Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
17 de abril, 2010
El Partido de la Revolución Democrática fue el último en nombrar a su candidato a gobernador en Tamaulipas y resultó ser el matamorense, JULIO ALMANZA ARMAS (el próximo martes, JULIO cumple años y ya recibió su regalo: La candidatura) Ya están listos los cinco candidatos. Velan armas esperando el 8 de mayo, cuando se de la voz de arranque para que se inicien las campañas de proselitismo político. En alianza, el PRI nominó como su candidatos al doctor RODOLFO TORRE CANTU, oriundo de ciudad Victoria. Al tricolor se le unen los partidos Partido Verde Ecologista y el Partido Nueva Alianza –PANAL-. Van amarrados. El PAN tiene en el senador con licencia JOSÉ JULIÁN SACRAMENTO GARZA a su abanderado. SACRAMENTO es de Matamoros. PRD, repito, JULIO ALMANZA ARMAS que, igual que SACRAMENTO, es de Matamoros. CONVERGENCIA se inclinó por el doctor ALFONSO DE LEÓN PERALES de Reynosa. Y, finamente, el Partido del Trabajo nominó a ARMANDO VERA GARCIA como su candidato a gobernador. VERA GARCIA es ex diputado y nació en ciudad Mante. Ciertamente que la lucha se dará con intensidad entre los candidatos del PRI, PAN y PRD. La estructura de estos partidos políticos permitirá a sus candidatos desplazarse con celeridad y llegar hasta el mayor número de electores. Los candidatos del PAN (PEPE SACRAEMNTO) y PRD (JULIO ALMANZA), por ser de Matamoros, darán, en esta ciudad, cerrada batalla al candidato del PRI, RODOLFO TORRE CANTU. Sin embargo, justo es reconocer que el buen trabajo que el alcalde priísta ERICK SILVA SANTOS ha desarrollado a favor de los más, permitirá que RODOLFO TORRE obtenga el respaldo de la gente que cree en ese partido: EL PRI. Y es que la fuerza política de SILVA SANTOS es de todos conocida. Su gran poder de convocatoria, su ascendencia sobre los ciudadanos matamorenses garantizan el triunfo electoral para los candidatos del PRI. Esto, por supuesto que no quiere decir que los candidatos SACRAMENTO y ALMANZA no tengan los suyo. ¡Naturalmente que tienen capital político! La gente los conoce. La gente sabe de su capacidad. Pero igual, la gente también sabe de la capacidad de TORRE CANTU, de ALFONSO SÁNCHEZ GARZA, de CARLOS VALENZUELA, de DANIEL SAMPAYO. Allí están los candidatos. De ALFONSO DE LEÓN PERALES ¿Qué podemos decir? Él era panista pero desertó de ese instituto político porque, en su momento, FRANCISCO JAVIER GARCIA CABEZA DE VACA, cuando era alcalde de Reynosa, le puso trabas que impidieron a DE LEÓN ser candidato a alcalde de esa ciudad, bajo la bandera del PAN. Se fue al PRD. El PRD lo hizo candidato a alcalde en Reynosa pero el PRI, con OSCAR LUEBBERT GUTIERREZ, arrolló en las urnas. Ahora, DE LEÓN PERALES, que se ha ganado a pulso el mote de “El chapulín wariboleado” está como candidato de CONVERGENCIA. ¿Ideología? ¡Cual! DE LEON PERALES no sabe de eso… y creo que tampoco sabe algo de medicina. No te cura un resfriado. Respecto al mantense, ARMANDO VERA GARCIA, candidato del PT a la gubernatura ¿Pues que podemos decir? El hombre tiene buenas intenciones pero con buenas intenciones no se ganan las elecciones. Las elecciones se ganan con una buena estructura del partido, con dinero y con intenso trabajo por parte del candidato. Allí están los cinco aspirantes a sucede al gobernador EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES. ¿Ya escogió su favorito? MI PECHO NO ES… Será quizá esta misma semana cuando el candidato del PRI a la presidencia municipal de Matamoros, ALFONSO SÁNCHEZ GARZA proteste como tal. Ya lo hizo en Reynosa EVERARDO VILLARREAL. RICARDO GAMUNDI ROSAS, el presidente del CDE del tricolor fue el encargado de tomarle la protesta. Las campañas para alcalde arrancarán el 16 de mayo. Hay tiempo. Entre tanto los candidatos se hallan atareados armando su estrategia de trabajo y conformando sus cuadros. ¡Que nada falle! Por cierto… Es reveladora la encuesta que una empresa de comunicación realizó entre el día primer y el 13 de abril. Ni hablar. Según la encuesta, el PRI arrolla. Y es que, la verdad, la verdad, fue el único partido político que “movió” a sus aspirantes y precandidatos cuando el IFE permitió hacer precampañas. El resto de los partidos “se engarrotaron”. Otros, como el PAN por ejemplo, aplazaron por mucho tiempo la designación de sus precandidatos. A tal grado existe la pasividad en el PAN que es hora de que no da a conocer quienes serán sus candidatos a diputados en los distritos 9 y 11 con cabecera en Matamoros. La encuesta en mención indica que en Matamoros hay hegemonía priísta. Para la elección a gobernador, el 64.3 por ciento de los participantes aseguraron que votarían por RODOLFO TORRE CANTU, mientras que el 26.6 por ciento dijo que lo haría por JOSÉ JULIÁN SACRAMENTO. El tercer lugar lo ocupa el PRD (Cuando aún no se sabía que el candidato sería JULIO ALMANZA) con el 4.6 por ciento de las menciones, seguido por el abanderado del PT, ARMANDO VERA, con el 2.3 por ciento, y el candidato de Convergencia, ALFONSO DE LEON, con 2.2 por ciento. Para la alcaldía, el 65 por ciento de los participantes en el sondeo dijeron que votarían por el candidato del PRI y ex diputado ALFONSO SÁNCHEZ GARZA, mientras que el 25.3 por ciento aseguró que lo harían por el panista RAMÓN ANTONIO SAMPAYO. ALFONSO saca una ventaja del ¡40 por ciento! Al candidato del PAN. Al observar los resultados por secciones, se puede ver que en el distrito X, que comprende la parte norte del municipio, el primer lugar de las preferencias lo tiene la candidata de la coalición PRI/Panal, ROSA ICELA ARIZOCA, con el 62.0 por ciento de las menciones, seguida por el candidato panista, JUAN MARTIN REYNA, con el 25.0 por ciento. Muy abajo JUAN MARTIN REYNA. En el distrito XI, que comprende la zona noreste de la ciudad, el primer lugar lo ocupa el priista CARLOS VALENZUELA VALADEZ con el 65.0 por ciento de los votos, seguido por el PAN (que aún no tiene candidato) con el 21.0 por ciento. En el distrito XII de Matamoros, que incluye la mayor parte de la zona rural del municipio, el primer lugar lo ocupa el priista DANIEL SAMPAYO SÁNCHEZ con el 60.0 por ciento, seguido por SARA GONZÁLEZ del PAN con el 30.0 por ciento, y el PRD (que aún no tiene candidato) con el 4.0 por ciento. Los dos candidatos del PRI, CARLOS VALENZUELA y DANIEL SAMPAYO, si ahora fueran las elecciones ¡Boquetean a sus rivales! Van más de dos a uno. En Reynosa también se inclinan por el candidato del PRI, EVERARDO VILLARREAL que recibió el 61 por ciento contra el 28 por ciento del panista JESUS MARÍA MORENO. Sin embargo, RAÚL GACIA VIVIAN, del PAN, candidato a diputado, aventaja al candidato del PRI en el distrito VI. GARCIA VIVIAN obtuvo el 50 por ciento y AMALIA VITALES del PRI, 42 por ciento. EN CIUDAD VICTORIA, GRAN DIFERENCIA Para la presidencia municipal la ventaja la tiene el candidato del PRI, MIGUEL GONZÁLEZ SALUM, con el 70.0 por ciento, seguido por el PAN (que aún no selecciona abanderado) con el 24.0 por ciento. EN TAMPICO, VENTAJA PARA EL PRI Para la alcaldía, el 57.4 por ciento de los participantes de este ejercicio aseguró que votaría por el priista, MIGUEL MANZUR, contra el 35.4 por ciento que optaron la ex priista y ahora panista panista, MAGDALENA PERAZA. ALTAMIRA, MAS DE 20 PUNTOS DE VENTAJA Para la presidencia municipal, el 55.2 por ciento de los participantes dijo que votaría por el candidato del PRI, PEDRO CARRILLO ESTRADA, seguido con el 32.8 por el panista JOSÉ LUIS VARGAS ORTEGA. EN MADERO, DOS A UNO Para la alcaldía, el 62 por ciento dijo que votaría por el tricolor, Jaime Turrubiates, mientras que el 29.9 por ciento lo haría por el panista Pedro Covarrubias. Al calificar la gestión del gobernador del Estado, los residentes de Ciudad Madero le otorgaron una calificación de 7.3. EN MANTE SIGUE LA TENDENCIA Para la presidencia municipal, el 57.0 por ciento aseguró que votaría por el candidato del PRI, Humberto Flores Dewey, mientras que el 30.0 por ciento lo haría por el abanderado panista, Anuar Jobi Hage. EN RIO BRAVO, Alcaldía en riesgo para el PRI. En la carrera por la alcaldía el 50 por ciento eligió al abanderado de la coalición PRI-Verde-Panal, JOSÉ RAÚL BOCANEGRA (que no aparece, se fue a McAllen) y el 41 por ciento favoreció al panista, JUAN DIEGO GRUAJARDO. EN VALLE HERMOSO… DÍFICIL PARA EL PRI. En la elección de alcalde el puntero es el priista EFRAÍN DE LEÓN, con el 47.4 por ciento, sin embargo el PAN, aunque todavía no tiene candidato oficial, se encuentra muy cerca con el 42.2 por ciento. ¡Y eso que el PAN todavía no tiene candidato! ¿Qué tal si ya tuviera? Pobre EFRAÍN. Así van, según la encuesta. Esto me lo envió ROBERTO HUERTA RAMOS y me parece la mar de interesante. Léalo por favor. E-mail. HACE UNOS DÍAS CONDUCÍA MI VEHÍCULO DE CD. JUÁREZ A CHIHUAHUA, ME ACOMPAÑABAN 2 COMPAÑEROS DE TRABAJO. EN CD. JUÁREZ ESTABA LLOVIENDO Y ESTA CONDICIÓN PRIVABA EN BUENA PARTE DEL CAMINO. SIN EMBARGO, DESPUÉS DE MOCTEZUMA, CESÓ LA LLUVIA, AUNQUE HABÍA MUCHA HUMEDAD EN LA CARRETERA Y EN EL AMBIENTE. MANEJABA A LA ALTURA DEL KM 90, A LAS 11:30 AM, POR UNA LARGA RECTA, CON BUENA VISIBILIDAD, SOBRE EL CARRIL DERECHO, SIN TRÁFICO Y A UNA VELOCIDAD CONSTANTE (120 KM/HR.), CON EL CONTROL DE VELOCIDAD ACTIVADO (CRUISE CONTROL). REPENTINAMENTE MI VEHÍCULO EMPEZÓ A 'FLOTAR', DESPLAZÁNDOSE AL CARRIL IZQUIERDO HASTA FINALMENTE SALIR DE LA CARRETERA POR ESE LADO. DESPUÉS DE NO SE QUE DISTANCIA DE RECORRIDO POR SUELO NATURAL Y UNA VEZ QUE SENTÍ QUE EL VEHÍCULO ESTABA BAJO CONTROL, INTENTÉ RETOMAR LA CINTA ASFÁLTICA, CON NO MUY BUENOS RESULTADOS. ENTRÉ EN DIAGONAL Y SALÍ POR EL LADO DERECHO DE LA MISMA DONDE IMPACTÉ CON 'EL ÚNICO ÁRBOL QUE EXISTE ENTRE JUÁREZ Y CHIHUAHUA. AFORTUNADAMENTE NO NOS VOLCAMOS Y CUANDO EL IMPACTO FRONTAL CON EL ÁRBOL (UN FRONDOSO ENCINO AL QUE NI LAS HOJAS SACUDÍ), NUESTRA VELOCIDAD HABÍA DISMINUIDO CONSIDERABLEMENTE (EN ESE MOMENTO YO SENTÍA COMO SI ESTUVIERA COMPITIENDO EN FÓRMULA 1), NO SE A QUE VELOCIDAD IMPACTÉ EL VEHÍCULO, ESTIMO UN MÁXIMO DE 60 KMS/HR. AL MOMENTO DEL ACCIDENTE APARECIÓ UNA AMBULANCIA QUE NOS ASISTIÓ. 