Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Expediente Público

IFE: Por ahora, no hay manera de frenar la 'encuestitis'

Jorge RABAGO/Enviado

10 de junio, 2009

El Instituto Federal Electoral no dispone de elementos legales para prohibir la publicación de la ‘cascada’ de encuestas que han aparecido en los últimos días, pues es una actividad que realizan profesionalmente los medios de comunicación y empresas particulares. El presidente del IFE en el Distrito 02 de Reynosa, Federico Ochoa Cepeda, dijo que lo único que puede prohibir y sancionar la autoridad electoral es que se difundan los resultados de encuestas 3 días antes de la elección. Al salir al paso de los cuestionamientos del candidato del PRD, Alfonso de León Perales, quien denunció que el “IFE de Reynosa sigue nadando de muertito”, Ochoa aclaró que las encuestas deben tener una metodología. “Lo que la norma establece es que toda aquella empresa, institución, que realiza encuestas, tiene la obligación después de 5 días de haber publicado sus resultados, informar al Instituto Federal Electoral de este resultado, de esta encuesta que levantó y el método que utilizó. Esa es la obligatoriedad que hay para todas las empresas encuestadoras o medios encuestadores que estén realizando esa actividad”, precisó. El funcionario acotó que la difusión de encuestas no está restringida por la ley y en este caso el IFE no tiene facultades para regularlas, solo el pedir informes sobre el resultado del ejercicio que se realizó. “Tres días antes del día de la elección se suspende toda esta información y las empresas que están registradas para realizar sondeos de opinión de salida (en las casillas) están restringidas a no dar informes hasta que el IFE no haya informado que se cerraron las casillas”, explicó. En la última encuesta difundida por “Lavín y Asociados”, el PAN y su candidato Gerardo Peña figuraban con el 50% de las preferencias electorales, el PRI y Everardo Villareal con el 30% y el PRD y Alfonso de León con el 10%. Esto motivó que De León acusara que “ya han aparecido múltiples encuestas que favorecen a quien las paga y las han dejado correr como si aquí fuera un pueblo sin orden”.
Más artículos de Jorge RABAGO/Enviado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro