Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Miguel Alemán

Ofrece Naty incentivar Inversiones para Ribereña

REDACCIÓN

1 de junio, 2015

Ante el clamor generalizado de los habitantes de Ciudad Camargo y Miguel Alemán, Natalia García Fernández, candidata a diputada federal por el I Distrito Electoral del Partido Encuentro Social, se comprometió desde la Cámara de Diputados a incentivar fiscalmente a industrias nacionales extranjeras para que inviertan es estas importantes ciudades de la Frontera Chica.

“Los habitantes de estos dos importantes municipios, exigen de quienes se comprometen a representarlos, que lo hagan de acuerdo a las necesidades de los ciudadanos y nosotros lo vamos a hacer, porque nuestro único compromiso es con ellos, con nadie más”, destacó.

Añadió que muchos habitantes camarguenses y miguelalemanenses, añoran la impresionante derrama económica que se generaba, cuando existían industrias nacionales y maquiladoras en la región, que empleaban a numerosos habitantes, cabezas de familia.

“Tengan la plena seguridad que con el voto de ustedes, podremos tocar las puertas que sean necesarias, para que a través de las dependencias del gobierno federal, como estatales, promoveremos y además, con mecanismos viables, también se puedan incentivar a empresas que se instalen en esta región”, señaló convencida.

Durante su gira proselitista por los municipios arriba citados, García Fernández, también expresó su compromiso por bajar recursos de programas de apoyo a los agricultores y ganaderos de la región.

“Trabajaremos intensamente para buscar la indemnización inmediata o participación pública de las propiedades ejidales y comunidades en las que sus tierras hayan sido ocupadas para líneas de conducción eléctrica, carreteras, vías de ferrocarril, pozos petroleros, presas, fraccionamientos urbanos e industriales, zonas turísticas, ecológicas, aeropuertos, entre otros”, mencionó,

Agregó que otro de los compromisos es fomentar la creación de fondos que compensen las asimetrías que prevalecen en la comercialización de bienes básicos, con los que se impulse la inversión, asistencia técnica, capacitación y transferencia de tecnología, lo que deberá impulsar el desarrollo regional.

“Para el campo, también impulsaré desde mi trinchera, a la micro y pequeña industria rural, como parte de la estrategia de desarrollo regional”, les manifestó a un grupo de agricultores y ganaderos.

Agregó que pugnará por desarrollar la investigación en materia de la bioseguridad de organismos genéticamente modificados, a la par de luchar para la asignación de recursos para fomentar el desarrollo de tecnologías en materia del campo y la productividad.

“Para lograr el pleno desarrollo regional, es necesario su voto razonado este 7 de junio, porque al votar por el Partido Encuentro Social, se estará votando por el presente y el futuro de las generaciones presentes y futuras”, subrayó.

 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro