Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
9 de junio, 2009
El líder nacional de los telefonistas, Francisco Hernández Juárez, consideró como un abuso, que se le revertirá al gobierno de Felipe Calderón y al PAN, estar utilizando como bandera electoral la lucha contra el crimen. “Al gobierno no lo elegimos para que únicamente fuera esta guerra contra el narcotráfico y el crimen organizado ¡está bien! Pero también está el problema de la economía, del empleo, de la educación, de la salud y todo lo demás quedó al margen por esta cuestión”, agregó. El candidato a diputado plurinominal del PRD en la 4ta. Circunscripción Electoral, donde ocupa el lugar cinco, estuvo la tarde de este martes en Reynosa para apoyar la candidatura de Alfonso de León Perales. La guerra contra el crimen organizado, dijo el dirigente sindical, “la está utilizando el gobierno y el PAN como bandera electoral y me parece un gravísimo error y créanme: Se les va a revertir, yo creo que es un abuso”. Hernández Juárez manifestó por otra parte que está próximo a dejar la dirigencia nacional de Telefonistas en manos de Jorge Castillo porque se va a dedicar de tiempo completo a la política y desde la Cámara de Diputados, a la que seguramente llegará por estar en posición privilegiada, impulsará una reforma laboral moderna. Aclaró que es candidato externo del PRD y que también tuvo el ofrecimiento del PRI de una candidatura, pero la rechazó al considerar que no tendría apoyo, pues en el tricolor la mayoría van a calentar una silla y a levantar el dedo. LA CTM VIVE DE CANONJIAS Pasando a otro tema lanzó una fuerte crítica contra la CTM, cuyos dirigentes siempre han vivido a la sombra del poder y responden por igual a los intereses del PRI o del PAN. “La CTM es una organización que vive al amparo del PRI o del PAN, ellos no tienen problemas con el gobierno en turno que se puedan manejar, con tal de que no se metan con ellos, con tal de que no les falten sus prebendas, con tal de que les permitan seguir manejando el sindicalismo, con tal de que les dejen seguir haciendo negocios con sus empresas, con los contratos colectivos, ellos son felices”, expuso. El también líder de la Unión Nacional de Trabajadores comentó que ya nada más faltaría que llegará el PRD al poder para que también se permitieran esas irregularidades que tanto han afectado a la clase trabajadora. “Yo sería el primero en protestar, pero claro, mucho de su sobrevivencia depende de esa actitud camaleónica que asumen”. Hernández Juárez estuvo de las 14:30 a las 15:00 horas en las oficinas del PRD, en el bulevar Miguel Alemán, y de ahí se trasladó al Sindicato de Teléfonos de México, a menos de una cuadra, para tratar diversos asuntos de interés laboral y político con sus compañeros.