Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Nuevo Laredo

'Golpe' al ego de AMLO

Raúl HERNANDEZ

10 de junio, 2009

En el último ejercicio de la encuestadora Mitofsky, el PRI logró una preferencia ciudadana del 37 por ciento; el PAN, 33; y el PRD, 17. De acuerdo con la encuestadora, el PRI podría obtener entre 210 a 238 curules; el PAN, entre 148 y 171; y el PRD, entre 80 y 93. A su vez, el Verde obtendría entre 9 a 14 posiciones. Por su parte, Convergencia, el PT y Nueva Alianza conservarían el registro de “panzazo”, al obtener el 2 por ciento y alcanzarían siete diputados cada uno. En cambio, el Partido Social Demócrata no alcanza ni el uno por ciento por lo que no conservaría el registro. EL PSD ha cometido el error, al menos eso explica su poca penetración en las preferencias ciudadanas, de ofertar una agresiva política liberal que espanta a los mexicanos: promueve el aborto y legalizar las drogas, entre otras cosas. Los mexicanos siguen siendo muy conservadores y aunque a nivel individual tienen su propia opinión sobre estos temas, a la hora de externar una opinión pública, opinan diferente, porque no quieren que se les señale por ser tan liberales. Hay focos rojos para el PT, Convergencia y Nueva Alianza y lo mejor que puede pasar es que pierdan el registro. De esa forma se daría un golpe formidable al ego de Andrés Manuel López Obrador y a Elva Esther Gordillo que utilizan esos partidos como medio de presión para sus fines personales. Si quieren seguir manteniendo su ego, que lo hagan con sus propios recursos, no con los del erario Un dato interesante del ejercicio de Mitofsky, es que el PRD obtendría sus triunfos en las entidades donde actualmente es gobierno, como Zacatecas, Chiapas, Michoacán, Baja California Sur, el Distrito Federal, Guerrero y el Estado de México, donde no tiene la gubernatura, pero sí una fuerte presencia. Fuera de esos siete Estados, al PRD no se le ven posibilidades de triunfo en ninguna otra entidad. Otro dato adicional es que el PRD concentra en el Distrito Federal más de la mitad de su fuerza electoral, lo que lo ha hecho invencible desde 1997 a la fecha. En otro tema, desde el martes llegaron las boletas que se van a utilizar en las elecciones del 5 de julio. Sin casi 340 mil boletas que se van a distribuir en 556 casillas, tanto en Nuevo Laredo como en la zona ribereña, y que permitirá que puedan ejercer su voto 334 mil ciudadanos, 290 de ellos en esta ciudad. Los materiales electorales están resguardados en una bodega dentro de las instalaciones del Consejo Distrital Electoral y elementos del ejército vigilan que no haya robos ni extravíos. Estos materiales se empezarán a entregar a los presidentes de casillas el 29 de junio y para el 4 de julio, los paquetes ya deben estar en poder de estos funcionarios para que al día siguiente la jornada arranque sin contratiempos. Por cierto que en la colonia Nueva Era habrá 15 casillas como resultado de la gran cantidad de ciudadanos inscritos en las secciones 814 y 815 y eso explica porque para los partidos políticos le dan una gran preferencia al proselitismo en ese sector.
Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro