Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
22 de junio, 2010
--No confiarse, pide Manlio Fabio Beltrones a priístas tamaulipecos --Inseguridad ahuyenta a empresarios: Ocho proyectos se cancelan --El cruel asesinato de Ausencio Eng Miranda: ¿Tanta intolerancia? --5 tipos de corrupción minan la educación en México: La UNESCO El coordinador de la bancada tricolor en el Senado de la República, Manlio Fabio Beltrones, advirtió que aunque los estudios demoscópicos establecen que el PRI llevaría una ventaja bastante cómoda, los priístas tamaulipecos no0 deben confiarse. Lo mismo ocurre en estados como Veracruz, Puebla y Oaxaca, donde existe un escenario de espionaje contra sus gobernadores. Luego pontificó: “En política como en la vida, aquél que piensa que tiene ganado o perdido todo está equivocado”, al tiempo de establecer que para la elección del 2012 aún no hay nada escrito, hasta que pase el 2011. Beltrones habló con la prensa en Reynosa, a donde llegó acompañado por el Dr. Rodolfo Torre Cantú, candidato de ‘Todos Tamaulipas’ (PRI-PVEM-PANAL), para asistir al Foro de Desarrollo Urbano ‘Ciudades Funcionales’, efectuado en esta ciudad como parte de la campaña por la gubernatura. Nadie puede apresurarse en una contienda de esta naturaleza, “nadie tiene seguro nada, ni en la vida, ni en la política”, subrayó. Al hablar de la campaña del Dr. Torre Cantú dijo que su propuesta está siendo muy bien calificada por el pueblo tamaulipeco, deseoso de continuar por una ruta de trabajo y de progreso, en el que se incluya más seguridad pública. Y consideró que todo ello, ya está siendo premiado por los tamaulipecos y el próximo cuatro de julio lo convertirán en su gobernador. Habló también del espionaje señalando son “los demonios azules” desde el CISEN (Centro de Inteligencia y Seguridad Nacional), señalando que es la “guerra sucia” desatada por el PAN contra los candidatos del PRI ante su desesperación por tener números adversos rumbo al 4 de julio. “Percibo una desesperación del partido en el gobierno que ve que los números electorales no le están resultando y un acto de irresponsabilidad en el cual esta guerra sucia y campañas de lodo lo único que pueden traer es incertidumbre. Nosotros lo que estamos haciendo es convocándolos a revisar sus estrategias porque no es lastimando o ensuciando a los adversarios como se va a construir la gobernabilidad después del cinco de julio”, subrayó. Agregando: “Es una expresión inaudita que el mismo gobierno no sepa brindarle a los mexicanos toda la seguridad debida en sus bienes , personas, vida íntima o conversaciones telefónicas, podría ser un desastre del gobierno. Si mno es el CISEN, bien haría el mismo en investigar quiénes son los que están llevando a cabo todas estas prácticas que lastiman a los mexicanos”. Y señala que más que el 4 de julio, el presidente Calderón estará pensando en el cinco de julio porque será “cando habremos de sentarnos a procurar más goberernabilidad y trabajo para poder salir de la crisis”: RECHAZO El candidato a gobernador por l alianza ‘Todos Tamaulipas’, Dr. Rodolfo Torre Cantú rechazó la ‘guerra sucia’, señalando que la contienda electoral se debe definir con propuestas y quien haga las mejores debe salir ganador. “Esto no es una pelea, no debe ganar el que pegue mejor sino el que traiga la mejor propuesta y eso es lo que estaremos y seguiremos haciendo ahora y siempre”, expresó. La ciudadanía quiere un proceso tranquilo y en paz en donde la participación de todos los sectores sea la prioridad dejando fuera las descalificaciones. “La voluntad de los ciudadanos es lo que se requiere, una jornada de paz, una jornada de participación ciudadana y todos nuestro apoyo y respeto para el consejo electoral”, indicó Torre Cantú. EJECUTAN A ENG ¿Qué pasa en el ex sólido sur del estado? ¿llega a tanto la intolerancia? ¿estaremos vislumbrando una mente dictatorial? Sí, el líder del Movimiento Villista Nacional, Ausencio (MVN) Eng Miranda, era un hombre aguerrido, posiblemente ‘manipulable’, generalmente asociado a movimientos políticos en contra de los gobiernos priístas, pero muchas veces aliado con tricolores. El lunes por la tarde, en una camioneta Jeep Gran Cherokee, guinda, sin placas, abandonada frente a la sede del MVN en la colonia Santo Niño, en la calle Matamoros casi esquina con Rosalío Bustamente. El cadáver estaba en la parte trasera. Tenía huellas de torturas extremas y el ‘tiro de gracia’. ¿Por qué tanto odio? La Policía Metropolitana de Tampico tomó conocimiento del caso. Casi de inmediato corrió como reguero de pólvora la trágica noticia. Centenares de seguidores de Eng Miranda se reunieron en el sitio del hallazgo. Los gritos de “Justicia…justicia…” llenaron el espacio. Los seguidores del líder subieron a bardas y donde pudieron para seguir de cerca la labor de la Policía Metropolitana. Eng Miranda era un hombre de 1.90 metros de altura. Aparentemente tenía varios impactos de bala. Los asesinos, lo golpearon brutalmente y le dislocaron sus piernas, para poder acomodarlo, flexionado, en la parte trasera de la camioneta. La ejecución ocurrió la misma tarde del lunes, aparentemente en el lugar donde fue encontrado. En el pavimento había manchas de sangre. Por la mañana, Eng Miranda encabezó una manifestación en contra de la Comapa. Fue el último acto que lideró. Después vinieron las tinieblas. REPORTE OMINOSO Preocupante es el informe que dio a conocer Eduardo García Román, dirigente de la Federación de Trabajadores de Tamaulipas (FTT de la CTM), afirmó que Tamaulipas tiene un saldo negativo en relaciones laborales y creación de empleos, a 4 meses de registrarse los primeros incidentes de violencia. Y manifiesta que los empresarios de Norteamérica, Europa y Asia han cancelado inversiones para 2010. García Román aseguró que le sacan la vuelta a la inseguridad y evitan exponer recursos e integridad. “Hay tres situaciones que se nos menciona mucho cuando platicamos con los empresarios, que ellos requieren que haya seguridad, certeza jurídica y suficiente infraestructura para poder venirse a asentar” a tierras tamaulipecas, señala García Román. Al menos ocho proyectos de inversión fueron cancelados en sectores de la industria y la petroquímica, tanto para el sur como para el norte del estado, aseguró. Mientras continúe la violencia, ningún capital vendrá a Tamaulipas, dice García Román que le subrayaron los empresarios. Inversionistas extranjeros tuvieron un encuentro en la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en la Ciudad de México, se pudo planificar proyectos para diversificar la región y no depender exclusivamente del mercado automotriz. “Es lo que hemos platicado con empresarios tanto estadounidenses o canadienses en la zona norte, como europeos y asiáticos en la zona sur, por la vocación industrial que tiene cada zona”, explicó. Para la zona sur de la entidad se descartaron varios proyectos en la petroquímica, no obstante que ya se habían alcanzado acuerdos. En tanto, el ámbito laboral continúa deprimido, pues sólo se han visto algunos visos de recuperación. Realmente es triste el panorama industrial y laboral que tiene Tamaulipas. Está deprimido el empleo y peor aún sin lograr recuperar los 50 mil empleos que se perdieron durante la crisis económica mundial. CORRUPCION EN EDUCACION Un estudio de la UNESO realizado durante 10 años en 25 naciones, concluyó que México tiene cinco tipos de corrupción en los sistemas educativos: soborno, malversación, fraude, extorsión y favoritismo. Por el nivel de irregularidades encontradas, la educación es un recurso peligroso, advierte el, documento. La Organización de las Naciones para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) señala que hace falta un compromiso político profundo y firme, mayor transparencia y una adecuada rendición de cuentas. Estas son las cinco formas de educación encontradas: 1.- La malversación. Descrita como el desvío de fondos escolares para la financiación de causas políticas 2.- El soborno. Quienes desean ser contratados como profesores realizan pagos para conseguir el empleo 3.- El fraude. Las personas compran títulos falsos, además, la inclusión de docentes “fantasmas” en las nóminas 4.- La extorsión. Pago de cantidades ilegales para conseguir que los hijos sean admitidos men las escuelas 5.- El favoritismo. Contratación de personal de acuerdo con su afiliaciò0n a un partido político o sindicato. Y como ejemplo de esta investigación, iniciada en 2001, en los temas de pagos de soborno y favoritismo, lo siguiente: “El SNTE ha establecido un sistema gremial que incluye la venta de plazas de profesores”. ¿Qué les parece? Es una vergüenza. El SNTE es la base de la corrupción en la educación y, desde luego, culpable de que México tenga un pobrísimo aprovechamiento de los estudiantes. Por eso, en educación, en México, andamos arrastrando la cobija. Aquí dejamos esto, por hoy.