Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
15 de abril, 2010
De acuerdo al calendario electoral, el próximo 8 de mayo es la fecha oficial para el arranque de las campañas políticas. Es decir, hoy estamos a 22 días. ¿Qué podemos esperar los tamaulipecos de los personajes y partidos políticos, que se enfrascaran en la lucha, principalmente por la gubernatura? Bastará con recordarles a los actores de esta contienda que ya de por sí, la entidad está inmersa en una grave problemática de inseguridad, misma que infiere en prácticamente todos los aspectos de la vida cotidiana, como para que de ribete, tengamos que presenciar una lucha política de bajos niveles. No quisiéramos tristes espectáculos, ni política de rancho. Tampoco encendidos ataques que alteren el ya de por si inquieto panorama estatal. En cambio, nos pueden ofrecer a los ciudadanos, campañas de altura, de propuestas inteligentes y proyectos alcanzables. No queremos mentiras, promesas, ni compromisos falsos. Que la ley electoral sea respetada, y veamos equidad en propaganda, en gastos. Que no haya derroches innecesarios, ni acarreos, ni trampas. No pleitos, no insultos, no mentiras. Que los partidos llamados “chicos”, piensen en grande. Que sus candidatos no vayan de antemano derrotados a la contienda. Queremos ver a un Armando Vera, del PT, compitiendo con seriedad, consciente de sus posibilidades, pero no escatimando esfuerzo. A un Alfonso de León, de Convergencia, convencido de que puede dar una lucha digna y alcanzar la más alta votación en la historia para su partido. Un Julio Almanza, si permanece como candidato, peleando con argumentos inteligentes y promoviendo el despertar de una izquierda que en Tamaulipas, está dormida desde hace muchos años. Quisiéramos ver a un Rodolfo Torre y a un PRI, humilde, ubicado, sin prepotencias. Sin duda es el partido y el candidato más fuerte, pero que ello no lo convierta en un ente odioso por su exceso de seguridad en la victoria. Un Sacramento que no haga del tema de la inseguridad su bandera política, sino que aborde el tema con la seriedad que amerita. Que sus propuestas sean congruentes con la realidad que hoy por hoy vive el estado de Tamaulipas. Que recuerde que la seguridad, no tan solo es responsabilidad del estado, sino que lo es más de la federación. Tamaulipas y sus ciudadanos vivirán en unos días, una campaña inédita, por varias razones. Por las nuevas disposiciones de la ley electoral y por el clima social que nos envuelve. En ambos casos, se les pide respeto a los actores. Y seriedad. Porque esta campaña será distinta a cuantas campañas haya habido en nuestro estado.