cantidad de eritrocitos y glóbulos blancos. Por último el titular de salud exhortó a la población a donar un poco de esta vital sustancia que logra salvar vidas, debido a que en Tamaulipas se registran entre 50 mil donadores al año, de los cuales se les extrae 450 mm. a cada donador y lo que se busca es lograr que cada vez sea mayor el número de donadores altruistas de sangre.
Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro