Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
10 de mayo, 2010
Por fin comienza a sentirse un autentico clima lectoral en Tamaulipas. Aunque claro, no como en anteriores ocasiones, aunque hay que reconocer que el arranque de las campañas el pasado fin de semana, ya se percibe un ambiente electoral. E irá aumentando conforme pasen las semanas. Y cuando inicien sus movilizaciones los candidatos a alcaldes y diputados, las cosas se pondrán más interesantes. Y si, porque se nos asegura que la lucha por la gubernatura está muy dispareja y eso la hará prácticamente definida antes de tiempo. Que la ventaja que ya tomó el candidato Rodolfo Torre es inalcanzable y que salvo una autentica tragedia electoral, nada hará cambiar el destino. Ante tal situación, el sabor, la intensidad y la pasión, la habrá de colocar la lucha por las 43 alcaldías y las posiciones en el congreso. Quienes dan por hecho el triunfo de Torre Cantú, en ningún momento se han atrevido a pronosticar que será la misma historia en las demás elecciones. Para cómo se ven las cosas, se puede prever que la coalición PRI-Verde no saldrá limpia. Que seguramente habrá municipios y distritos locales que caerán en manos de los demás partidos, porque es la lógica de la democracia. Así lo dice hasta la misma historia política de Tamaulipas; en esta entidad, nunca ha habido un carro completo en una elección local. Por eso, quienes insisten en dar por adelantado el triunfo del médico Torre, no descartan emproblemarse en dos que tres municipios, incluyendo aquellos considerados como grandes e importantes. Y ante esto, están cuidando detalles. Incluso en el mismo PAN, saben que si la elección se complica con Jose Julián Sacramento, habrán de surgir varios héroes que salven el honor del partido. Y piensan en un Ramón Sampayo, en una Magdalena Peraza. Hasta en “Chuma”. Por el lado perredista, están consientes de que los municipios que fueron hace años sus bastiones, como Ciudad Madero y Rio Bravo, los perdieron por sus divisiones y problemas internos. Hoy apuestan a recuperar el tiempo y terreno perdido. Y también quieren conquistar nuevos horizontes. Confían en que el movimiento ciudadano, ya no netamente perredista, que encabeza Julio Almanza, les rinda frutos. Veremos y diremos. Convergencia y Partido del Trabajo, podrían dar un “campanazo” en algún municipio pequeño y uno o dos distritos electorales. Nada más. Hoy se publica una encuesta más, que proviene por cierto de una de las empresas más serias y reconocidas en estudios de opinión, como lo es Consulta Mitofksky, de Roy Campos. Y la historia es la misma. En la elección para gobernador, Rodolfo Torre sigue llevando una muy amplia ventaja. O sea, una vez más coincide el resultado de una encuesta. Y también será puesto en duda por aquellos que no aparecen bien calificados.