Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

La Ruta de Egidio

Estrategia 'Familias Saludables' que impulsa ETC reduce Tasa de Mortalidad Infantil: Salud

REDACCIÓN

9 de noviembre, 2015

Las acciones preventivas de la estrategia Familias Saludables que impulsa el Gobernador Egidio Torre Cantú para ofrecer atención integral a los tamaulipecos que carecen de seguridad social, evitaron más de 200 defunciones en niños y adolescentes durante los últimos cinco años al detectar de forma oportuna, señales de alarma y síntomas de diferentes enfermedades en sus etapas tempranas.

“A través del componente Niñez y adolescencia protegidas, se impidió que 150 niños y niñas menores de un año fallecieran por enfermedades diarreicas o infecciones agudas principalmente. Durante los últimos años se ha observado una disminución en la tasa de mortalidad infantil de 13 a 11 por cada mil nacimientos, lo que representa una reducción del 15 por ciento, y el mayor riesgo se encuentra entre los recién nacidos, en especial en los primeros siete días de vida”, señaló Norberto Treviño García Manzo, Secretario de Salud.

Añadió que también fue posible evitar las defunciones de 45 niños y adolescentes con cáncer, gracias al diagnóstico y el tratamiento oportuno y gratuito que se otorga a los tamaulipecos a través del Seguro Popular.

En México el cáncer infantil es la segunda causa de muerte y en Tamaulipas la quinta, por ello, el Gobierno de Egidio Torre Cantú ha unido esfuerzos con asociaciones como Voluntad contra el cáncer y ha equipado a diversas unidades, entre ellas el Hospital Infantil de Tamaulipas con tecnología de última generación y un grupo de expertos integrados por oncólogos, pediatras, infectólogos, químicos, psicólogos y nutriólogos, por mencionar algunos.

Para lograr estos resultados, reconocidos en el contexto nacional, el Gobierno de Egidio Torre Cantú ha dado prioridad a la prevención, eje rector de su política de salud mediante acciones contundentes como son:

Atención Integral del Recién Nacido con reanimación neonatal; enfermedades congénitas, a través del tamiz auditivo, metabólico y endócrino, fomento de la lactancia materna exclusiva; evaluación del desarrollo y estimulación temprana; prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades diarreicas, infecciones respiratorias agudas, cáncer en la infancia y accidentes.

El funcionario destacó los avances en vacunación que superan el 95 por ciento de cobertura para proteger a los niños y niñas tamaulipecas hasta el año de edad contra 13 enfermedades que son: tuberculosis, hepatitis B, poliomielitis, difteria, tosferina, tétanos y tétanos neonatal, enfermedades graves por Haemophillus influenza y neumococo, diarreas graves por rotavirus, enfermedad viral respiratoria por influenza grave, sarampión, rubéola y parotiditis (paperas).

Finalmente, expuso que estas acciones se complementan con los programas dirigidos a las mujeres en edad reproductiva, especialmente la ministración de ácido fólico tres meses antes del embarazo y la vacunación con anti-sarampión rubéola, para prevenir en los recién nacidos de los defectos del tubo neural (espina bífida, mielomeningocele, encefalocele y el Síndrome de Rubéola Congénita).

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro