Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
4 de junio, 2009
Entre las razones más importantes para anular el voto el 5 de julio está que los partidos políticos han sido incapaces de enfrentar la nueva realidad de México. Sea que no han sabido clasificar y resolver las prioridades de un país que apenas sobrevive entre pobreza, desempleo, corrupción e inseguridad. Y deje que sobre estos cuatro jinetes apocalípticos todavía hemos de soportar las presiones globalizantes del gran capital internacional que ya nos agarró de sus puerquitos-, inventando incluso la mentada “influenza”-, mientras los partidos y sus más distinguidos próceres en este sentido permanecen apáticos, aunque muy despiertos y peleando como hienas en celo cuando se trata de apropiarse a la brevedad posible del presupuesto respectivo. Los partidos no han hecho propuestas válidas para superar la crisis, ni tan siquiera se han preocupado por limitar el estado policiaco operado por la señora federación y por lo tanto tienen miedo de actuar en consecuencia…a lo mejor quieren conservar los privilegios, quizá les conviene más perderse en discusiones estúpidas que a la sociedad no le dicen nada haciendo el juego al gobierno panista en eso de distraer la atención de los asuntos más sentidos de la población. Ha de disculpar, pero a como se observa la política en México es un fracaso en el entendido de que ya no es conducto idóneo para alcanzar mejor calidad de vida…si no hay soluciones, habrá mentadas y desconfianza. Ante esta realidad un fantasma recorre el país. En efecto, miles de voces, que pronto podrían ser millones, se alzan por todos los medios invitando a cumplir con el deber de acudir a las urnas ciertamente, pero anulando el voto en consideración de que los partidos y sus políticos han tomado una actitud acomodaticia e irresponsable frente a la grave situación de las mayorías. Se trata de no legitimar un congreso cuyo interés está atrapado por la ambición del poder, en una guerra de camarillas donde tragará más pinole aquel partido que logre hacer más alianzas teniendo como objetivo la toma de Los Pinos, es decir, el control de la nación y el ingreso automático a las grandes bolsas, sease a los buenos y sabrosos negocios. Ni para que imaginar que la composición de la próxima legislatura o el arribo de otros líderes traerá felicidad a la nación, ¡nómbre!, ya verá que el combate en la alcantarilla se agudizará porque desgraciadamente el congreso de la Unión padece el cáncer incurable de la corrupción…y ni modo que sea invento. De manera que el 5 de julio a las casillas, pero no olvidéis anular el voto como la mejor forma de decir a los partidos que estamos ¡bien encabronados!. Ultimadamente también esta es una decisión política…vale. SUCEDE QUE Hace una semana el escribidor cumplió años y quiero dejar constancia de mi agradecimiento por sus buenos deseos a mis amigos, José Manuel Assad, Antonio Martínez Torres, Ricardo Gamundi, Karla Cabrera y Felipe Garza Narváez…Mientras tanto, Felipe Calderón visitó a la selección mexicana de fut en su campamento de san Salvador. Esperamos que no los haya “salado”, con eso de que todo lo que toca lo hace c…Los economistas más “picudos” insisten en que con la crisis ya llegamos al fondo, aunque el problema es que seguimos hundidos…Que eso de aumentar de 32 a 36 diputados locales solo muestra el alto grado de masoquismo de los tamaulipecos, algo así como las mujeres golpeadas que entre besos perdonan a los maridos y hasta les dan pa’ que sigan de briagos. Y hasta lueguito.