Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
7 de junio, 2010
A mi me tocó escuchar muchas veces a los viejos, más viejos que yo, que tengo sesenta, que el tiempo pasado, el que ellos vivieron, fue mejor que el actual. Quien sabe. ¿Es quizá el cristal? Que hace muchos años, en tiempos de la canica, los maestros en las escuelas, enseñaban mejor que ahora. Entonces ¿Por qué México, en el contexto internacional era un adulto analfabeta con apenas el tercer año de primaria como promedio de educación? Antes, lo se de cierto, porque lo viví, la alimentación para los niños era a base de nopales, frijoles “en bola” (con arroz, que manjar) tortillas de masa, atole, chile verde y agua. Los huevos “de gallo-gallina” (con una yema amarilla, amarrilla) eran para los viejos, para los que trabajaban. La leche se usaba para el café, no para tomarse sola. Por las mañanas llegaba el lechero a caballo, con dos recipientes de acero niquelado, vendiendo leche. Cuando la leche “bronca” se hervía, aparecía una nata que la comíamos en tacos de tortilla de maíz y sal… mmmmmm. Las abuelas hacían “esquite”, maíz tostado, mojado en agua con sal. Sabía bueno. También tostaban el maíz y con canela y azúcar hacían “pinole”. Era seco. “No se puede chiflar y comer pinole” –decían los viejos cuando se referían a los comerciantes voraces, los negociadores aprovechados. En las casas, al menos en las de mis amigos, era raro ver un refrigerador. El refrigerador estaba en la carnicería donde, una o dos veces a la semana nos compraban carne molida para hacerla con arroz o papas. La hielera la tenía el dueño del tendajo de la esquina con los refrescos bien fríos. El transporte se hacía, normalmente, en aquellos años, en camión. No había para carro. Si en la cuadra o la colonia una familia tenía un televisor, los fines de semana para que nos dejaran ver las caricaturas teníamos que pagar veinte centavos. Ir al cine costaba dos pesos. Y el “cácaro” era famoso porque la película se quemaba a cada rato. Los domingos, en el “matinée” de las 10 de la mañana a la una de la tarde veíamos hasta tres películas. Que “El Charro negro”, “Vuelve el Charro Negro”, “La venganza del Charro Negro” y “El hijo del Charro Negro”. Algo así como RAMBO I, II, III, IV… Algunas familias vestían a sus hijos con la ropa que iban dejando los hijos grandes. Igual con los zapatos. Estrenar… estrenar ropa, zapatos o camisa solo era dado en los cumpleaños. ¿Todo tiempo pasado fue mejor? Ahora ocurre lo mismo, si, pero con la novedad de que hasta en las casas más modestas hay un televisor y hasta un refrigerador. Hay luz eléctrica y gas Licuado Propano –LP- para las estufas. Ya no se cocina con leña. “Es que con leña la comida sabía de otra manera. Los frijoles se cocían más sabrosos con leña” –dicen los viejos. Y si eso es cierto ¿Por qué se dejó de cocer frijoles en la leña y saben muy sabrosos? ¿Pudo más lo fácil que lo sabroso? Veo que ahora, en las nuevas generaciones, los hijos, normalmente, son más altos que los padres. El promedio de vida aumento para los mexicanos. La música de ahora probablemente no nos gusta nosotros, los de la generación del bolero, de la balada, de los BEATLES. Pero igual, a nuestros padres no les gustaba ELVIS PRESLEY porque “se movía muy feo, muy lujurioso” decían los de la generación del tango, el chachachá, el mambo y el danzón. Cada generación vive su época. Y la recuerda con cariño. Por eso dice: “Todo tiempo pasado… fue mejor”. Será. MI PECHO NO ES… Buena gestión realizó en la capital del país, el alcalde matamorenses, ERICK SILVA SANTOS ante los representantes de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte en lo que se refiere al proyecto de obras conocido como PAQUETE NORESTE. Bien por el alcalde. Ayer, el mercurio del termómetro alcanzó a las dos de la tarde, los 34 grados. Tamaulipas, calientito. Hoy estará en Tamaulipas la presidenta del CEN del PRI, BEATRIZ PAREDES RANGEL. Viene a ciudad Victoria y se reunirá con el gobernador EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES. Mañana estará en Tampico y Altamira con los candidatos del PRI, entre ellos, por supuesto, el candidato a gobernador RODOLFO TORRE CANTU. Ayer, TORRE CANTU compartió el pan y la sal con periodistas en el DIA DE LA LIBERTAD DE EXPRESION. Dijo TORRE: ““Reconozco su labor y agradezco el apoyo que han dado a nuestro proyecto de gobierno, una vez que me den su confianza los tamaulipecos en 4 de julio tendrá un vinculo más estrecho con ustedes para informar permanentemente a los tamaulipecos”. En Matamoros los candidatos del PRI a la presidencia municipal y diputaciones locales, ALFONSO SÁNCHEZ GARZA, CARLOS VALENZUELA y DANIEL SAMPAYO, sigue adelante. ALFONSO SÁNCHEZ GARZA no cede espacios y, promete y se compromete con la ciudadanía. A ALFONSO la gente lo conoce. Sabe de su capacidad de gestión como diputado y de su éxito como empresario. Por eso existe la certidumbre de que como alcalde hará estupendo trabajo. En PRI no tiene problema en la mayor parte de los municipios, con la salvedad de VALLE HERMOSO y RÍO BRAVO. El jefe LUPE DIAZ, como siempre, puso LOS PUNTOS SOBRE LAS ÍES cuando se refirió al candidato del PRI a la presidencia municipal de Valle Hermoso. Dice LUPE DIAZ: “En cambio, es decepcionante la actuación (¿cuál?) del diputado con licencia EFRAIN DE LEON como candidato del PRI a la alcaldía de Valle Hermoso. Una de dos: o tiene tanto miedo a andar en la calle que nadie lo ha visto, o está de verdad esperanzado a que ALBERTO ALANIS, por el PRD, y MARIA EUGENIA DE LEON, por el PAN, se despedacen entre ellos y le hagan el trabajo. Hasta sus muy amigos preguntan: ¿Para eso querías ser candidato, EFRAIN?” Y es que, caray, EFRAÍN DE LEÓN no es mal candidato… ¡Es pésimo candidato! EFRAÍN, como amigo, como hermano, hijo, padre, etcétera, podrá ser muy bueno, pero como candidato, nadamás no. Y para acabarla, el candidato del PRI a diputado por el noveno distrito, ingeniero JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ CASTRELLÓN anda por las mismas. Junta más gente un atropellado, que el ex representante de Unidos Avanzamos. Pobre PRI en Valle Hermoso. Y en Río Bravo el PRI, con sus candidatos, también anda a la baja. El doctor ROBERTO GARCIA candidato a alcalde y NORMA ALICIA TREVIÑO candidata a diputada por el distrito ocho… no levantan. Y no es culpa de ellos. Lo que sucede es que entraron al relevo de RAUL BOCANEGRA y ya ve como andan. Ayer fue DIA DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN. A la periodista CLAUDIA VAZQUEZ… Gracias por la mención. Hoy y mañana en ciudad Victoria, es la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores -CONAGO-. El anfitrión, por supuesto, será el ingeniero EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES quien ha dispuesto un dispositivo de seguridad para sus colegas. Seguramente HERNÁNDEZ FLORES y ENRIQUE PEÑA NIETO será a quien le de, de lleno, la luz de los reflectores políticos. Hoy es el onomástico de MAXIMINO, HERÁCLITO y GUILLERMO. Si usted conoce a alguien con alguno de esos nombres, despéele suerte. El saludo de la columna es para el compadre LAURO PEÑA ¿Pos donde andas, compadre? Por hoy, es todo.