Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Lo mismo que el PRI

Raúl HERNANDEZ

15 de mayo, 2010

Si en el PRI se manejo con mucha secresía los nombres de los candidatos a síndicos y regidores, en el PRD y el PAN fue exactamente lo mismo. Estos dos últimos partidos registraron a sus candidatos directamente ante el Consejo Estatal Electoral --de hecho lo hicieron todos, excepto el PRI—y el sábado se seguían revisando nombres y nombres, sobre todo en el PAN, al cual Salvador Rosas traía de cabeza, porque hoy dice una cosa y mañana otra y esta falta de palabra ocasionó muchos problemas. El viernes por la noche, el dirigente del PAN, Alberto Bulás Villarreal, declinó ir en el sexto lugar de la planilla, luego de que fue notificado de que Glafiro Salinas había quedado fuera de la planilla, pues Chava no lo quería ni de suplente del conserje que hace el aseo en la sede del partido. La tarde del sábado, directivos del PAN negociaban que se le diera un lugar, aunque era poco probable dejarlo en los primeros lugares. Los primeros lugares de la lista se los disputaban Félix Canales, Martha Chavira, Eduardo Garza y Leticia Meneses. Chava no tenía intención de cumplirle a Ileana Medina García quien había aceptado ser candidata a diputada por el distrito III, a cambio de que Enrique Rivas Cuéllar fuese en el tercer lugar. Total que pareciera que a Chava Rosas le pagaron para que fuese a destruir primero al PRD y luego al PAN. Les ha hecho tanto daño a ambos partidos que hoy el militante común de ambos partidos está desorientado, pues no sabe cómo debe votar. Y es que el militante que es del PAN, dice “soy panista, pero el PAN tiene como candidato a un señor que antes andaba en el PRD, si voto por él, estaré votando por el PRD”. Algo similar pasa con los que son perredistas. Y todo esto es el resultado de este señor soberbio que un día despertó y dijo: quiero ser alcalde, pensando que con firmar un cheque podía adquirir la presidencia municipal. Hoy se está dando cuenta de que las cosas no son así y haría bien en revisar casos como los del señor Ross Perot, que ese sí era multimillonario, gasto una montaña de dinero y no pudo ser presidente de los Estados Unidos. Donde también hay problemas es en Convergencia. Su candidato, Jorge Alejandro Amador García, lo primer que hizo al registrarse fue decir que la dirigente local, Juany Camacho, falseo información al dar a conocer una lista de regidores apócrifos. Pese a este coscorrón que Amador le dio a Juany Camacho, aseguró que no hay divisionismo en el partido. Por su parte, seguramente Juany habrá pensado que con estos amigos para que quiere enemigos. El PT tiene como candidata a la alcaldía a Juana Rangel Ferdín, una guapa maestra que durante su presentación causo sensación entre los reporteros y a más de uno le dieron ganas de volverse a casar. La planilla del PT también se registro ante el Consejo Estatal Electoral. El dirigente del PT, Martín Sánchez, puede presumir de que a diferencia de los demás partidos, en el PT no hay canibalismo interno, aunque por otro lado su estructura electoral es muy endeble, y de dinero ni se diga, de tal manera que a los candidatos se les manda a la campaña con la simple bendición, lo que obviamente es insuficiente.
Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro