Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Poder Judicial

Coexistirán el sistema tradicional y el oral de justicia penal en el Estado: De la Garza

Alejandro ECHARTEA

30 de marzo, 2016

El magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Tamaulipas, Hernán de la Garza Tamez, apuntó que a partir del próximo trece de junio, fecha en la que entre en su totalidad el nuevo sistema de justicia penal oral, habrá de convivir este con el tradicional sistema penal de justicia, por lo menos, durante el tiempo que se resuelvan los expedientes bajo esa forma.

“En Tamaulipas nos hemos fijado el trece de junio en donde prácticamente en un proceso gradual hemos ido iniciando la implementación pero la parte más importante creo yo que es el trece de junio en que todos los delitos ya serán procesados bajo este nuevo sistema”.

A partir de esa fecha habrán de entrar en operación las 25 salas de audiencia en todo el estado de Tamaulipas con el nuevo formato de justicia penal a través de la oralidad en audiencias públicas, “se busca que se proteja al inocente y que por supuesto que quien sea responsable de la comisión de algún delito no quede impune”.

No obstante, los expedientes que hasta ese momento hayan sido presentados bajo el modo tradicional de justicia penal, habrán de continuar bajo ese formato hasta una vez en que el juez dicte sentencia.

“A partir de esa fecha empezaremos a migrar sólo con los nuevos casos y van a coexistir los dos sistemas durante un tiempo aún indefinido, en donde nosotros por parte del Poder Judicial lo que tenemos que hacer es mantener el equilibrio en nuestras estructuras”.

Finalmente de la Garza Tamez recordó que parte del nuevo sistema penal oral esprivilegiar la justicia restaurativa, así como un principio básico es la presunción de inocencia “y que las personas que son imputadas por la comisión de un hecho delictivo puedan enfrentar ese proceso en libertad”.

Más artículos de Alejandro ECHARTEA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro