Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Cd. Victoria

PT: 'Voto blanco' es nueva 'estrategia del miedo' del gobierno federal

Cortesía/InfoNORTE.NET

6 de junio, 2009

La campaña de anulación del voto o también llamada del “voto blanco” forma parte de una estrategia del gobierno federal, para inducir miedo a la población, y esconder los problemas que atraviesa México, declaró Alejandro Ceniceros Martínez. En rueda de prensa, el candidato a la diputación federal por la Coalición “Salvemos a México”, por el V distrito electoral, “los temas importantes del país no se están abordando. No estoy hablando del combate al narcotráfico, porque esto es meramente mediático, me refiero al aumento de los productos de la canasta básica, de la deficiencia en el servicio médico, del desempleo, entre otros de suma importancia”. El representante del Partido del Trabajo, dijo que con la campaña para anular el voto el próximo cinco de julio, “las personas que tienen el poder pretenden seguir cometiendo sus marrullerías, alejando a la gente de las urnas”. Ante esta situación, dijo que su partido es propositivo, por lo que lanzará spots para invitar al electorado a participar en las elecciones del próximo cinco de Julio. Ceniceros Martínez, subrayó que solamente en dictaduras la gente no tiene poder de decisión, pero en una democracia como la nuestra, es la población quién puede decidir a sus representantes: “La campaña para no votar que se está haciendo a través del internet, beneficia a quién ostenta el poder, eso es lo que quieren ellos para poder continuar ahí y seguir con las marrullerías que hacen; en los spots que haremos se le recordará al pueblo que son ellos los que tienen el poder de escoger a sus representantes, y si un partido en el poder no sirve, que lo saque”. Añadió que: “Nos han querido meter miedo con la presencia de los soldados, de la policía federal, pero no ha bajado en nada el índice de criminalidad, porque los elementos de seguridad pública y los alcaldes que han detenido últimamente, no representan un golpe para el crimen organizado”. Ceniceros Martínez abundó que “Como Felipe Calderón, quién llega de manera ilegítima a la presidencia de la República, la única manera de que puedan sostener su poder, es a través de las fuerzas armadas”
Más artículos de Cortesía/InfoNORTE.NET
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro