Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
4 de mayo, 2010
El Comité Directivo Estatal del PAN ratificó su lealtad -e institucionalidad- con el CEN a pesar de confirmar que la elaboración de la lista de candidatos plurinominales se diseño de manera directa, y sin consenso, bajo el criterio exclusivo de la dirigencia nacional. "De acuerdo con el protocólo interno, las posiciones 1 y 3, son atribución del CDE; es decir, como dirigencia estatal tenemos derecho a dos propuestas, sin embargo, en esta ocasión, la lista se elaboró directa, sin consenso; pero nosotros entendemos que en ocasiones las cosas son así y debe prevalecer nuestra institucionalidad y, ahora, trabajar con todos los grupos para que el Partido enfrente con fortaleza el reto de la elección", dijo Javier Garza de Coss. Un día antes, desde Altamira, Silvia Cacho Taméz había reprobado la actitud de César Nava Vázquez, dirigente nacional, por intervenir en la lista de plurinominales sin considerar, dijo, al líder estatal, para la posición número 1, y a la propia Cacho para la posición número 3. Su inconformidad fue expuesta, incluso, vía jurídica ante al TRIFE para solicitar una revisión del proceso de selección de candidatos pero la Segunda Sala Regional, con sede en Monterrey, rechazó la petición y notificó que debió ser interpuesta, primero, ante el IETAM. Este martes, minutos antes de viajar al DF, Garza de Coss confirmó la versión de Silvia y dijo que en la lista de plurinominales el CDE tiene derecho a dos propuestas pero el CEN no las consideró. "A pesar de ello, yo tengo la encomienda de sacar adelante el proceso y me resulta claro que todo esto se puede presentar en el marco de un proceso interno; aunque no nos gusten algunas decisiones generales tenemos que actuar con institucionalidad", indicó. "A veces las cosas no salen como uno las visualiza", agregó. Aseguró que la relación con el CEN no ha sufrido ningún daño y, por el contrario, ante la cercanía del arranque de campaña, ve un PAN fuerte y unido.