Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
18 de junio, 2010
* Comienzan los cierres de campaña; Torre Cantú pronostica triunfo * Dispuesto el candidato ‘Todos Tamaulipas’ terminar las desigualdades * Muere el Premio Nobel de Literatura 1998, el portugués Saramago * Herrera acusará a espías; otros audios, “compran” árbitros electorales En Tampico, entra en la recta final la campaña político-electoral del candidato de ‘Todos Tamaulipas’ (PRI-PVEM-PANAL), Dr. Rodolfo Torre Cantú, conun acto masivo en el que va a estar presente apoyándolo el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, y otras altas personalidades del PRI. En el acto también estarán presentes altas personalidades políticas de nuestra entidad y desde luego, el presidente estatal del partido, Ricardo Gamundi Rosas. Con el acto de este día, se da por descotado que solo restan 10 días a la campaña y que el Dr. Torre Cantú habrá de estar en los “cierres” de campaña que realizará en diferentes ciudades de la entidad. DESIGUALDADES Torre Cantú estuvo en Tula, el jueves. Allí presidió el Foro “Desarrollo Social y Combate a la Pobreza”, acto en el que estuvo acompañado por el diputado José Francisco Yunes Zorrilla, presidente de la Comisión de Desarrollo Social del Palacio de San Lázaro. En las propuetas que presentó Tore Cantú sobre el tema del foro, señaló concreta y tajantemente que se propone acabar con las desigualdades sociales que aquejan los habitantes de Tamaulipas, especialmente en el llamado Cuarto Distrito. El candidato, acompañado de destacadas personalidades, hizo recorridos por Palmillas. Miquihuana y Bustamente, encontrando un cálido recibimiento en cada comunidad. Ofreció llevar agua a todas las comunidades donde sea posible, así como acercar los servicios de atención médica y de educación a todos los rincones del altiplano de Tamaulipas. En Bustamente, el candidato se reunió con el pueblo para ver y disfrutar el partido de futbol Francia-México. Allí, en medio de la euforia por el resultado del encuentro, Torre Cantú declaró que el marcador de la selección mexicana ante la francesa. Se repetirá en Tamaulipas con el triunfo de la coalición ‘Todos Tamaulipas’ por 2 a 0 sobre la oposición. Estalló el júbilo. Torre Cantú tambièn había pronosticado el triunfo de México 2-0 sobre Francia. MUERE SARAMAGO El autor de la obra literaria “El Evangelio Según Jesucristo”, José Saramago, murió ayer viernes en su casa de Lanzarote (Islas Canarias), a los 87 años de edad. A las 13 horas cuando sobrevino su deceso, estaba acompañado por su mujer y traductora, Pilar del Río. La muerte de Saramago es una gran pérdida para la literatura universal y para la cultura de todos los pueblos del mundo. Un hombre de una capacidad de producción literaria, enorme, que difícilmente en estos tiempos haya algún literato que lo iguale, y mucho menos que lo supere. Nació en Azinhaga, Portugal, el 16 de noviembre de 1922. Había pasado una noche tranquila. Tras desayunar con normalidad y haber mantenido una conversación con su esposa, comenzó a sentirse mal y al poco tiempo falleció, explicaron familiares. “Es hora de aullar, porque si nos dejamos llevar por los poderes que nos gobiernan se pude decir que nos merecemos lo que tenemos”, aseguraba Saramago en junio de 2007, en unas jornadas de la Fundación Santillana. De origen humilde, Saramago se dedicó a la literatura porque no le gustaba el mundo donde le tocó vivir. Sus novelas encierran reflexiones sobre algunos de los principales problemas del ser humano; hacen pensar al lector, lo estremecen y conmueven. En 1947 publicó su primera novela “Tierra de pecado”. Por esa época prendió en él la conciencia política que siempre le acompañó y que lo llevó a afiliarse en 1969 al Partido Comunista Portugués. Tras un largo silencio de casi veinte años, en los que estuvo sin publicare porque no tenía “nada que decir”, Saramago se atrevió con la poesía entre 1966 y 1975 y publicó “Poemas posibles”, “Probablemente alegría” y “El año de 1993”. La obra maestra de Saramago es “Ensayo sobre la Ceguera”, que le valió el Premio Nobel de Literatura en 1998. El Primer Ministro portugués, José Sócrates, declaró su “pesar y tristeza” por la muerte de Saramago. Millares de mensajes de condolencia de todo el mundo, de presidentes, jefes de estado, primeros ministros, cancilleres, han sido hechos llegar por el sentido fallecimiento. MUERE JUAN VILLARREAL Juan Villarreal de los Santos fue el penúltimo sobreviviente de los trabajadores, reporteros, redactores, de la huelga que acabó con el diario La Voz de la Frontera, propiedad de Gustavo G. Cerrillo. De ese grupo emergió el “primer periódico litográfico” que llevó por nombre El Gráfico, del cual derivó El Gráfico del muy recordado periodista J. Guadalupe Díaz Jr., quien ya rindió tributo a la tierra y que ahora dirige nuestro amigo Guadalupe Díaz Martínez. El otro sobreviviente es Odilón Rojas, a quien seguidamente saludamos allí en su imprenta. El jueves murió Juan Villarreal de los Santos. Tenía 79 años de edad. Fue el último director de El Gráfico de Matamoros. Primero murieron sus socios J. Refugio Vargas y Oscar Cavazos. No había cómo sostenerse. El Gráfico fue vendido a la familia del también recordado don Benjamín González, allí comenzó a perderse el periódico. Villarreal de los Santos comenzó como linotipista en La Voz de la Frontera, siguió después en El Regional de don Camilo Fuentes. Hace poco murió su hermana. Y le sobreviven su esposa Maria Luisa Coronado de Villarreal, sus hijos María Luisa, Genoveva, Magdalena y María Isabel Villarreal, a quienes enviamos la condolencia de la columna. En paz descanse. DE ESTO Y DE LO OTRO Don Emigdio Manuel García celebró ayer su aniversario número 80. Es uno de los hombres grandes y ejemplares de nuestra sociedad. Es el líder en la industria del turismo, ha formado un Grupo empresarial con sus hijos Eduardo y Raúl, y sus nietos. Tiene dos hoteles de cinco estrellas, comercios de restaurante y artesanías, así como centros nocturnos. Don Emigdio Manuel es ejemplar, porque con su propio esfuerzo, y ahora con el de sus hijos, ha levantado u emporio turístico de primera magnitud en el Norte de Tamaulipas. Ayer se reunió con un grupo de amigos y familiares, en su Garcia’s de todo el alma, a celebrar la ocasión. Le enviamos la felicitación de la columna por tan grato acontecimiento. Fidel Herrera Beltrán, gobernador de Veracruz, es sometido a nuevas presiones, pues el periódico Excélsior publicó las versiones de un audio en el que un candidato del PRI le dice a un consejero electoral veracruzano que “les pasamos algo mensualmente”, cuando le exige que no se castigue por propaganda anticipada su candidatura. el consejero le advierte que lamentablemente tiene muchas quejas y no puede disimularlo. Y agrega que una comisión hará una visita para levantar acta de todas las bardas pintadas. “Hay que darle unos brochazos”, propone el candidato. “Pero son muchas”, le dice el consejero. Mientras tanto, Herrera dice que va a demandar a los que hicieron las grabaciones y al PAN por espiarlo. Por su parte, el PAN ya interpuso una demanda ante la fiscalía electoral en Veracruz, pero lo hará hoy ante la PGR. Por su parte, Jesús Ortega Martínez, presidente del PRD, demandó a la Procuraduría General de la República (PGR) que investigue a todos los candidatos de quienes se sospeche tengan nexos con el narcotráfico. La demanda sobrevino luego que el jueves el candidato de la coalición PAN-PRD-Convergencia por la gubernatura de Sinaloa, Mario López Valdez, Malova, cuestionó públicamente a su contrincante priísta Jesús Vizcarra Calderón, por ser compadre de Ismael ‘El Mayo’ Zambada. Ortega Martínez dijo que si la información es del dominio público, no entiende por qué la PGR no ha abierto una investigación. El gobernador Eugenio Hernández Flores reprobó la intromisión a través del espionaje telefónico que el gobierno federal, estatal, candidatos o partidos políticos puedan realizar en su afán por aventajar posiciones en las preferencias electorales. S declaración sobreviene tras la “balconeada” que le han dado al gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán. Por su parte, el candidato panista a la gubernatura de Tamaulipas, José Julián Sacramento, se manifestó despreocupado ante el riesgo de que sus conversaciones privadas pudieran ser grabadas y difundidas, como le ocurrió al gobernador veracruzano. Julio Almanza Armas se comprometió a convertirse en el mejor aliado de los campesinos de Tamaulipas, si votan por él y lo llevan a la gubernatura. Hablando ante los integantes de la Uniòn de Productores Agrícolas de Abasolo, Almanza Armas dijo que lucharà para que los agricultores tengan más garantías y certidumbre por sus cosechas. Estuvo acompañado por el diputado federal Avelino Méndez y la candidata a presidenta municipal Carla Molina. Pues traemos buenas cuentas. Dios escuchó nuestros ruegos y México doblegó por primera vez en su historia futbolera, a Francia, por dos goles a cero. Aqui dejamos esto, por hoy.