Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

Expectativas

Martín SIFUENTES

21 de abril, 2010

--Impresionante desbandada de panistas ante Julio Almanza --Expectativa de una cosecha de granos de 2.6 millones Tons. --Bajo la lupa funcionarios por robo de base de datos electoral En medio de la fiesta de cumpleaños de Julio Almanza Armas, que provecho para hacer la presentación de su candidatura del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la gubernatura del Estado, se presentó un grupo de unos 90 panistas que fueron a felicitarlo y anunciarle que se sumaban a su candidatura, renunciando al partido albiazul. El panista Antonio Sierra fue el portavoz del grupo panista que se presentó para ingresar al PRD, en medio del estallido de una ovación de los asistentes a la celebración en el exclusivo restaurante Garcia’s, que abrió para la ocasión y servir un desayuno. Presentes los candidatos del PRD a presidencia municipal y diputados por Reynosa, igualmente por Río Bravo y el grupo del poblado El Control, que sumó fuerzas al empresario farmacéutico y directivo de la Fecanaco. También tomó la palabra Enrique Dueñas, ex coordinador de las campañas de Francisco Javier García Cabeza de Vaca, quien también ha sumado fuerzas con Julio Almanza. Almanza habló durante su presentación asegurando que venía de Ciudad Victoria para presentar su candidatura, la que considera es la candidatura de Matamoros, de donde es oriundo. “Es una distinción para Matamoros, y me siento orgulloso ser de esta tierra”. Luego aseguro que conoce lo que requiere Tamaulipas, y manifestó que va a llevar propuestas serias durante su campaña. También dijo que va a cambiar a Matamoros, que tiene un rezago de 10 años. Julio llegó acompañado por su esposa y su hija, y se puso de pie para ir a recibir al grupo de panistas que vino a manifestarle su apoyo. Entonces llegó el mariachi entonando Las Mañanitas. Presentes los dirigentes del PRD, Jorge Mario Sosa Pohl, Félix Mezquitic, David Morales, en la mesa principal, veían el movimiento que motiva Julio Almanza, quien anuncia que tendría otra reunión en Matamoros, antes de viajar a Nuevo Laredo y luego retornar a Ciudad Victoria, donde tiene su cuartel general. Dijo que buscan candidatos ciudadanos para integrar una fórmula ganadora. La fiesta siguió con Los Duendes del Control…. También había militantes de Convergencia que decidieron apoyar a Julio, uno de ellos “El Rayo”. Total. EXPECTATIVAS INMEJORABLES Las lluvias de los últimos quince días han dejado un manto bienhechor para la agricultura de la Región Agrícola de Matamoros que anuncian una cosecha récord de más de 2.5 millones de toneladas. El norte de la entidad es la que ha captado una humedad extraordinaria y en municipios como Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros hubo días que la lluvia fue de 7 pulgadas, según el secretario de Desarrollo Rural, Víctor de León Orti. Por su parte, la Comisión Nacional del Agua pronostica para los próximos meses altas temperaturas para toda la entidad. Los agricultores, por su parte, han logrado, en el esquema de agricultura por contrato, asegurar la venta de 2 millones 100 mil toneladas de sorgo; 485 mil toneladas de maíz blanco y 70 mil toneladas de maíz amarillo, esto último gracias a la petición de los productores y del Gobierno del Estado a la Sagarpa. Este panorama nos revela que la producción granera de la entidad será de más de 2 millones 600 mil toneladas. BASE DE DATOS En días pasados, el diario El Universal publicó una investigación que daba a conocer la venta de base de datos de cualquier entidad federativa, ya fuera del padrón electoral, de licencias de tránsito, registros vehicular y telefónicos, etcétera. Esto ocurre en Tepito, donde por 12 mil dólares, cualquier ciudadano puede adquirir una base de datos completa. Ante el escandaloso mercado negro de este tipo de productos, hubo pronunciamientos de organizaciones y autoridades para poner punto final a este ilícito mercado. La comisionada presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), Jacqueline Peschard, consideró “escandalosa y preocupante” la venta de base de datos de millones de mexicanos en Tepito, por lo que demandó al gobierno federal investigar a funcionarios que posiblemente puedan formar una red para traficar con información. La petición de investigar la formuló Peschard en una demanda que presentó ante la Secretaría de la Función Pública. El consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, advirtió que si los datos salieron del instituto presentará las denuncias correspondientes, pues se trata de un delito que debe perseguir la fiscalía especializada para asuntos electorales de la Procuraduría General de la República (PGR). ¿Qué tal si la base de datos cae en manos de criminales ante una situación de gran riego y peligro que corre el país? VIENE HORCASITAS El Secretario de Comunicaciones y Transportes Juan Francisco Molinar Horcasitas, realizará hoy miércoles una gira de trabajo en Tamaulipas, donde será acompañado por el gobernador Eugenio Hernández Flores. De acuerdo con información oficial, Molinar Horcasitas y Hernández Flores pondrán en marcha la autopista Ocampo-Tula, que será la segunda de cuota de Tamaulipas. Esta autopista estará concesionada 30 años y forma parte del Programa Estatal de Infraestructura, cruzará la Sierra Oriental entre los municipios de Tula y el Mante, teniendo una longitud de 100 kilómetros y contará a lo largo de su trazo con 22 estructuras, 11 puentes, 2 viaductos y un túnel de dos vías de una longitud de mil 450 metros. Posterior a este evento, ambos funcionarios supervisarán los avances del nuevo aeropuerto que se construye en Altamira, cuya inversión será de 4 mil millones de pesos. DE ESTO Y DE LO OTRO La Comisión Estatal del Agua, a través de su Director General, Sabás Campos Almodóvar, anunció que las presas, gracias a las lluvias que cayeron en los últimos 15 días, recuperaron su capacidad en un 50 por ciento, como lo está ya la Presa “Vicente Guerrero”. La presa “Marte R. Gómez”, en el municipio de Camargo, tiene casi un 60 por ciento de almacenaje- “Las lluvias han sido bastante benéficas sobre todo para la captación de volúmenes de las presas de Tamaulipas, las cuales habían bajado nivel, pero con las precipitaciones se han ido recuperando”, dijo Campos Almodóvar. Informó que las presas internacionales La Amistad y Falcón, presentan un almacenamiento cercano al 50& y dijo que mientras siga lloviendo en Chihuahua y abiertas las presas, estas se llenarán garantizando el agua por dos años. El Presidente de la República, Felipe Calderón, durante la inauguración de la segunda Expo Compra del gobierno en beneficio de pequeñas y medianas empresas, dijo que “me da mucho gusto compartir con ustedes el día de hoy que en lo que va del año se han creado ya 307 mil nuevos empleos, con los datos del IM. Que no son encuestas, no son estimaciones, incluso descontado las bajas laborales por renuncia o por liquidación el término neto de empleo nuevo generado en México hasta el 15 de abril es de 307 mil nuevos empleos”. E insistió que 2010 es el año de la recuperación económica y “lo está viendo”. Para sustituir a la renunciante Hilda Gómez, fue electo como presidente del comité municipal del PAN en Tampico, Jorge Zúñiga López, apoyado entusiastamente por los grupos de diego Alonso Hinojosa, de Manuelita Maza, de Arturo Elizondo, Alejandro Felipe Martínez y todos los que apoyan a Magdalena Peraza Guerrero como candidata a la presidencia municipal La Secretaría de Seguridad Pública del Estado reconoció ayer, por primera vez, que tiene pérdidas en infraestructura y equipos provocadas por la acción del crimen organizado, aunque en personal han sido varios elementos que han perdido la vida. El titular de la dependencia, José Ives Soberón Tijerina dijo, respecto a los muertos, “son dos elementos de la Policía Rural y tres más que no sabemos de ellos”, destacando que en cuanto a daños y patrullas, los daños son menores ya que los vehículos están asegurados. “No sabemos cuál es el destino de nuestros tres agentes , simplemente están desaparecidos”, manifestó al aceptar que la situación es provocada por el enfrentamiento de grupos delictivos, ante lo cual, demandó “la población debe estar alerta”. El Gerente General de la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros, licenciado Jesús de la Garza Díaz del Guante, informó que en los primeros 15 días del Operativo Limpieza de Alcantarillas, Rejillas y Bocas de Tormenta han sido desazolvados 13 kilómetros lineales, trabajo que se realiza continuamente. También se han desazolvado 13 kilómetros de drenes. Los trabajos de desazolve de alcantarillas, rejillas y bocas de tormenta se realizaron de las calles 13 a la 21 y de la calle Hidalgo a la Diagonal Cuauhtémoc. El diario The New York Times publicó un reportaje sobre las consecuencias de la inseguridad que se viene en la región fronteriza entre México y los Estados Unidos. La publicación dice que ahora e presenta otro fenómeno migratorio. Centenares de familias cruzan la frontera con visas temporales o como pueden, a ciudades de Estados Unidos. Muchos se llevan el dinero ahorrado y con sus negocios. Este fenómeno, dice TNYT, va a trascender el sexenio actual. El reportaje se documenta con una familia del poblado El Porvenir, Chihuahua, resaltando que las familias mexicanas tienen parientes en Estados Unidos y buscan seguridad. La Universidad de Arizona se ha interesado y anuncia que realizará un estudio del comportamiento poblacional. Aquí dejamos esto, por hoy.
Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro