Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
27 de mayo, 2010
Tomás Yarrington Ruvalcaba, ex gobernador de Tamaulipas, criticó la política social que lleva a cabo el actual gobierno federal, así como sus legisladores, ya que no ven los intereses de la población sino de sus partidos políticos, dijo que la política ha sido muy equivocada, sobre todo en las diferentes tribunas de la nación, donde el deber de ayudar es para la ciudadanía y no para las siglas políticas. Esto en una conferencia que ofreció en la reunión con los Clubes Rotarios de Matamoros, Yarrington. “ Existe el ánimo en la política del País que a México le vaya bien, pero creo que hace falta alguien que articule que construya un liderazgo que vaya más allá de los intereses partidistas y anteponga el interés nacional”. Por eso indicó que se necesita más oficio por parte de los encargados de poder ejecutivo, para sacar adelante las reformas que este país está exigiendo, porque se ha perdido el interés de ayuda social en el país. El también ex alcalde de Matamoros indicó que por ello es que se debe tomar muy en cuenta en estos tiempos políticos, quiénes serán los representantes populares, los cuales deben estar comprometidos con su gente. “Hay una parte fundamente que los ciudadanos podemos impulsar y es asegurarnos que el compromiso de nuestros representantes populares, a esos que llevamos a las diferentes posiciones con nuestro voto, sea un compromiso con su ciudad, con su región, con su gente y que ese compromiso sea todavía más fuerte que con su compromiso partidista que pudieran tener en determinado momento”, expresó. En la conferencia que fue organizada por el Club Rotario Matamoros Sur que preside Juan Héctor Huerta Juárez, donde acudieron todos los miembros de los diferentes clubes, señaló que cada vez es más serio el voto ciudadano, pero sobre todo perseverar. Agregó que existen países complicados políticamente como Chile o Brasil, donde ha surgido figuras que se han visto intermediarios en los problemas, donde finalmente el objetivo no es el interés de partido, sino llegar a un buen puerto. Yarringnton dijo que tal vez eso es lo que la ha faltado a México, para poder tener una mejor política social, la cual se puede lograr por medio de consensos entre las diferentes fracciones parlamentarias, cuando se olviden de los intereses partidistas.