Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Poder Judicial

La Economía y la Política deben ponerse al servicio del Derecho para abatir Corrupción: Soberón

Alejandro ECHARTEA

8 de julio, 2015

El ganador de la medalla ‘Emilio Portes Gil’ de este año, José Abel Soberón Pérez, otorgada por el Poder Judicial de Tamaulipas, indicó que en los últimos años se ha visto cómo la Economía y la Política se han puesto en importancia por encima del Derecho lo cual ha llevado a inflaciones recurrentes y a un estado de corrupción permanente entre la clase política del país.

“Yo no sé por qué el Derecho ha sido relegado, yo creo que ahorita es tiempo del Derecho porque se ha privilegiado la Economía sobre el Derecho ¿y qué hemos obtenido?, inflaciones recurrentes, pobreza extrema”, y agregó, “luego se ha estado privilegiando la Política sobre el Derecho, y hemos obtenido los penosos casos de sobornos entre los miembros del Poder Legislativo y de los partidos políticos”.

Asimismo el expresidente del Poder Judicial de Tamaulipas del año 1993 a 1999 manifestó optimismo en la aplicación del nuevo Sistema de Justicia Penal Oral e indicó que este pueda servir para combatir la corrupción desde los tribunales.

“Hay factores que condicionan la expresión mínima de la corrupción y el nuevo procedimiento es uno de ellos, pero la corrupción radica esencialmente en la calidad de los hombres, el problema de la Justicia no es solo problema de la Ley o del Derecho, es problema de hombres que hacen las leyes y que las aplican”.

“El hecho de que cambiemos las modalidades del procedimiento no excluyen precisamente la corrupción, como sabemos es un flagelo que sufre actualmente el Estado Mexicano pero que yo no creo que sea una fatalidad, que tengamos que tolerar los mexicanos”.

Soberón Pérez indicó que actualmente se habla que el nuevo procedimiento es acusatorio y no inquisitorio, pero recalcó “que el procedimiento sea distinto pero el contenido esencial confirmal es el mismo”.

“Ojalá tenga éxito el nuevo modelo, las modalidades dentro del procedimiento, pero requieren del elemento humano que ya está preparado o que se irá preparando pero sobre todo de instalaciones adecuadas donde funcionen las nuevas modalidades del procedimiento”.

La medalla Emilio Portes Gil’ del STJET fue entregada esta tarde en el auditorio del Poder Judicial de Tamaulipas por representantes de los tres poderes del Estado como lo son el magistrado presidente Armando Villanueva Mendoza, el gobernador Egidio Torre Cantú, y el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Ramiro Ramos Salinas.

Más artículos de Alejandro ECHARTEA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro