Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

Competencia dispareja

Martín SIFUENTES

28 de abril, 2010

Hoy estamos a sesenta y tantos días de las elecciones en Tamaulipas, y seguimos con la impresión de que no se siente el calor de otros tiempos. En anteriores procesos electorales, a estas alturas la entidad hervía. Cierto es que hoy estamos ante situaciones inéditas, como una nueva ley electoral y un delicado panorama social y económico. Seguramente después del 8 de mayo veamos otras cosas, pero hoy en día, esto se ve flojo, flojo, y sin tintes de mejorar. Veracruz e Hidalgo, son dos ejemplos de una competencia electoral cerrada, que estamos lejos de observar en nuestro querido Tamaulipas. El médico Rodolfo Torre y su partido, evidentemente llevan una considerable ventaja, no hay quien lo dude. Y si los demás partidos, principalmente PAN y PRD, piensan que la carrera inicia justo el día del arranque de campaña, están rotundamente equivocados. El PRI, merced a su estructura y organización, trabaja a las calladas. Y cada vez va consolidando su proyecto. Se nota la labor, prácticamente sin hacer ruido, pero avanzando. En cambio, sus contrincantes se duermen, primero en la tardanza en definir sus abanderados, después, dilatan en la reacción que significa el arranque. Ya queremos ver a un Sacramento mostrando sus habilidades. Y su partido, enseñándonos que realmente aspira a ganar la gubernatura, como en otras entidades del país, en donde hoy ya se están viendo como rivales peligrosos y de respeto. También ya deseamos observar y analizar a un Julio Cesar Almanza, como un digno abanderado perredista, demostrando a propios y extraños que su candidatura no ha sido ningún regalo, ni producto de una sospechosa negociación. Ya debe terminar el tiempo de “agandalles” de candidatos y personajes entre un partido y otro, porque eso le ha disminuido nivel a la contienda. Nunca como en esta ocasión, habíamos visto a priistas hacerse panistas, a panistas convertirse en perredistas. Un autentico batidillo político. Y del cual, el más beneficiado hasta ahora, ha sido el PRI. Encuestas serias y de vaciladas, coinciden en marcar una diferencia muy grande entre el primer lugar y el segundo. Menos de dos meses serán insuficientes para recuperar tiempos perdidos. Así que hoy, José Julián, Julio, y los demás, es el momento de salir del aletargamiento político. Y darle. Hay que hacer de esto una contienda más pareja. Porque hoy por hoy, se ve demasiado desigual.
Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro