Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Cd. Victoria

Exhorto fue unánime; lamentablemente Hacienda no responde; vamos a insistir: EMS

Alejandro ECHARTEA

28 de febrero, 2017

El diputado federal, Edgar Melhem Salinas, indicó que el Exhorto en la Cámara de Diputados a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) es para permitirle a los gasolineros fronterizos poder competir en precio con las grandes cadenas nacionales. “A petición de los diputados federales fronterizos de Tamaulipas hicimos un Exhorto que se aprobó por unanimidad de todos los partidos políticos, lamentablemente hasta el día de hoy no ha habido una respuesta formal de Hacienda”.

El exhorto consiste en permitir que los empresarios gasolineros cuenten con las herramientas para poder ofrecer los combustibles a un precio más competitivo sin tener que absorber estos el Impuesto Sobre la Renta (ISR).

“Lo que queremos no es ampliar el subsidio, la inconformidad de los gasolineros es que ellos no tengan que pagar el subsidio y que Hacienda se los regrese hasta finales de mes contra el Impuesto Sobre la Renta”.

Melhem Salinas señaló que esta mecánica representa una carga fiscal muy onerosa para los empresarios fronterizos, “se ha privilegiado a los monopolios como Petro 7, como Oxxo Gas, como las grandes cadenas nacionales donde son los que pueden con esta carga fiscal, y los empresarios locales que tienen una o dos gasolineras en toda la franja fronteriza a veces se les dificulta financiar esta carga fiscal”.

El diputado federal priísta resaltó que en estos momentos se cuenta con el problema en la franja fronteriza de que distintas gasolinerías cuentan con precios diferentes, esto a raíz de la inequidad que existe entre las cadenas nacionales y los empresarios locales, “seguimos teniendo gasolineras con un precio y otras con un precio diferenciado”.

Más artículos de Alejandro ECHARTEA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro