Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

Temporada de huracanes ¿Y el petróleo, apa?

Angel Virgen Alvarado

31 de mayo, 2010

Hoy entramos de lleno, y con fe, a la temporada de huracanes en el Océano Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México. Y el temor, por supuesto, es el derrame de petróleo en el pozo que se salió de control hace, hoy, 41 días. El 20 de abril hubo una explosión en la plataforma petrolera de la compañía TRANSOCEAN que la alquila a la empresa BRITSH PETROLEUM. Hubo once desaparecidos. La plataforma se hundió. Desde entonces, el derrame de petróleo en el Golfo de México crece día a día. Se estima que la cantidad del petróleo crudo que se esparce en el Golfo es de MIL BARRILES DIARIOS. El impacto ambiental del accidente tendría (ya tiene) consecuencias catastróficas. El accidente fue provocado, aparentemente, por un aumento en la presión del poso petrolero. Y desde entonces el petróleo sigue escapándose sin control. El pozo se halla a un kilómetro y medio de profundidad. Ya hubo intentos de tapar la fuga. Primero, con una enorme campana de acero… y nada. Luego le inyectaron cemento… y nada. La preocupación ya llegó hasta la presidencia de los Estados Unidos de Norteamérica. El derrame de petróleo esta a solo 80 kilómetros de las costas de LOUSIANA. La corriente RIZO, que esta orientada de sur a norte, que da una vuelta al Golfo de México haciendo una especie de arco, ya esta arrastrando el crudo de petróleo hacia Miami y el Atlántico. Los gobiernos de dos países ayudaran al gobierno de Estados Unidos a sellar la fuga de petróleo porque de lo contrario… el daño será terrible. Más si no se logra sellar el pozo petrolero que esta fuera de control, antes de que un huracán azote las aguas del Golfo y haga un revoltijo del crudo que afecte colosalmente a la pesca. La compañía TRANSOCEAN, ha intentado perforar otro pozo “de alivio” llamado así por la intención de detectar el escape de petróleo y detenerlo mediante la inyección de un líquido pesado. Los fenómenos climáticos presentes en la región, con lluvias y tormentas frecuentes, con un intenso oleaje, complican la tarea. Hay verdadera preocupación a nivel internacional. Este desastre es ya, el mayor de la historia en cuanto a derrame en pozos petroleros, se trata. La mancha aceitosa en el Golfo de México es ya más grande que la extensión que tiene la isla de Puerto Rico. MI PECHO NO ES… El alcalde ERICK SILVA SANTOS y su esposa MARISA CASTAÑEDA DE SILVA fueron los primeros encuestados al iniciarse ayer el CENSO NACIONAL 2010. SILVA SANTOS dijo que este tipo de esfuerzos son positivos porque permiten conocer con más precisión la cantidad de habitantes que tiene el municipio. Fue a las 8:30 de la mañana cuando TOMASA SALDAÑA CHÁVEZ, encuestadora 3 del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática –INEGI- tocó la puerta de la residencia de la familia SILVA CASTAÑEDA para iniciar ahí el censo que se extenderá a las zonas urbana y rural de Matamoros. TOMASA, acompañada por HUGO SANTIAGO GARCÍA NOGUEDAD, coordinador del INEGI en la zona Matamoros, hizo una explicación del trabajo que se estará desarrollando a partir del 31 de Mayo y hasta el próximo 25 de junio. Cantidad de personas que viven en el domicilio, nivel educativo, servicios que tiene el hogar, religión, edad, entre otras, son algunas de las preguntas que contiene el formulario que se estará aplicando en las próximas semanas en cada uno de los domicilios de la ciudad. El Presidente Municipal acompañado por su esposa respondió cada una de las preguntas que le aplicaron sobre su persona y sobre sus hijas ELSY y SAMANTHA. Por otra parte… Ayer, el candidato del PRI a la presidencia municipal de Matamoros, ingeniero ALFONSO SÁNCHEZ GARZA participo con entusiasmo en la verbena popular en la colonia Revolución Verde y en el modulo habitacional Adolfo López Mateos, del FOVISSSTE. La gente, por supuesto, respaldando su proyecto político. Como igual lo hacen con CARLOS VALENZUELA VALADEZ y DANIEL SAMPAYO SÁNCHEZ en los distritos XI y XII respectivamente, donde ambos “corren” como candidatos a diputados. Entre tanto… No prosperaron las impugnaciones en CONVERGENCIA y MARIO CAVAZOS sigue siendo el candidato a la presidencia municipal de Matamoros. Los candidatos a diputados son, EMILIANO FERNANDEZ, HEBERTO CASTILLO HERNÁNDEZ y ROSARIO SÁNCHEZ LÁTIGO por los distritos X, XI y XII, respectivamente. Igual sucedió en Tampico donde la profesora MAGDALENA PERAZA sigue siendo la candidata del PAN a la presidencia municipal. Aunque, con todo respeto, a la estimada profesora los mismos panistas no le ven posibilidades de triunfo alguno. Si en cambio se enfila hacia la victoria electoral GUSTAVO TORRES, candidato del PRI a una diputación por el distrito XXI, con cabecera en Tampico, Tamaulipas. ¡Ánimo, TAVO! El que no cumple un turno de trabajo es EFRAÍN DE LEÓN, candidato a la alcaldía de Valle Hermoso bajo la égida del PRI. En fin… Mañana llega la JULIOMANÍA a Matamoros. La encabeza, por supuesto, el candidato a gobernador del PRD, JULIO ALMANZA ARMAS que tendrá chamba extra al tener que designar quien será el sustituto del candidato del PRD a diputado por el X distrito, LEOBARDO SALAZAR PORRAS que simplemente tiró el arpa sin decir ni pío. Alegan que fue motivos personales pero… quien sabe. Por otra parte… Fíjese que el diputado FELIPE GARZA NARVAEZ estuvo en el programa de televisión “Soluciones” de Tv Azteca en ciudad Victoria el viernes anterior y fue entrevistado por CENDY ROBLES. Allí, GARZA NARVAEZ dijo que si bien la llamada Ley Arizona atenta contra la dignidad humana y los Derechos Humanos de los inmigrantes mexicanos y latinos que acuden a laborar a ese Estado, es necesario concertar y privilegiar el diálogo y los acuerdos entre los dos países, a fin de que los 460 mil mexicanos que viven en esa entidad, en lugar de representar un riesgo para ellos, sean vistos como una solución de fuerza de trabajo. Dijo que la Ley Arizona SB 1070, firmada por la Gobernadora JEAN BREWER, todavía no entra en vigor y aun queda espacio y tiempo para entablar los diálogos que sean necesarios para llegar a los acuerdos pertinentes. Hoy es el onomástico de PÁNFILO, GRACIA y JUSTINO. Felicítelos si conoce a alguien con ese nombre. El saludo de la columna es para ese estupendo amigo y mejor periodista que es ALBERTO GUERRA y SALAZAR porque ayer, precisamente ayer, estuvo celebrando su cumple años. ¡Felicidades, ALBERTO GUERRA! Por hoy, es todo. P.D.- El E-mail de ROBERTO HUERTA RAMOS… a propósito del tal JAIME (Alzheimer) -CUANDO LA EDAD NOS ALCANCE- Tres hermanas, de 96, 94 y 92 años de edad vivían en su casa juntas. Una noche la de 96 empieza a llenar la tina para darse un baño, pone un pie dentro de la tina, hace una pausa y grita: -“¿Alguien sabe si me estaba metiendo a tomar un baño o estaba saliendo de bañarme?”- La hermana de 94 le responde: -“No se, deja subo para ver”- Empieza a subir las escaleras, hace una pausa y grita: -“¿Estaba yo subiendo las escaleras o las estaba bajando?”- La hermana menor de 92 estaba sentada en la cocina tomándose una taza de te y escuchando a sus hermanas. Mueve su cabeza y piensa: -“En verdad espero nunca ser así de olvidadiza, ¡Toco madera!”- Y toca tres veces sobre la mesa, y luego les responde: -“Ahí voy a ayudarlas pendejas, nomás voy a ver quien está tocando la puerta”- Jajajajajaja ¿Iba yo a mandar estos chistes o me los mandaron?
Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro