Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Poder Judicial

Asume Magistrado Riestra titularidad de la 7ª Sala con cero expedientes; 'y sin pendientes'

Alejandro ECHARTEA

11 de julio, 2015

Luego de que el pasado miércoles asumieran el cargo para el que fueron elegidos los cuatro nuevos magistrados del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Tamaulipas, el magistrado correspondiente para la Séptima Sala Civil y Familiar indicó que tomó posesión sin rezago en trabajo relativo para dicha sala.

El magistrado Jesús Miguel Gracia Riestra señaló que “encontré una sala perfectamente bien ordenada, me entregó la Sala la magistrada Laura Luna Tristán con cero expedientes, no dejó trabajo pendiente ni en la Sala Unitaria ni en la Sala Colegiada”.

Cabe recordar que el pasado 24 de junio fueron nombrados Adrián Alberto Sánchez Salazar, Mariana Rodríguez Mier y Terán, y Jesús Miguel Gracia Riestra como magistrados de número así como Javier Valdez Perales como magistrado regional por el pleno del Congreso del Estado.

“Llegamos a un área de trabajo en el que está perfectamente bien encarrilada gracias a la magistrada Luna Tristán y al personal que trabaja, se desempeña y desarrolla en esa Séptima Sala”, fue el miércoles 8 de julio cuando asumieron su rol los 3 nuevos magistrados de número y en donde se les asignó la Sala en la que llevarían a cabo sus funciones.

En la Séptima Sala Civil y Familiar a cargo de Gracia Riestra se velan controversias entre particulares así como de carácter familiar, “y que tienen que ir ante un juez a resolverlas”.

“Cuando son de carácter Familiar se ve implícita la institución de la Familia, se ven los divorcios, los juicios sucesorios testamentarios, intestamentarios, los alimentos de los menores de edad, la protección de los derechos de los menores y de la niñez, juicios de divorcio tanto voluntario como necesario, custodia de menores cuando hay la separación de la pareja y de más figuras que establece el Derecho Familiar”, detalló.

En promedio en dicha Sala –tanto en la Unitaria como en la Colegiada- se reciben en promedio de 650 a 700 expedientes al año, “habrá años en que pueda haber más, habrá años en que pueda haber un poco menos”.

Finalmente el magistrado Miguel Gracia Riestra enfatizó que todas las resoluciones por parte de la Séptima Sala son apegadas a derecho a partir de la Constitución Política Mexicana y del Derecho Civil, “incluyendo los tratados internacionales firmados por México con otros países sobre todo en casos donde se ven involucrados menores de edad”.

Más artículos de Alejandro ECHARTEA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro