Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
9 de junio, 2010
He dicho ya otras veces que, en 1983, el periodista JOSÉ PÉREZ CHOWEL, invitado por el entonces alcalde, JORGE CÁRDENAS GUTIÉRREZ, estuvo en Matamoros para dar una conferencia. Y, preciso, claridoso, puntual como es (o era, lo perdimos de vista) nadamás de entrada dio una zarandeada de padre y señor nuestro al presidente, flamante presidente, MIGUEL DE LA MADRID HURTADO. “A cinco meses de iniciado el gobierno de MIGUEL DE LA MADRID yo lo considero, un fracasado”. Lo dijo de corrido. Si rubor. Cuando en ese tiempo de brutal presidencialismo, al Presidente no se le tocaba… ni con el pétalo de una rosa. Y presente en el auditorio Pedro Sáenz González, lugar de la conferencia, el general, comandante de la guarnición de la plaza. “Quiero manifestar –dijo PÉREZ CHOWEL- que todo lo que aquí se va a decir, es responsabilidad exclusiva de su servidor, JOSÉ PÉREZ CHOWEL. Lo digo por si hay por ahí entre el auditorio algunos agentes de Seguridad Nacional”- Como pueden advertir, el periodista de inmediato capturó al auditorio. ¡Y como no! ¿Quién en aquellos tiempos se atrevía a casi mentarle la madre al Presidente? “En estos momentos, allá en el panteón de Dolores, los huesos de BENITO JUÁREZ han de estarse retorciendo al saber que el presidente DE LA MADRID ha pedido la ayuda de la iglesia para que la gente coopere con el gobierno y poder abonar la deuda externa”. Y PÉREZ CHOWEL se fue y se fue y se fue. “Señor conferenciante –dijo el general luego de pedir la palabra- ustedes los que critican al gobierno son los que también le hacen daño. Cuando vamos a sus casas encontramos en las mesas, mantillas españolas, televisores de fabricación japoneses, lavadoras americanas. Critican pero le dan la espalda al pueblo, al gobierno, comprando artículos extranjeros y quizá, traídos al país, de contrabando”- JOSÉ PÉREZ CHOWEL ni se inmutó. Lo dejó terminar y le dijo: “Mire, señor General. Yo vivo en tal parte (y dio la dirección, con número de la casa y toda la cosa) y cerca de allí hay un cuartel militar. Lo autorizo a que mande a uno de sus ayudantes para que hablen a ese cuartel, vayan a mi casa y digan que yo autorice que revisen a ver si encuentran una mantilla española, un televisor japonés o una lavadora americana… como si es posible encontrar algo de eso en la casa de algún militar”. La situación estaba calientita. PÉREZ CHOWEL siguió. “Anoche me di un baño de pueblo. ¿Saben lo que dicen de su presidente JORGE? Dicen que esta loco. Pero luego de escuchar otras versiones y de recorrer las obras que ha hecho, creo que México necesita 10 MIL LOCOS COMO EL QUE USTEDES TIENEN para cambiar el rumbo de la nación. ¡Soy un iluso! ¿Dónde, en 83 millones de mexicanos (en esos años eran los habitantes que el país tenía) vamos a encontrar 10 mil locos, si no hallamos ONCE QUE LE PEGUEN BIEN A UNA PELOTITA PARA TENER UNA BUENA SELECCIÓN DE FUTBOL!”. ONCE. Y once serán los que jueguen mañana al inaugurarse el mundial de fútbol. Ojala y hagan un buen papel. Ojala. Los mexicanos lo necesitamos. Sobre todo en estos momentos de tensión. De JOSÉ PÉREZ CHOWEL lo último que supe fue que se retiró del periodismo y se puso a vender seguros en Tijuana. Piso muchos callos. MI PECHO NO ES… "Hay un consenso muy amplio en la Nación para que aquí demos cuenta de acuerdos sustantivos que contribuyan a que este proceso transcurra en un marco de civilidad política, legalidad, equidad y democracia", dijo el gobernador EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES, ayer, cuando, hacia las dos de la tarde dio inicio la sesión ordinaria de la 39 reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), con la asistencia de 27 gobernadores, y la presencia del secretario de Gobernación, FERNANDO GÓMEZ MONT. Los temas que abordarían son, La ley antiinmigrante SB1070 del estado de Arizona, el derrame de petróleo proveniente de una plataforma de explotación marina con sus posibles daños, y el tema electoral, a