Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Poder Judicial

'Recorte' Federal no frenará modernidad de Sistema Judicial; Juicios Orales, siguen: Villanueva

Alejandro ECHARTEA

23 de febrero, 2015

El Magistrado-Presidente del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de Tamaulipas, Armando Villanueva Mendoza, aseguró que a pesar de los recortes por la baja en los precios internacionales del petróleo y su repercusión en el presupuesto de la federación para este año, será posible cumplir con la implementación del nuevo sistema de juicios en Salas Orales.

Villanueva Mendoza indicó que a partir del próximo 6 de abril se abrirán las nuevas salas de Juicios Orales en los municipios de Padilla, Soto la Marina, Tula y Valle Hermoso, “esperamos que en todas estas áreas esté operando ya este nuevo sistema con los delitos que consideró la declaratoria”.

En la entidad se trata de 15 Distritos Judiciales en donde se tendrán que implementar las nuevas Salas de Juicios Orales, “en el año lo que será el transcurso del 2015 se edificarán las que faltan con exclusión de las que refería de las ciudades grandes, quizá en una primera instancia pudiéramos generar una adecuación de lo que tenemos para poder cumplir y salir adelante en la fecha indicada”.

Asimismo descartó que el Poder Judicial del Estado se vea afectado por posibles recortes presupuestales motivados por la baja en ingresos por la venta del petróleo al extranjero, “tenemos un presupuesto constitucionalmente establecido, lo que le corresponde al Poder Judicial está fijado en la Constitución, el año pasado fue el 1.3% -representó aproximadamente 480 millones de pesos- y hoy el 1.3% representará 530 MDP”.

“El poder cumplir requiere de nuevo personal capacitado para conocimiento de lo que es el nuevo sistema y habrá que contratar”, aseveró.

Finalmente Armando Villanueva recordó que ya se han estado realizando juicios orales en la entidad, no obstante, a partir de este año entrarán estos juicios en una nueva modalidad, “tuvimos a fines del año pasado un procedimiento de juicio oral en donde se rigió todavía bajo el Código Procesal Tamaulipas del nuevo sistema que estuvo en vigor un año, y a partir del primero de julio del año pasado entró en vigor el código nacional”.

Más artículos de Alejandro ECHARTEA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro