Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
27 de abril, 2010
--El PAN y PRD hacen alianza electoral en Nuevo Laredo --¿Neonazis? ¿Recuerda usted a Jacinta Francisco Marcial? --E. Unidos responde a Gómez Mont; olvida venta de armas --Efraín de León enfrenta el desafío de su vida: V. Hermoso --Visita el gobernador Eugenio Hernández a San Fernando El agente aduanal Salvador Rosas Quintanilla será el abanderado a la presidencia municipal de Nuevo Laredo, de muna alianza de facto, de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD). En la ciudad de México, el Comité Ejecutivo Nacional del PAN, dio a conocer que “en un hecho sin precedentes para Tamaulipas los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática formalizaron una alianza de facto para impulsar el proyecto del agente aduanal José Salvador Rosas Quintanilla, cuyo objetivo es consolidar una transformación integral de Nuevo Laredo”. Dicho pacto fue signado durante una reunión de trabajo a la que asistieron los presidentes nacionales del PAN, César Nava, y del PRD, jesús Ortega Martínez, y el candidato del PAN a gobernador del Estado, José Julián Sacramento Garza. Dicho pacto “representa de dos de las principales fuerzas políticas de este municipio fronterizo considerado a nivel internacional la primera aduana de Latinoamérica”, dice el boletín, destacando que el reto es construir para Nuevo Laredo una propuesta responsable que atienda las necesidades más apremiantes de la población de nuestra ciudad, como es la marginación y la desigualdad en todos sus ámbitos”. El dirigente nacional Nava Vázquez anunció el apoyo total de Acción Nacional a José Salvador Rosas Quintanilla como candidato ciudadano a la presidencia municipal para devolver la paz, el progreso y la tranquilidad que en estos momentos exige Nuevo Laredo. El impacto de la alianza de facto, lo veremos en los siguientes días. Pero sin duda, será un nuevo dolor de cabeza para el PRI, no obstante el muy buen candidato que tiene para la presidencia municipal, Benjamín Galván. Mientras tanto, el presidente nacional del PRD, Jesús Ortega Martínez estará mañana en Ciudad Victoria, presidiendo la toma de protesta de Julio Almanza Armas como candidato a la gubernatura del estado. NEONAZIS Si bien, condenamos toda acción que restrinja los derechos humanos, las acciones racistas, los abusos de poder que rayan en un estado similar al nazi, donde se buscaba la supremacía del hombre blanco…. ¿Se acuerda usted de Jacinta Francisco Marcial? Brevemente le vamos a recordar esa vergonzosa historia que mancha a la justicia de México y exhibe la prepotencia y el abuso desmedido de agentes de la Policía Federal. El 26 de marzo de 2006, seis individuos que dijeron ser agentes de la Policía Federal pero que estaban sin uniforme y sin exhibir una orden del juez federal, procedieron a “decomisar” mercancía supuestamente ‘pirata’ en el Tianguis Centro de Santiago Mexiquititlán, Querétaro. Un poblado indígena, donde los habitantes de la región y el mismo poblados adquieren alimentos y artículos de uso general. La acción de los policías federales enardeció a los comerciantes del tianguis, quienes se oponían a que les quitaran sus vendimias. La multitud detuvo a los federales en un salón del mercado hasta que se les devolviera su mercancía. Intervinieron más agentes federales y policías de Querétaro, para ‘rescatar’ a los detenidos agentes policiales. Apoyados por el no menos abusivo delegado de la PGR, se procedió contra los comerciantes, una mayoría de mujeres indígenas, y se les acusó de secuestro y a una de las comerciantes, de posesión de cocaína. El juez federal cuarto de distrito de Querétaro, Rodolfo Pedraza Longh, aceptó la consignación y las “pruebas” fabricadas por el fiscal federal, y condenó a 3 mujeres comerciantes a 21 años de prisión por el “secuestro” de seis agentes federales. Y a Alberta Alcántara Juan, por posesión de cocaína y delitos contra la salud. Jacinta Francisco Marcial se convirtió en un ejemplo mundial de la intolerancia y de la injusticia de las autoridades mexicanas. El año pasado fue liberada. Pero quedaron en prisión Teresa González Cornelio y Alberta Alcántara Juan, víctimas del mismo proceso fraudulento. La magistrada de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Olga Sánchez Cordero, revisó el proceso del juez Rodolfo Pedraza Longh, y encontró “graves irregularidades” en el proceso contra las comerciantes queretanas. Y presentó un proyecto de sentencia que propone dejar en libertad a las dos comerciantes. Y hoy, el pleno de la SCJN votará el proyecto de la magistrada Sánchez Cordero, y se procederá a la liberación de Teresa González Cornelio y Alberta Alcántara Juan, cuatro años después de su captura y su proceso penal fraudulento. Deberían las autoridades proceder contra el Delegado de la PGR en Querétaro y contra los 6 agentes federales que procedieron abusivamente y contra el fiscal federal que inventó delitos y pruebas contra las comerciantes. Además de que el Estado debería indemnizar a Jacinta Francisco Marcial, Teresa González Cornelio y Alberta Alcántara Juan, porque en el México de la actualidad, estamos urgidos de justicia y es oportunidad para hacer valer este valor que se nos perdió hace tiempo. VERGÛENZA “Necesitamos que los norteamericanos asuman ya la vergüenza de vender las armas con que se asesina a mexicanos en este país, necesitamos asuman la factura de que es su dinero, el de su mercado de consumo, el que fomenta e incentiva la acción de la violencia en México”, señaló enérgicamente el Secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, a quien inmediatamente le respondieron desde Estados Unidos. “Creo que es justo decir que creemos que se debe hacer más en ambos lados de la frontera”, respondió el portavoz del Departamento de Estado, Philip J. Crowley, atajando las preguntas de periodista respecto a las declaraciones de Gómez Mont. “Bien, coincidimos, como lo ha dicho el Presidente (de EU) y como creo que lo ha dicho el Presidente (Felipe) Calderón, que en ambos lados de la frontera se puede hacer más”, reiteró Crowley. “Y continuamos un cercano diálogo con México sobre lo que se puede hacer de manera colectiva para hacer que retroceda y derrotar a este desafío en nuestro hemisferio”, apunto, señalando “estamos comprometidos a trabajar con México en el largo plazo y ayudar a derrotar a una amenaza compartida”. Obviamente, a los Estados Unidos le duele que les digan sus verdades. El señor Crowley, sin embargo, evitó entrar en el asunto de la venta de las armas. EFRAIN DE LEON El candidato del PRI a la presidencia municipal de Valle Hermoso, el diputado local con licencia Efraín de León, enfrenta una situación difícil, un gran reto que le ha sido heredado y que debe de enfrentar con entereza, como ya lo hace. Valle Hermoso sirvió como escenario a una batalla entre dos bandos del crimen organizado. Hubo balaceras, levantones e imposición de un toque de queda, y la baja casi total de las actividades socio económicas. Y a lo anterior se agrega la incapacidad de las autoridades municipales que, prácticamente, huyeron y fueron a residir a Estados Unidos. La población de esta ciudad se sintió traicionada. Y le dieron la espalda al PRI. Una encuesta nacional, dio margen de ventaja al PAN, partido que ni siquiera tiene candidato. Desde entonces, Efraín de León lucha contra la adversidad, y poco a poco ha ido recuperando la fuerza que el partido Tricolor denotaba en Valle Hermoso. Una encuestadora realizó el trabajo hace días, por encargo de Efraín, y gracias al trabajo que realiza ya está, con mínimo margen, arriba del PAN. Trabaja bien Efraín de León y pronto habrá de recuperar la confianza del electorado vallehermosense, que sigue ignorando quién será el candidato del PAN: ¿Mario Guajardo o Alberto Alanís? Y si el candidato a diputado local será Adriana Contreras o Francisco Kiko Elizondo. DE ESTO Y DE LO OTRO Ayer en presencia del Lic. Jesús de la garza Díaz del Guante, en un emotivo actro en el teatro de la Reforma, fueron nombrados 9 niños gerentes por un día de la Junta de aguas y Drenaje de Matamoros. Ellos son: 1.- Adán Alí Hernández Herebia, Gerente General, de la escuela primaria Modelo.- 2.- Diana Patricia Peña Pérez, Gerente Administrativo, de la escuela Juvenal Rendón.- 3.- Jesús Antonio Rodríguez Herra, gerente Técnico, de la primaria Modelo.- 4.- Jean Paul ómez Olivares, Gerente bdel PIAS, de la primaria Miguel Sáenz González.- 5.- Yolanda Jacqueline Turrubiates Sánchez, gerente Comercial, de la primaria Lázaro Cárdenas del Río.- 6.- Oscar David ángeles Ahumada, gerente de Proyectos, primaria Ignacio Ramírez.- 7.- Jean Carlo Percastre Ruiz, Gerenhte de Plantas Potabilizadoras, primaria Ignacio Ramírez.- 8.- Linda Graciela Núñez Torres, Contralor, primaria Alfonso reyes.- 9.- Axel Leoncio Gómez Cruz, Gerente de Planeaciòn, primaria Inacio Ramírez. Miguel de la Rosa Medrano ¿es o era? Delegado del CDE del PRI en Río Bravo, habló en su columna Escenarios, publicada ayer, sobre el éxodo de los israelitas de Egipto bajo la guía de Moisés. Y concluye con el tema del éxodo de mexicanos pudientes acá “donde la guerra civil ya domina las calles”, han preferido ir a vivir a ciudades de Estados Unidos, mientras quienes carecemos de recursos carecemos de la oportunidad “de aprovechar el nuevo Éxodo mexicano, solo nos queda rezar y pedirle a Dios que no nos toque una bala perdida ni que estemos en un fuego cruzado en el momento y lugar equivocado”. Lo cierto es que en Río Bravo, el candidato de la alianza PRI-PVEM, Raúl Bocanegra, “desapareció” sin dejar huella, y se asegura que vive en algún lugar de Texas y que se niega rotundamente volver a México. Y es que él si supo aprovechar el Éxodo mexicano del que habla el amigo Miguel de la Rosa. El gobernador Eugenio Hernández Flores en compañía del Alcalde Erick silva Santos rindió homenaje a las educadoras de Tamaulipas, en un emotivo acto celebrado ayer en Matamoros. Seguidamente el mandatario estatal fue a la colonia “Unidos Avanzamos”, que es de nueva creación y bajo la construcción del, ITAVU que dirige el ingeniero Homero de la Garza Tamez, presente junto con el alcalde Silva Santos. Dicha colonia se ubicará en la brecha al ejido La Venada, y entregó títulos a quienes van a poblar dicha colonia la cual está siendo integrada con todos los servicios. El gobernador viajó a San Fernando, en una visita para devolver a los pobladores de ese municipio el ánimo de vivir. El sábado, el ejército ingresó a San Fernando, capturando a un individuo que tenía secuestradas a cinco personas. Aquí dejamos esto, por hoy.