Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Poder Legislativo

Congreso: Coinciden PRI y PAN: 'urgente incrementar diputados'

Arturo ROMAN

8 de junio, 2009

Representantes de las fracciones parlamentarias del PRI y del PAN coinciden en que el incremento en el número de diputados locales era necesario, debido a que gran parte de los electores están sub representados por lo que ya urgían nuevos espacios a las diferentes expresiones políticas en la entidad. El diputado José Elías Leal, aseguró que la autorización en el incremento de legisladores, de 32 a 36, se dio en base al consenso que arrojaron las mesas de consulta que se instalaron por todo el Estado el año pasado. Citó, por ejemplo, que en Tamaulipas hay distritos con más de 375 mil electores mientras que otros solo hay 87 mil, lo que trae como consecuencia una falta de atención a la problemática que se registra a lo largo y ancho de la geografía tamaulipeca. Sin embrago Elías Leal, negó que esta nueva medida aumente el gasto público pues las erogaciones de dietas y salarios están contempladas en el presupuesto que maneja el Estado. Adecuaciones al nuevo sistema político mexicano: PAN Por su parte, el diputado panista Gelasio Márquez Segura indicó que efectivamente la geografía del Estado es un tanto compleja y puso como ejemplo al cuarto distrito electoral el cual está compuesto por cinco municipios que, aunque son pequeños en población, en territorio son muy amplios. Es una situación diferente a la que se vive en municipios de la frontera como Reynosa, donde la población es mayor, además de que tomaron en cuenta varios aspectos como los culturales, la situación geográfica y principalmente las dificultades para trasladarse de un lugar a otro en la franja fronteriza. La adecuación y representación proporcional es algo que se está viviendo en todo el país y en ese sentido nuestro Estado no puede quedarse atrás, apuntó el legislador de Acción Nacional. Márquez Segura sostuvo que el gasto de operación del Poder Legislativo está contemplado dentro de presupuesto que ejercerá la Entidad en el próximo año, por lo que seguramente esta adecuación no afectará la inversión destinada a la obra pública de Tamaulipas.
Más artículos de Arturo ROMAN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro