Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

Piratería de candidatos

Martín SIFUENTES

9 de junio, 2010

•“Lo importante es la unidad”, declara enrique Peña Nieto •La SB 1070, ‘out’; EHF plantea mejor trato a deportados •El PRI gana en todo México porque no piratea candidatos •Desbandada en Reynosa: RGV se vendió al PRI: ‘Chuma’ Había revuelo en Ciudad Victoria. Los 27 gobernadores que llegaron a la XXXIX Reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), se hospedaron en el Hampton Inn y almorzaron en la Casa de Gobierno. El centro de atracción, desde luego, era el mandatario del Estado de México, Enrique Peña Nieto. Héctor Sandoval, director de “El Noticiero” de Victoria, se adelantó y le soltó el riflazo a Peña Nieto: • Se le ve como presidenciable…, le alcanzó a decir. • • En ese tema no hay nada qué declarar, contestó Peña Nieto. • El gobernador priísta a quien las encuestas lo ubican como el amplio favorito para convertirse en el candidato del PRI a la Presidencia de la República, en las elecciones de 2012, envió su atención a lo que ocurra en la Conago. Consideró necesario que los gobernadores priístas mantengan la unidad ante el escenario tan crítico que se vive en el entorno nacional. “Lo importante es la unidad”, dijo enfáticamente. Además, dijo esperar que los gobernadores cierren filas y lleguen a puntos de acuerdo para salir adelante como país “sobre todo en este momento de gran disputa y de grandes diferencias entre partidos creo que los gobernadores mantengamos al final de cuentas el clima de civilidad, entendimiento y acuerdos”. En el Polyforum de Ciudad Victoria, ubicado en plena Plaza Bicentenario, el gobernador Eugenio Hernández Flores dio la bienvenida a los 27 gobernadores que asisten a la Reunión de la Conago. Invitó a sus colegas a llegar y firmar el acuerdo para establecer el Programa Especial de Atención Urgente a las Ciudades Fronterizas, destacando que solamente en Nuevo Laredo se dan al año 2 mil eventos de repatriaciones. En el presidium presentes la Canciller mexicana, Patricia Espinosa, y el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont. La gran mayoría de los mandatarios estatales estaban de acuerdo en aprobar un punto de acuerdo para rechazar formalmente la Ley SB 1070 de Arizona y además pactar que los gobernadores de los estados fronterizas con los Estados Unidos, no asistan a la Reunión de los Gobernadores Fronterizos México-Estados Unidos, a celebrarse en Phoenix, y solicitar el cambio de sede, pues tanto Texas como Nuevo México y California, se ofrecen como alternativas. Y el asunto de la policía con mando único en cada estado, no había sido abordado. Seguramente usted encontrará en las páginas de este gran diario, la declaración de la reunión y los temas que fueron tratados y acordados. GANAMOS TODO En Tampico, en donde presidió junto con la señora Laura Graciela de la garza de Torre Cantú el Foro de la Mujer, la presidenta nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel sostuvo una reunión con priístas de Altamira, Madero y Tampico. “El PRI está ganando en todo el país porque no se está pirateando candidatos”, declaró en la reunión. Y dijo que “estamos ganando en todo México” porque el PRI sabe gobernar, haabla con la verdad y presenta propuestas. “En el PRI sí sabemos gobernar”, enfatizó. Afirmó que los priístas no niegan los problemas que existen en el país. “La sabiduría del PRI es no cerrar los ojos a los problemas”, manifestó. Es muy fácil echar culpas a los demás de la inseguridad y los problemas económicos que se viven en la República Mexicana, señaló y reiteró: “Siempre es muy fácil echar la culpa a los demás”. Y exhortó al Gobierno federal a que haga su trabajo y asuma sus responsabilidades. “Hay que convocar a la Federación a que asuma sus responsabilidades”, dijo. DESBANDADA EN REYNOSA Para responder puntualmente a los panistas que anunciaron su renuncia al partido, el candidato a la presidencia municipal, Jesús María Moreno “El Chuma”, aseguró que el responsable es Raúl garcía Vivián, quien “se vendiò al PRI”. Y agregó que si bien cien panistas se van a sumar al PRI, miles de priístas van a votar por el PAN Encabezados por Erick Iván Arreaga Meléndez, Javier Núñez y Alberto Hernández Gallardo, un grupo de por lo menos 100 panistas de Reynosa renunciaron al Partido Acción Nacional (PAN) y pidieron formalmente que se les aceptara en el PRI por considerar que su partido perdió el rumbo, eludió los estatutos y decidió que el CEN nombrara candidatos. Este es el segundo grupo que abandona las filas blanquiazules en Reynosa. Aducen que el candidato del PAN a la alcaldía, Jesús María Moreno mejor conocido como “El Chuma”, es un proyecto perdedor, y por eso piden sumarse al proyecto del candidato del PRI, Everardo Villarreal. Los tres que dirigen al grupo renunciante, son ubicados como amigos de Raúl García Vivián, quien también renunció al PAN y aceptó una candidatura por el Partido Convergencia, y amigos y ex funcionarios de la administración municipal que presidió el ahora diputado local Francisco Javier García Cabeza de Vaca. Este episodio pero con un cambio fundamental, ya ocurrió en Matamoros. Julio Almanza Armas renunció al PAN al no encontrar apoyo a sus inquietudes. Pero en Matamoros, los cien panistas, incluidos viejos y reconocidos militantes, se sumaron a Almanza. Ahora vemos cómo las renuncias al PAN se suceden en Nuevo Laredo, Río Bravo, Valle Hermoso, Ciudad Victoria, Altamira, Tampico y Madero. Se cae en pedazos el PAN. Carece de la fuerza de un líder que los unifique. Es en verdad una debacle indetenible. Y lamentable. EL GENOCIDA Hoy se cumplen 39 años del ataque de la policía paramilitar conocida como “Los Halcones” contra la marcha estudiantil que partía del Casco de Santo Tomás hacia el Zócalo. Los jóvenes fueron atacados con disparos de arma de fuego y con barrotes electrificados. ¿Cuántos muertos hubo? Muchos, simplemente muchos. Era la época del represor más grande que ha tenido México: Luis Echeverría Álvarez. El Regente de la Ciudad de México era Alfonso Martínez Domínguez, a quien echaron la culpa del incidente. Más tarde, cuando fue Gobernador de Nuevo León, Martínez Domínguez aclaró que realmente fue Luis Echeverría quien dio la orden de “fuego” y los policías procedieron a asesinar a los estudiantes, tal y como ocurrió el 2 de octubre de 1868 en la Plaza de las Tres Culturas, en San Pedro Tlatelolco. ¿Por qué la autoridad judicial no condenó a este genocida que sigue vivo? ESFUERZO Alfonso Sánchez Garza, el candidato de la alianza ‘Todos Tamaulipas’ (PRI-Pvem-Panal), es un hombre sincero. Es más, para mí es un hombre noble, de buenos sentimientos, de alto espíritu humano. Se esfuerza, de verdad, por alcanzar la aprobación y el voto de los ciudadanos matamorenses. Es un empresario exitoso. Y por lo mismo, sabe que la empresa es el único factor para generar empleo. Anteayer, se reunió con los integrantes de la Asociación de de Maquiladoras de Matamoros que dirige Roberto Mattus Rivera. Allí, Sánchez Garza dijo que deseaba hacer de Matamoros el mejor lugar para vivir y se comprometió a dar incentivos a la industria generadora de empleos, y apoyar fuertemente la educación, en especial del aprendizaje del idioma inglés. Habló también de la autonomía al Instituto Municipal de Planeación (Implan), para que fluyan las ideas, los proyectos y las acciones que atraigan las inversiones. Y, desde luego, les dijo que se identifica con ellos, porque es un buen empresario. DE ESTO Y DE LO OTRO Funcionarios de Ferrocarriles Nacionales de México, cometieron irregularidades multimillonarias. Esto lo descubrió la Secretaría de la Función Pública en 2007. Dijo que FNM adeudaba 10 millones de pesos a las empresas Remetsa, Remesare, Cicloacero y Negocios de Sonora 52, y los funcionarios a cambio les entregaron mil toneladas de rieles, durmientes y clavos con valor de mil 800 millones de pesos. La SFP da a conocer este caso, pero no dice quiénes son los 5 funcionarios que robaron a FNM entonces en liquidación. El adolescente Sergio Adrián Hernández, de 14 años, jugaba con sus amigos al futbol en el llamado “Puente Negro” de Ciudad Juárez, en territorio mexicano. Desde el ‘otro lado’ una Patrulla Fronteriza los miraba. En un momento dado, los agentes de la patrulla dispararon. Y una bala impactó el ojo izquierdo del jovencito, matándolo instantáneamente. Llegaron padre y madre del joven, y denunciaron la agresión lágrimas en los ojos. La canciller Patricia Espinosa lanzó una condena por la agresión. Y el Presidente Felipe calderón, condenó el hecho enérgicamente. La diputada Leticia Salazar, presidente de la Comisión Fronteriza de la Cámara de Diputados, también condenó estos hechos. El FBI está investigando. Los agentes esgrimen argumentos en el sentido de que los jóvenes les tiraron piedras. Ya está creado el conflicto binacional. Y es que en la Patrulla Fronteriza también hay sujetos trogloditas. El Ing. Esteban Rodríguez será el anfitrión en la Reunión de loa Jueves, que se celebra hoy en la Taberna de Gastón, del amigo Humberto Garza. No falten. Aquí dejamos esto, por hoy.
Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro