Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

PT: Afirma que para anular disidencia estatal, PRI y PAN permutan candidatos

Luis Alonso VASQUEZ

7 de mayo, 2010

Para el delegado nacional del Partido del Trabajo, Alejandro Ceniceros Martínez, el PRI y el PAN están intercambiándose candidatos porque quieren fomentar el bipartidismo en el país y acallar las voces de la disidencia y partidos minoritarios. Indicó que sólamente se explica así el intercambio de candidatos entre los dos partidos en algunos municipios del estado, fenómeno que también se observa a nivel nacional. Surgido de los movimientos sociales de izquierda de los años 60´s y 70´s, Ceniceros sostiene que por esta razón el PRI y el PAN han puesto más requisitos al registro de candidatos y más requisitos para la representación en los congresos. "Bastaría con una reforma política para mejorar el país, pero falta la voluntad, tanto el PRI como el PAN, que son socios en negocios, que son socios políticamente, hacen alianzas en los congresos estatales y en las Cámaras del Congreso de la Unión", señaló. "Ahora están buscando la manera de como eliminar las voces de la disidencia y hacer de México un país bipartidista, a eso le están apostando", aseveró. "Por eso en algunos le están incrementando los requisitos para los registros, están aumentando los requisitos para la representación en los congresos", abundó. Ceniceros enfatizó que el cerrar espacios a los partidos chicos sólo se hace en los regimenes totalitarios, "donde se busca acallar las voces de las minorías". "Aquí hay que darle voz a todos, recordemos la década de los 70´s, cuando no podían ser escuchadas las minorías y tenían que recurrir a otro tipo de actividad para poder darse a conocer, fue cuando se incrementó la guerrilla en este país", evocó. Seguro de llegar al Congreso por ocupar el primer lugar en la lista de candidatos del PT a diputados plurinominales, Ceniceros adelantó que promoverán que los partidos que obtengan al menos 1.5 por ciento de los votos tengan regidores en los ayuntamiento. "Lo que tenemos que ajustar es el sistema de representación pura, que de acuerdo a la cantidad de votos que obtenga cada partido, es el derecho que tengan a estar representados en los congresos y en los cabildos", dijo. Ejemplificó con el Congreso Federal: hay 500 curules (de diputados federales), entonces cada diputado tiene una representación del 0.2 por ciento, que cada partido obtiene el un o por ciento de votos debería tener derecho a cinco diputados. "Pero hay partidos que obtienen el 20 por ciento de la votación y tienen cerca del 30 por ciento de los diputados, hay una sobrerrepresentación y una subrepresentación en el caso de los partidos minoritarios", mabinfestó. Ceniceros puntualizó que de llegar al Congreso de Tamaulipas buscará haya más pluralidad en los órganos de gobierno. "Entre más pluralidad mejor trabajo se puede hacer, mejos fiscalización. Lo mismo está para el Congreso Local, esperamos hacer más cambios a favor de la democracia", exclamó. Considera que los regidores deben competir por distritos en la ciudad, para que el regidor sea conocido en su sector, que viva allí, que conozca la gente de allí, para que tenga el ciudadano más cercanía con la autoridad y pueda haber más posibilidad de reclamo. "Vamos a implementar la figura de la revocación de mandato para que todo aquel que no cumpla, así como el pueblo da con el voto la posición, quien no cumpla se le revoque el mandato y se le mande a su casa", apuntó. Esas figuras de democracia participativa son las que nosotros estaremos impulsando como Partido del Trabajo en el Congreso, declaró, figuras como el plebiscito, al referéndum, la revocación de mandato, la iniciativa popular, la voz ciudadana en los municipios.
Más artículos de Luis Alonso VASQUEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro