Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
5 de junio, 2010
Faltan 28 días para las elecciones. A algunos candidatos a puestos de elección popular… no se les ve ni el polvo. Otros, más cómodos, se han echado a la hamaca. Ya sabemos quienes. Sin ir más lejos ni andar con adivinanzas, esos candidatos que se han echado a la hamaca son los que definitivamente… no vemos por ningún lado. Los que si están presentes y se destacan porque han acelerado el paso, sabedores de que el tiempo es oro y no hay que desaprovecharlo, son, los del PRI, RODOLFO TORRE CANTU, ALFONSO SÁNCHEZ GARZA, CARLOS VALENZUELA, DANIEL SAMPAYO, el del PRD, JULIO ALMANZA, KIKO ELIZONDO y, “con bajo perfil” JOSÉ JULIÁN SACRAMENTO GARZA. Los candidatos andan, tocando puerta por puerta de las casas, unos, reuniéndose con líderes de opinión, maestros, empresarios e industriales, otros. RODOLFO TORRE ha participado en importantes FOROS donde se tocan temas que van desde Salud, Seguridad, Educación, Etcétera. RODOLFO TORRE CANTU, candidato del PRI a la gubernatura ha recorrido hasta en cinco ocasiones las principales ciudades de Tamaulipas. El próximo viernes, Dios mediante, TORRE CANTU visitará Matamoros, POR SEXTA OCASIÓN, luego de que inició su campaña de proselitismo político el 8 de mayo. ALFONSO SANCHEZ GARZA ha recorrido ya todos los ejidos y todas las colonias de Matamoros y… sigue repitiendo sus visitas. Según la oficina de prensa de JULIO ALMANZA, este ha recorrido el estado tres veces. PEPE SACRAMENTO ha venido a Matamoros una sola ocasión. Ha estado más en Reynosa y Tampico. Los candidatos a diputados andan como si se hubieran inyectado BEYODECTA. No paran. En 28 días son las elecciones. Es el momento ya de escoger por quien va a votar. Las propuestas ya las hicieron los candidatos. Los electores son los que deciden cual aceptar, cual es la más adecuada para el desarrollo de Tamaulipas y sus ciudades. Si hoy fueran las elecciones ¿Por quien votaría usted? ¿A verdad? MI PECHO NO ES… El joven alcalde de Matamoros, ERICK SILVA SANTOS estuvo en la ciudad de México para seguir con su gestión ante la Secretaría de Comunicaciones y Transporte para que la licitación de las obras que se realizarán en Matamoros, conocidas como PAQUETE NORESTE, se agilice. SILVA SANTOS dijo desde la ciudad de los Palacios que el PAQUETE NORESTE es ya, una realidad. A más tardar en septiembre deberá conocerse el nombre de la empresa ganadora que llevará a cabo las obras. Y las obras para el puente ferroviario deberán iniciarse antes de septiembre, dijo SILVA SANTOS. Entre tanto, el alcalde sigue gestionando obras de interés colectivo que permitan un desarrollo armónico de Matamoros. Si va a la playa, no desaproveche la oportunidad para conocer la extensión del Boulevard COSTA AZUL. Vale la pena que lo recorra. Entre tanto… De veras que me sentí orgulloso de conocer a las campeonas de natación, KENDRA KEYLIN SILVA PEREZ (dos medallas de oro, una de plata, dos de bronce), ISIS PAOLA SÁNEZ LARA (una medalla de oro, una de plata, dos de bronce), FÁTIMA CAVAZOS RODRÍGUEZ (Una medalla de oro, una de plata, una de bronce) JAQUELIN RAMIRO GARCIA ((medalla de plata) ¡Todas de Matamoros! Ellas recibieron un merecido reconocimiento de manos del alcalde ERICK SILVA SANTOS por su destacada participación en la Olimpiada Nacional de Natación 2010, celebrada en Puerta Vallarta, Jalisco. El Presidente Municipal ERICK SILVA SANTOS también hizo un reconocimiento al entrenador de las jovencitas, ROBERTO MULLER GARCIA. MULLER le dijo al alcalde SILVA SANTOS que Tamaulipas obtuvo en la Olimpiada Nacional, 10 medallas y estos son, precisamente las que conquistaron KENDRA KEYLIN, ISIS PAOLA, FÁTIMA y JAQUELIN. ¡Felicidades, campeonas! Matamoros, las saluda. Y menudo susto se llevó RAMÓN GARZA BARRIOS, alcalde de Nuevo Laredo, cuando la avioneta en que viajaba de ciudad Victoria a la ciudad fronteriza aterrizó de emergencia en la carretera Ribereña por un desperfecto. Estaban a 70 kilómetros del aeropuerto de Nuevo Laredo. Con GARZA BARRIOS viajaban Mario Alberto Salinas Falcón, titular de Obras Públicas: David Villarreal Vela, director de Ingresos de la Secretaria de Tesorería y Finanzas: Sergio Ojeda Castillo, subdirector de Catastro, y Juan Ernesto Rivera Gómez, titular de Protección Civil. Finalmente, la avioneta fue reparada y despegó… PERO SIN SUS PASAJEROS. Otra de alcaldes: El Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Tamaulipas ratificó la decisión del IETAM que desechó la candidatura de GENARO DE LA PORTAILLA en Altamira. GENARO se quedó chiflando en la loma. Entre tanto… MARGARITA VILLEGAS, Presidenta de la colonia Popular, dijo durante la visita que hicieron los candidatos del PRI: “Porque este 4 de julio será una fiesta para los matamorenses, las familias que habitamos esta colonia daremos nuestro voto de confianza a la fórmula que encabeza Alfonso Sánchez Garza, candidato a la presidencia municipal de Matamoros, por la coalición “Todos Tamaulipas”, y a la diputación local por el Distrito Once, Carlos Valenzuela Valadez. En un encuentro con las familias de este popular barrio, y en un recorrido que concluyó en el área 45, los candidatos del Partido Revolucionario Institucional recibieron el respaldo de quienes a pesar de vivir en una colonia que cuenta con todos los servicios, también tienen necesidades.”. Y por el lado del distrito DOCE. Como parte de su agenda de actividades, el candidato priísta a la Diputación Local por el Distrito 12, DANIEL SAMPAYO SÁNCHEZ, recorrió casa por casa calles del Ejido 20 de Noviembre y visitó a sus amigos de la Tercera Edad de la colonia Expofiesta Norte y al Club de la Experiencia Activa “Fuente Alegre de Vida”, a quienes agradeció que compartieran su tiempo con el, para escuchar sus propuestas e inquietudes y patentizar que el propósito que lo mueve para buscar la diputación local es el servir a Matamoros, como prueba de gratitud y agradecimiento a todo lo que esta región significa para el. -“Estoy aquí, para reencontrarme con mis amigos, su apoyo será primordial para alcanzar el objetivo: el triunfo del PRI, no solo en Matamoros, sino en el estado, porque la unión de esfuerzos del tricolor hará que las condiciones de vida de los matamorenses y de los tamaulipecos alcancen un optimo nivel, ese es nuestro propósito: trabajar juntos para nuestras familias”, dijo DANIEL SAMPAYO, durante este alegre encuentro. Nos hacen la siguiente observación sobre el candidato del PRD a la gubernatura: JULIO ALMANZA, dentro de la intensa gira de trabajo ha visitado ya todos los rincones de la geografía Tamaulipeca y ahora va por su tercera vuelta al Estado. El crecimiento de su campaña y su oferte política esta logrando que cada día mas Tamaulipecos volteen a verlo como una opción viable de Gobierno. Prueba de lo anterior son las encuestas difundidas esta semana por la empresa Lavin y Asociados que colocan a JULIO ALMANZA con el 16.1% de la Preferencia Electorales, al candidato del PAN con 14.6% y el PRI con el 52.4%. Según la encuesta de LAVIN, ALMANZA se halla dos puntos arriba de su más cercano competidor del PAN, la encuesta fue levantada entre el 27 y 29de Mayo y tiene un 98% de efectividad Será. En la esquina azul, el candidato a gobernador, JOSÉ JULIÁN SACRAMENTO dijo en Matamoros: “Creo que el hecho de haber sido legislador, me permitió tener más acercamiento con la gente, las propuestas que he expresado, salieron de las voces de los tamaulipecos. La gente quiere un cambio, la gente quiere resultados, la gente quiere apoyo de parte de sus gobernantes. Un reclamo bastante recurrente en todos los recorridos que hemos realizado, es el de la seguridad. La gente necesita tener la certeza de que puede salir de su casa sin ningún temor, de que tendrá un cuerpo policiaco que estará al pendiente de la integridad de sus bienes y de sus seres queridos”. Pero ¿Ya sabe? No hay aeropuerto para aterrizar el vuelonón que trae KIKO ELIZONDO en el distrito ONCE. KIKO esta dando la sorpresa. Mucha gente en Matamoros conoció a JACOBO DOMINGUEZ. Andando en la playa acompañando al alcalde ERICK SILVA SANTOS, DOÑA SONIA MARTÍNEZ DE VILLAR me dijo: “Murió en Monterrey, Jacobo Domínguez”. La familia Domínguez era muy conocida en Matamoros por ser ganaderos de toros de lidia. Descanse en paz, JACOBO DOMINGUEZ. JUAN GUILLERMO MANSUR ARZOLA (eso queda en la cúspide de la Secretaría de Salud en Tamaulipas) advierte riesgo de DENGUE para esta temporada de calor en las ciudades de Tampico, Madero, Altamira, Soto la Marina, San Fernando, Matamoros y Reynosa. Tome sus precauciones. Deshágase de cacharros con agua, botellas, llantas viejas, cambie el agua a los floreros y limpie sus patios. ¿Ya lo encuestaron? Los del INEGI –Instituto Nacional de Estadística y Geografía- Conteste con la verdad si la encuestadora (o) lo interroga. Y ojala y el gobierno nos diga la verdad sobre el resultado del Censo que concluye el 25 de este mes. ¿Sabía usted que en 1970 había en Tamaulipas apenas Un millón y medio de habitantes? Hubieron de pasar 40 años para duplicar la población y en este 2010 ya hay, en nuestra entidad, 3 millones de habitantes. Según esto, Matamoros ocupaba, hace cinco años, el segundo lugar en población con 462 mil 157 habitantes. El primer lugar lo tenía Reynosa con 526 mil 888 habitantes. El tercer en el 2005, lo ocupaba Nuevo Laredo, el cuarto Tampico y el quinto, Ciudad Victoria con 355 mil 827, 303 mil 924 y 293 mil 044 habitantes, respectivamente. Pero hay un dato que llama poderosamente la atención. En Tamaulipas, la población de 15 años y más tenía, el 2005, un promedio casi de tercer grado de secundaria. Y agárrese que viene la curva… El 96 por ciento del total de la población en Tamaulipas cuenta con energía eléctrica. Y el 94 por ciento de la población ¡Tiene televisión! El 88 por ciento cuenta con refrigerador. El 93 por ciento tiene agua entubada. El 83 por ciento tiene drenaje. Es decir… primero la televisión, luego el drenaje. Y en 75 años, de 1930 al 2005 la población se concentró más en las ciudades que en el área rural. En 1930 había solo el 43 por ciento en el área urbana y en el área rural había el 57 por ciento de los 300 mil habitantes que Tamaulipas tenía. En el 2005 en el área urbana hay el 87 por ciento y solo un 13 por ciento habita el área rural. Así andamos… La felicitación de la columna es para mi brother, ROBERTO HUERTA RAMOS porque este 7 de junio arriba a uno más de sus cumpleaños. ¡Felicidades, hermanito! Y hoy enviamos un saludo afectuoso a los lectores de CONTACTO y EL GRÁFICO, SANTIAGO FERNÁNDEZ y JUAN CANO, Subtesorero municipal y Secretario de Administración en el Ayuntamiento que encabeza el ingeniero ERICK SILVA SANTOS. Los E-mail domingueros. El primer hombre en la luna El 20 de julio de 1969, Neil Armstrong, comandante del Modulo Lunar Apolo 11, se convirtió en el primer ser humano que piso la luna. Sus primeras palabras al sentar pie en nuestro satélite: "Este es un pequeño paso para un ser humano, pero un brinco gigante para la humanidad" fueron transmitidas a la Tierra y escuchadas por millones de personas. Justo antes de regresar a la nave, Armstrong hizo un comentario enigmático: "Buena suerte, Sr. Gorsky". Mucha gente en la NASA pensó que fue un comentario intrascendente sobre algún cosmonauta soviético. Sin embargo, después de checar, verificaron que no había ningún Gorsky en el programa espacial ruso o americano. A través de los años, mucha gente lo interrogó acerca del significado de aquella frase sobre Gorsky y su contestación fue siempre una sonrisa. El 5 de julio de 1995, Amstrong se encontraba en la Bahía de Tampa, Florida contestando preguntas después de una conferencia, cuando un reportero le recordó sobre la frase que había pronunciado 26 años atrás. Esta vez, finalmente Armstrong accedió a contestar. El Sr. Gorsky había muerto y ahora Armstrong sentía que podía despejar la duda. En 1938, siendo un niño en una pequeña ciudad del medio oeste, Neil se encontraba jugando baseball con un amigo en el patio de su casa. Su amigo voló la pelota, la cual aterrizó en el jardín contiguo, cerca de la ventana de la recámara de los vecinos. Sus vecinos eran la señora y el señor Gorsky. Cuando Neil se agacho a recoger la pelota, escucho que la señora gritaba al señor Gorsky: "¿Sexo oral? ¡¿Quieres sexo oral?! ¡Tendrás sexo oral cuando el hijo de los vecinos camine en la luna!" *Anécdota verdadera. MARAVILLAS DEL IDIOMA. BORRACHO PERO CULTO Un político, que estaba en plena campaña, llegó a un pueblo del interior, se paró sobre un cajón e inició su discurso: -¡Compatriotas, compañeros, amigos! Nos encontramos aquí convocados, reunidos o arrejuntados, para debatir, tratar o discutir un tópico, tema o asunto trascendente, importante o de vida o muerte. El tópico, tema o asunto que hoy nos convoca, reúne o arrejunta, es mi postulación, aspiración o candidatura a la Intendencia de este municipio. De pronto una persona del público interrumpe, pide la palabra y le pregunta al candidato: -¿Por qué utiliza usted tres palabras para decir lo mismo? -Pues mire, caballero: la primera palabra es para las personas con un nivel cultural muy alto, como poetas, escritores, filósofos, etc. La segunda es para personas con un nivel cultural medio, como usted y la mayoría de los que están aquí hoy. Y la tercera palabra es para las personas que tienen un nivel cultural bajo como por ejemplo, ese borracho que está allí, tirado en la esquina. De inmediato, el borracho, se levanta y le dice: -Postulante, aspirante o candidato... ¡hic! El hecho, circunstancia o razón de que me encuentre en un estado etílico, borracho o hasta la madre… hic! no implica, significa, o quiere decir, que mi nivel cultural sea ínfimo, bajo o jodido… ¡hic!. Y con todo el respeto, estima o cariño que usted se merece ¡hic!, puede ir agrupando, reuniendo o arrejuntando. .. ¡hic!, sus bártulos, efectos o cachivaches. .. ¡hic! y encaminarse, dirigirse o irse, derechito: a la progenitora de sus días, a la madre que lo llevó en su seno, o a la que lo parió. ¡QUE MARAVILLA LA LENGUA CASTELLANA! P.D.- El E-mail de ROBERTO HUERTA RAMOS SUPONGAMOS QUE ESTAMOS CASADOS Un hombre y una mujer que no se conocían, coinciden en el mismo compartimiento de coche-cama de un tren. A pesar de la obvia incomodidad que provoca la situación y de las protestas de la mujer ante el guardia del tren, quien le explica que el convoy va lleno y no dispone de otro camarote, ambos finalmente ocupan el camarote y sus respectivas literas, el hombre en la superior y ella en la inferior. A media noche el hombre despierta a la mujer y le dice: -“Lamento molestarla pero tengo un frío tremendo ¿podría alcanzarme una de las mantas que están apiladas junto a la puerta?”- La mujer se asoma entre las cortinas de la litera y guiñándole el ojo a su compañero de camarote le dice: -“Tengo una idea mejor, sólo por esta noche supongamos que estamos casados... ¿Te gustaría?”- El hombre, sin poder creer lo que oyó, exclama: -“¡Pero claro, mi vida, claro!”- Y la mujer responde: -“¡Pues entonces... bájate y agárrala tu, cabrón!”-