2 KMS. ADELANTE, NOS REBASA UN VEHÍCULO FORD, EN EL QUE VIAJABA UNA FAMILIA JOVEN QUE AL ENTRAR A UNA CURVA SE VOLTEA FRENTE A MIS OJOS (YO IBA COMO COPILOTO EN LA AMBULANCIA) Y SALE DE LA CARRETERA. LA AMBULANCIA SE PARÓ A ASISTIR A LOS PASAJEROS Y CASI AL INSTANTE OTRO VEHÍCULO SE SALIÓ DE LA CARRETERA Y TERMINÓ A POCOS METROS DEL FORD, SEGUNDOS DESPUÉS CHEVROLET, LLEGA DANDO TROMPOS AUNQUE LOGRA PERMANECER EN LA CARRETERA, FINALMENTE, UN ALTIMA SALE SIN CONTROL DE LA CARRETERA SOBRE EL LADO DERECHO. QUIZÁS LO LEYERON EN EL DIARIO, EN MEDIA HORA NOS ACCIDENTAMOS 8 VEHÍCULOS CASI TODOS DE MODELO RECIENTE. ME PREGUNTO ¿CUANTOS LLEVÁBAMOS EL CRUISE CONTROL ACTIVADO? QUISIERA APROVECHAR LA OCASIÓN PARA COMPARTIR UNA REFLEXIÓN, UN DÍA ANTES DEL ACCIDENTE RECIBÍ UN CORREO ADVIRTIENDO SOBRE EL PELIGRO QUE REPRESENTA CONDUCIR UN VEHÍCULO EN ESTAS CONDICIONES, DESGRACIADAMENTE LO LEÍ DESPUÉS DEL MISMO. LA ADVERTENCIA ES: “NUNCA MANEJES EN LA LLUVIA CON EL CONTROL DE VELOCIDAD ACTIVADO”... LUÍS ANCHONDO CUILTY ¡NO LO SABEMOS! ¿Me pregunto cuánta gente lo sabe? Una mujer de 36 años tuvo un accidente hace unas semanas y destruyó su auto. Residente de Kilgore, Texas viajaba de Gladewater a Kilgore. Estaba lloviendo, aunque no en exceso, cuando su auto de manera repentina empezó a hidroplanear y literalmente voló por el aire. No salió severamente lastimada pero sí muy asustada... Cuando le explicó al Policía de Caminos lo que pasó, éste le dijo lo que todo conductor debería saber - ”DURANTE LA LLUVIA O CON EL PISO MOJADO, NUNCA MANEJE CON EL CONTROL DE VELOCIDAD ACTIVADO”. Ella había considerado prudente activar el control de velocidad para mantener una velocidad consistente y segura en la lluvia. Pero el Oficial de Caminos le dijo que si el control de velocidad está activado y su auto empieza a hidroplanear, cuando las llantas pierdan contacto con el pavimento, su auto acelerará a una velocidad más alta y despegará como un avión. Ella le dijo al policía que eso fue precisamente lo que ocurrió. Él le dijo que esa advertencia debería ser puesta en el visor del conductor: “NUNCA USE EL CONTROL DE VELOCIDAD CUANDO EL PAVIMENTO ESTÁ MOJADO O TIENE HIELO” junto con la advertencia de la Bolsa de Aire. Normalmente los padres les dicen a sus hijos jóvenes que activen el Control de Velocidad y manejen a una velocidad segura, pero no les dicen que lo hagan cuando el pavimento está seco. La única persona que la mujer accidentada encontró que sabía eso, aparte del Oficial de Caminos, fue un hombre que tuvo un accidente similar, que destruyó su auto y tuvo lesiones severas. Si informas de esto a 15 personas y sólo una de ellas desconoce el peligro que representa el manejar con EL CONTROL DE VELOCIDAD ACTIVADO CUANDO EL PAVIMENTO ESTÁ MOJADO O TIENE HIELO, entonces valió la pena. Puede que le hayas salvado la vida. EL ACERTIJO Y… LA RESPUESTA En el servicio de correos de un país (que por supuesto, no es México, que va ser) hay mucha corrupción. Cada vez que se envía un paquete, alguien roba su contenido. Al destinatario solo le queda la caja, pero totalmente vacía. Juan quiere enviarle a Lola un valioso objeto que heredó de sus abuelos. No tiene otra forma de hacerlo que a través del correo, así que se resigna y lo envía. En la estafeta de correos, abren la caja, que venía sin candado ni protección y se encuentran con un collar. Se lo quedan. Al día siguiente se enteran de que este es falso y no vale nada. Poco después, Juan recibe una carta de Lola: “Gracias por el regalo, es precioso”, ¿Cómo se explica? Sencillo: EL REGALO, ES LA CAJA. Por hoy, es todo.