menos de 30 días de que 12 entidades federativas celebren comicios para renovar gubernaturas. Ayer estuvo en Matamoros el Consejero de la Embajada de Japón en México, KENJI HIRATA. E hizo una visita al alcalde ERICK SILVA SANTOS KENJI, dijo al alcalde que vino a Matamoros con el propósito de conocer la ciudad y, sobre todo, su ambiente para hacer negocios. SILVA SANTOS le dijo que Matamoros tiene las puertas abiertas para recibir a los inversionistas extranjeros. “Siempre es importante conocer las ciudades fronterizas de México porque resultan atractivas para la inversión y para mí es muy importante contar con los elementos de esta ciudad para informarlos a los empresarios de mi país”, dijo el consejero de la Embajada de Japón. En el diálogo estuvieron presentes ABELARDO GUERRA FARÍAS, RICARDO DÍAZ, ROBERTO MATTUS, ISRAEL DE LEÓN, ALEJANDRO FERNÁNDEZ, GUILLERMO RICO LEAL y RUBÉN HIRAM GONZÁLEZ BARRERA. En la reunión el Presidente Municipal hizo una amplia exposición de las ventajas que ofrece Matamoros con respecto a otras ciudades fronterizas, en donde se consideró la excelente mano de obra, la tranquilidad laboral, suficientes parques industriales para la construcción de naves industriales y la cercanía con los Estados Unidos de Norteamérica. Comentó a KENJI HIRATA que hace algunos días los directivos del corporativo CS Wind estuvieron en Matamoros para colocar la primera piedra de esa empresa japonesa que invertirá 60 millones de dólares. “Esa empresa al igual que cada una de las que se han instalado en Matamoros en los últimos tres años han contado con el apoyo del gobernador EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES y de un servidor, comentó el Presidente Municipal”- dijo el alcalde. Entre tanto… Este pendiente porque mañana estará en Matamoros, el candidato del PRI a la gubernatura de Tamaulipas, RODOLFO TORRE CANTU. Por supuesto, lo acompañarán los candidatos a alcalde y diputados, ALFONSO SÁNCHEZ GARZA, ROSA ICELA ARIZOCA, CARLOS VALENZUELA y DANIEL SAMPAYO. TORRE CANTU aprovechará su estadía en esta ciudad, a la que visita por onceava ocasión. En el día 11, la visita número 11. Hoy, a las once horas en el Recinto Oficial de la LX Legislatura se habrá de realizar la Sesión Pública Ordinaria del Congreso del Estado de Tamaulipas, en donde se tratarán diversos temas de importancia e interés para el desarrollo de nuestra entidad federativa. La Mesa Directiva que fungirá durante el mes de junio está presidida por la Diputada Norma Alicia Dueñas Pérez, y los Secretarios Diputado Jesús Eugenio Zermeño González y Diputada Norma Cordero González. LAS MUJERES DE TAMAULIPAS EN LA HISTORIA (1748-1950). El Diputado FELIPE GARZA NARVAEZ, Presidente de la Junta de Coordinación Política, expresó que por medio de la Comisión Especial de Apoyo a los Festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana y con la colaboración de la Asociación de Cronistas de Ciudades y Villas de Tamaulipas, Asociación Civil, se ha programado la Primera Reunión Estatal para estudiar el Proyecto a realizar de “Las Mujeres de Tamaulipas en la Historia (1748-1950). Este evento se llevará a cabo mañana viernes 11 de junio a las once horas en el Auditorio del Palacio Legislativo, en donde se espera que estén presentes los Cronistas Municipales de Tamaulipas e Historiadores Regionales. El objeto es resaltar la presencia y participación de las mujeres en la vida y desarrollo de nuestro Estado a través de su historia, por lo que cada Cronista Municipal o Historiador Regional seguramente tendrá algo que aportar al proyecto en mención. Ayer en la tarde andaba filmando una película en Brownsville, Texas, MEL GIBSON. Muchos matamorenses saludaron al popular actor. Hoy es el onomástico de MAURINO, GETULIO y ZACARIAS. A DON ZACARIAS ESPINO, viejo mesero de Matamoros, le enviamos la felicitación. El saludo de la columna es para mi gober, EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES y para LUPITA FLORES DE SUÁREZ. Por hoy, amigos lectores, es todo.