Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

¡Y pudimos haber ganado!

Angel Virgen Alvarado

11 de junio, 2010

“El aficionado salió del estadio, lanzó un puntapié a una lata vacía de cerveza y exclamó: ¡Y pudimos haber ganado!”- Así empezó GUILLERMO OCHOA la reseña sobre el juego de fútbol que México había tenido contra BELGICA. GUILLERMO OCHOA que bien dominaba el tema de deportes, pues se inició en el periodismo como cronista deportivo, ganó con esa reseña, el Premio Nacional de Periodismo. La pasión futbolera, ayer, como hoy, tenía al pueblo de México atrapado en sus redes. Siempre hemos anhelado que la selección mexicana de fútbol supere a los monstruos como Brasil, Italia, Alemania, Francia, etcétera. Nunca se ha logrado. Poco o nada sabemos de fútbol. Solo que es el deporte, por “barato”, más popular del orbe. Barato entre comillas. En los últimos años se ha comercializado tanto, tanto, que las televisoras meten por los ojos el fútbol a sus tele espectadores. El fútbol es un deporte que, bien manejado, como se hace ahora, deja miles de millones de dólares de utilidad. He dicho ya que, por ejemplo los que construyeron el Estadio Azteca tuvieron enorme visión. La historia ya la conoce… El Estadio Azteca es el recinto deportivo más importante y grande de México. Su construcción comenzó en el año 1963 empleando materiales como aluminio y concreto reforzado y fue inaugurado el 29 de mayo de 1966. Se conoce con el nombre de Estadio Azteca, aunque es común oír que se le llama también Coloso de Santa Úrsula (por encontrarse en lo que fue el pueblo del mismo nombre). En el año 1997 sus dueños decidieron cambiar el nombre denominándolo Estadio GUILLERMO CAÑEDO, pero la gente siguió llamándolo Estadio Azteca. El estadio es propiedad de la empresa de televisión Televisa y es además la casa del equipo de fútbol de la liga mexicana América, por lo que el principal uso es futbolístico, además ha servido para otros eventos tanto deportivos y de Espectáculos como conciertos musicales, así como también para la visita de Su Santidad Juan Pablo Segundo. Tiene un aforo de 114, 600 personas. Pero “ya entrados y en la barra” le meten 120 mil. De esas 120 mil personas, 60 mil toman cerveza. En dos horas, cada uno de esos bebedores se toma, por lo menos, por lo menos, un “six”. O séase que en total, se consumen en menos de tres horas, 360 mil cervezas. 360 mil cervezas por 20 pesos cada una arroja una cifra escalofriante de ¡7 millones 200 mil pesos! ¡En solo tres horas! El resto, los otros 60 mil espectadores, toman coca-cola o el refresco que allí vendan. Por lo menos se toman tres refrescos en las dos horas y pico que están en el estadio. Son 180 mil refrescos los que se toma la gente en un partido de fútbol en el estadio azteca. 180 mil refrescos por 20 pesos cada uno arroja la cifra de ¡3 millones 600 mil pesos! O séase que solo en estar bebiendo refrescos y cerveza la gente gasta en menos de tres horas, ¡10, 800 mil pesos! Y no hemos contabilizado el cobro por la entrada al estadio. ¿Qué promedio le ponemos? ¿50 pesos por persona? ¡Sale! 50 por 120 mil personas, son ¡6 millones de pesos! Es decir, ya llevamos 16 millones, 800 mil pesos. ¿Y los derechos de televisión? ¿Y los espectaculares? ¿Y los anuncios comerciales de la franja que se halla alrededor de la cancha? ¿Y los palcos? Faltan los fritos, los lonches, los tacos, las camisetas, las banderitas, las paletas, las aguas frescas, los churros, el estacionamiento, la propina ¡uff! Me dicen que las camionetas de valores salen, resguardados por los granaderos, a cada rato y con bastante dinero. Es dinero en efectivo, por supuesto. Fácilmente el Estadio Azteca, que solo se llena cuatro veces al año (Cuando juegan dos veces LAS CHIVAS del Guadalajara contra LAS AGUILAS del América y las dos veces que juega la Selección Nacional) genera un promedio de entre 2.5 y 3 millones de dólares en un partido de fútbol. Bussines, bussines. En fin… Estamos llenos de fútbol. Ayer por la mañana hube de salir a la calle, en Matamoros. Casi no había tráfico. Todo mundo viendo el fútbol. Y la selección mexicana empató a la selección de Sudáfrica. No se porque siguen metiendo a jugar al vejete de CUAUHTEMOC BLANCO. Ya no corre. Ya no la hace. Y encima, en lugar de cabecear la pelota, me mete la joroba. Que mal. Ojala pase México a la siguiente ronda. Aunque México no sea campeón del mundo. Nada más que pase. Aunque es más fácil que pase un camello por el ojo de una aguja que… MI PECHO NO ES… El candidato del PRI a la gubernatura de Tamaulipas, RODOLFO TORRE CANTU, así como los candidatos, a alcalde, ALFONSO SÁNCHEZ GARZA, CARLOS VALENZUELA y DANIEL SAMPAYO, saltaron en sus asientos cuando RAFA MARQUEZ anotó el gol del empate ante la Selección de Sudáfrica. Lo dicho: Pudimos haber ganado. Los candidatos se pusieron la verde, la camiseta verde de la selección mexicana. TORRE CANTU vio el partido inaugural de la copa del mundo, en Matamoros. Nos llega información del Congreso… Una iniciativa de Punto de Acuerdo presentada este jueves en la sesión Pública Ordinaria del Congreso del Estado, que pretendía acuartelar a la fuerza pública durante los comicios en la entidad, fue desechada por el Pleno, ya que es el Instituto Electoral de Tamaulipas, la autoridad facultada para disponer de la fuerza pública si así lo considera pertinente. Los legisladores José Elías Leal y José Guadalupe González Galván, mencionaron en su turno en la tribuna que luego de la visita del Secretario de Gobernación Gómez Mont a esta capital, quién invitó a las autoridades a bajar la crispación electoral, es preciso que la ciudadanía ejerza sus derechos en un marco de tranquilidad y quién considere que existen violaciones al respecto, que presente su denuncia ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales. “Quien puede disponer de la fuerza pública, porque ya está legislado y plasmado en el Código Electoral del Estado, es el Instituto Electoral de Tamaulipas”, dijo el Diputado Guadalupe González Galván, en la Tribuna del Congreso del Estado. La iniciativa de Punto de Acuerdo en cuestión fue presentada por el Partido Acción Nacional, misma que fue desechada por el pleno del Congreso. El saludo de la columna es para SUSANA HERNÁNDEZ FLORES, en ciudad Victoria y para ELSA GUERRA ASTUDILLO, en Matamoros. Por hoy, es todo. P.D.- El E-mail de Enrique Daniel Romero VIAGRA FEMENINO Científicos chinos han descubierto un nuevo "viagra" femenino. El producto es conocido por el nombre de "Taleta"... Cuando usted le da Taleta a su mujer, dicen los chinos, ella se vuelve alegle, caliñosa, bondadosa, le complace en todo, le llama mi amol, mi tesolo, te adolo, te amo. Se vuelve como loca. Le preguntaron al chino descubridor: -¿Realmente, ese producto es tan fantástico? -Sí, sí, sí, galantizado, funciona bien, no falla. -¿Pero su nombre es verdaderamente Taleta? -Si, si, es Taleta......."Taleta de clédito".
Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro