Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
8 de julio, 2015
Este miércoles concluirá el periodo del magistrado Armando Villanueva Mendoza en el Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas así como su período como presidente del mismo, por lo cual habrá de llevarse a cabo una sesión extraordinaria para instalar a los tres nuevos magistrados así como para elegir al nuevo presidente.
“El día de mañana (hoy miércoles) convocamos a sesión extraordinaria, tuvimos nuestra sesión ordinaria de los martes y en ella en los asuntos generales se acordó convocar mañana a las 10 de la mañana a sesión extraordinaria a todos los magistrados que se encuentren en acción”, recordó Armando Villanueva.
“Se va a recibir a los magistrados ya electos que entran en funciones a partir del día 8 –miércoles- y en ese momento se les dará la bienvenida”, Villanueva Mendoza fue nombrado como magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas y del Consejo de la Judicatura el 16 de enero de 2013 en sustitución de Alejandro Etienne Llano.
No obstante Armando Villanueva es parte del pleno del STJE desde junio del 2003 por lo que este 7 de julio finalizan los 12 años en los que podía formar parte de este poder del Estado, “posteriormente se abrirá la sesión a que haya una propuesta para quien pueda presidir la vacante que yo dejo y concluye el período para el que fui electo”.
“El presidente podrá ejercer las atribuciones que constitucionalmente y legalmente le corresponden para proponer las adscripciones de los tres nuevos magistrados del Supremo Tribunal de Justicia, la Sala Civil, Penal que corresponda”, agregó.
El magistrado presidente saliente señala que deja avanzado hasta en un 75% el plan de desarrollo aprobado por el Pleno judicial para 6 años, asimismo indicó que corresponderá a este continuar con las acciones que hayan quedado pendientes.
“Habrá algunas acciones que se puedan seguir haciendo y en medida de que el tiempo pase tendrán que seguir tomando las decisiones, somos un órgano colegiado, no son decisiones personales, son de los órganos colectivos en Justicia el pleno del Supremo Tribunal de Justicia, y en Administración el Consejo de la Judicatura”.
Dentro de estas acciones están la aplicación del nuevo Sistema de Justicia Penal así como la conclusión del Centro de Convivencia Familiar en Tampico que se unirá a los ya existentes en Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros y Ciudad Victoria.