Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

Maquillaje

Martín SIFUENTES

23 de abril, 2010

--La inseguridad y la desconfianza permean el proceso electoral --El IETAM pretende maquillar los problemas: P. Convergencia --Premiarán a maestros aunque reprueben la prueba ENLACE --El Dr. Rodolfo Torre Cantú en la protesta de Benjamín Galván El Partido Convergencia reclamó al Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) no tratar de maquillar el grave problema de la inseguridad y de la falta de interés de los ciudadanos por participar como funcionarios de casilla. “Me queda claro que la inseguridad es un problema de Estado, que claro, como problema de Estado, tendrá que resolverlo o no. Pero, 22 mil muertos que llevamos –a nivel nacional—ahí están ¡a la vista! Y nadie los ha podido desmentir. Entonces, esto es a lo que me refiero cuando hablo de una preocupación central, de otra manera, vamos a estar maquillando una situación que no debe maquillarse. Necesitamos estar con la mayor cantidad de ciudadanos ese día”, que es el 4 de julio de 2010. Esto lo sentenció el representante de Convergencia, José Antonio Azuara Torres, quien también denunció que a pesar de los 261 mil ciudadanos insaculados y de los cuales 130 mil ya han sido notificados, cifra que no garantiza la seguridad de las elecciones, a menos de que haya un nuevo reclutamiento para funcionarios de casillas. Azuara Torres señaló que la situación del proceso electoral que vive Tamaulipas, no es normal. “No es un hecho menor lo que se vive con la seguridad, con el desempleo, con todos los elementos que rodean a esta elección”, advirtió. Y calificó que “sin duda es una elección atípica, no podemos considerarla con los mismos parámetros anteriores” “Todavía falta ver ese día –el 4 de julio—esos insaculados y capacitados fueron y, efectivamente, no vamos a tener que recurrir a los que están en la fila, formados en primer lugar, para integrarlos. Pero hay un hecho elemental que surge a la vista: De estos 261 mil insaculados, se notificó o no, o si rechazó la capacitación”, puntualizó Azuara Torre. Realmente lo que expone Azuara Torres, es cierto. Ya en esta columna habíamos señalado que no se trataba de un proceso electoral normal. Los ciudadanos tienen miedo, muchos de ellos quizás no asistirán a sufragar el 4 de julio; otros, decepcionados del gobierno por haber perdido su empleo, tampoco lo harán, y muchos más tampoco lo harán por los bajísimos salarios que injustamente prevalecen. Los factores de las condiciones actuales se dan diariamente. La Federación Regional de Trabajadores de Matamoros, a través de su dirigente Juan Villafuerte Morales, anunció que no van a realizar el desfile anual del “Día del Trabajo” el próximo primero de mayo, debido a la inseguridad reinante y a la falta de garantías por parte de los gobiernos federal, estatal y municipal para asegurar un día sin violencia. El dirigente estatal de la CTM, Edmundo García Román, dijo que desconoce la declaración de Villafuerte Morales, pero que la Federación de Trabajadores de Tamaulipas (FTT) está analizando si realiza o no el desfile del “Día del Trabajo”. Pero “si finalmente las organizaciones sindicales decidieran suspender su participación, será respetada la postura”, dijo García Román. Como se advierte, las condiciones actuales son totalmente diferentes… ALFONSO SANCHEZ Hablamos con el candidato del PRI a la presidencia municipal de Matamoros, Alfonso Sánchez Garza, sobre los cambios que operan en su Coordinación General. Aseguró que el licenciado Abelardo Martínez Escamilla es el Coordinador General; desde hace una semana, el ex alcalde Homar Zamorano Ayala, es el Operador General; y sí entran al equipo la licenciada Yanin García, quien ayer debió dejar la coordinación del ITAVU, así como la licenciada Wendy Guevara, quienes van a estar en una coordinación específica que les dará Martínez Escamilla. Cúmplese, por lo tanto, con la información que aquí mismo adelantamos. Realmente, el licenciado Homar Zamorano Ayala entra al equipo en lugar de Pedro Silva, viejo marrullero de la política que pasó a dirigir los penales del estado. PREMIO La Secretaría de Educación de Tamaulipas, cuyo titular es José Manuel Assad Montelongo, ha dispuesto de 25 millones de pesos para gastos de operación y estímulo para mentores responsable de estudiantes que participaron en la prueba Enlace, no importando que hayan reprobado. En la prueba del año 2009, Tamaulipas ocupó el lugar número 29 de 32 participantes. Es decir, estamos totalmente reprobados, exhibiendo un pobrísimo nivel académico en escuelas primarias y secundarias, peor incluso que Oaxaca y Chiapas. Y eso de estimular al mentor que haya sido responsable de grupos participantes en la prueba Encale, es algo así como una bofetada a los ciudadanos de Tamaulipas. No podemos admitir ese ejemplo de importa-madrismo El secretario de Educación de Tamaulipas, José Manuel Assad Montelongo, aclaró que esta decisión fue tomada por la federación y admitió que el recurso se le entregará al mentor, no importa la calificación que obtenga su grupo siempre y cuando mejore el promedio de 4.5 en términos generales, obtenida en el 2009 en el nivel de primaria, según datos del Centro de Investigación e Inteligencia Económica (sobre la prueba Enlace). “Este es un estímulo que negoció el Sindicato con la Federación y en Tamaulipas se van a destinar 25 millones de pesos y se va a estimular a los maestros que mejoraron de un año para otro con una mejor calificación”, dijo Assad Montelongo. Seguramente la negociación corrió a cargo de la multimillonaria chiapaneca Elba Esther Gordillo Morales, pre3sidenta del SNTE y el presidente Felipe Calderón, su aliado. TORRE CANTU Las ovaciones y vivas estallaron apenas puso pie en el Palenque de la Expomex de Nuevo Laredo, el candidato del PRI a la gubernatura del estado, Dr. Rodolfo Torre Cantú. Centenares de mujeres se arremolinaban en su torno buscando el saludo, la foto y hasta algún ósculo. Asistía, Torre Cantú a la toma de protesta de los candidatos del PRI a la presidencia municipal, Benjamín Galván Gómez; a las diputaciones locales Héctor Canales González, Rosa María Alvarado y el profesor Aurelio Walle Gallardo. El encargado de tomar la protesta fue el presidente estatal del PRI, Ricardo Gamundi Rosas. Una verdadera fiesta cívica, con el local del palenque lleno, como se dice en deportes, de bote en bote. No cabía un alma más en el lugar. El presidente del Comité Municipal del PRI, Ramiro Ramos Salinas, manifestó que se ha logrado la unificación partidista y los más de 7 mil asistente, así lo demostraban. Ramos Salinas elogió al Dr. Torre Cantú, cuya presencia levantó, verdaderamente, una gran demostración de simpatía. En el acto estaban presentes el dirigente nacional del Movimiento Territorial, Carlos Flores Rico; los representantes de los sectores y organizaciones del partido en el Estado, así como el primer priísta de Nuevo Laredo, Ramón Garza Barrios; la diputada federal Cristabell Zamora Cabrera; el delegado del CDE del PRI, Libaldo Garza Moreno, y los integrantes de la est6ructura territorial y la clase política de la fronteriza ciudad. No cabe duda, el Dr. Rodolfo Torre Cantú continúa siendo el eje en cuyo torno se edifica la unidad del partido Tricolor y se teje el triunfo electoral completo en las elecciones del 4 de julio próximo. LA PAJA EN EL OJO ¿Por qué la diputada federal Leticia Salazar Vázquez califica como racista, xenofóbica y discriminatoria la iniciativa de ley anti-inmigrante del estado de Arizona? Realmente la conocerá. ¿En México tenemos una ley ani-inmigrante? ¿Los agentes del Instituto Nacional de Migración actúan legamente cuando aprehenden a los inmigrantes centroamericanos que se atreven a viajar a México desafiando a las policías y criminales que luego los someten a base de estafas? ¿Quién es más racista, las autoridades de Arizona o las de México? Verdaderamente, eso de denunciar en la mal llamada más alta tribuna del país, la ley llamada anti-inmigrante de Arizona, es como ver la paja en el opjo del vecino, sin advertir la viga en el nuestro. Primero, que le pongan coto a la tragedia que viven los inmirantes centroamericanos en México que no solamente son asesinados, sino sometidos, sobajados, esclavizados, torturados, estafados y maltratados por las autoridades del INM, de policías municipales, estatales y federales y los llamados “Coyotes”. Luego que se termine con este estado de cosas, entonces tendremos en México la calidad moral para calificar una ley anti-inmigrante con todos los adjetivos que quiera la legisladora matamorense. DE ESTO Y DE LO OTRO Violencia en Ciudad Juárez.- Elementos de la policía Federal y Municipal fueron atacados ayer viernes por presuntos sicarios al sur de esta ciudad, dejando un saldo de cuatro policías federales, dos municipales y un civil muertos. Los hechos se registraron a eso de las 12 horas en el distrito Benito Juárez, tras lo cual se desprendió una impresionante movilización de policías por tierra y aire en busca de los agresores. Mientras tanto, Facundo Rosas y Rosas, comisionado de la Policía Federal, anunció la detención de 16 agentes “por irregularidades” mientras uno más está prófugo. En tanto, en Cadereyta elementos del Ejército tomaron las instalaciones de Seguridad Pública municipal, bajo sospecha de que los elementos de la uniformada estarían a las órdenes de grupos del crimen organizado. El Alcalde Erick Silva Santos inauguró ayer la feria del Empleo en el centro de convenciones Mundo Nuevo, donde se ofertaron mil empleos de empresas locales. El ex gobernador Tomás Yarrington Ruvalcaba se sumó antenoche a la prmoción de los candidatos del PRI a la presidencia municipal, Alfonso Sánchez y a las diputaciones locales Carlos Valenzuela Valadez y Daniel Sampayo Sánchez. Mañana le contamos. Aquí dejamos esto, por nhoy.
Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro