Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Ventaja

Raúl HERNANDEZ

15 de abril, 2010

A un mes y días de que formalmente arranquen las campañas para alcalde y diputado, las preferencias electorales favorecen al PRI, con mucha ventaja sobre el resto de los demás partidos. Estas preferencias oscilan entre 55 al 70 por ciento, contra un 14 al 17 por ciento del PAN y apenas un 3 del PRD. Son encuestas sin candidato, es decir, midiendo solo a los partidos. Obviamente estas cifras se van a mover una vez que las campañas arranquen y en función del trabajo que desarrollen los candidatos dependerá el crecimiento que puedan lograr. A las preferencias que tiene el PRI todavía falta agregar lo que aporten el Partido Verde y Nueva Alianza, con los cual esta coaligado. El candidato del PRI, Benjamín Galván Gómez no solo está obligado a ganar, sino además debe ganar con una enorme ventaja sobre el resto de los contrincantes, si es que contrincantes puede llamarse a quienes en estos momentos son mencionados por el PAN y el PRD. Antes de 1988, cuando el PRI invariablemente ganaba en las elecciones de presidente de la república, las gubernaturas y la mayoría de los más de 2,400 municipios que hay en el país, se decía que en el caso de la presidencia las elecciones no estaban diseñadas para que la competencia, sino para que el candidato se legitimara. En 1976, el PAN no registró candidato a la presidencia de la república y a pesar de ello el candidato del PRI, José López Portillo, recorrió miles y miles de kilómetros durante su campaña no para ver si ganaba, sino para legitimarse. Hoy, a un mes de que arranquen las campañas, pareciera que en Nuevo Laredo la elección no será para ver quién gana sino para que se legitime el candidato del PRI. Es una lástima que en esta elección la oposición no pinte. Por el bien de Nuevo Laredo conviene que empiecen a pintar en las siguientes semanas. Y es que la tradición demuestra que en la medida en que hay una oposición fuerte, hay un gobierno fuerte y comprometido a hacer bien su trabajo. Hasta algunos priístas deben estar pensando en la necesidad de que la oposición realice buenas campañas, porque eso los unirá y los hará más fuertes. Mientras tanto, aunque el PRD le dio largas y muchas vueltas al asunto de su candidato a gobernador, finalmente el elegido fue Julio Almanza Arenas, como se preveía desde un hace un par de meses. La designación no le gusto a un personaje que radica aquí, pero realmente es nativo del sur del Estado, que ahora amenaza con echar abajo esa candidatura. Es el mismo que recién perdió una elección para la lista de diputados plurinominales y al que le regalaron una regiduría, pero eso no le es suficiente y quiere más. Este tipo es tan hábil, que no dudamos que finalmente logre salirse con la suya y obtenga muchísimo de lo que pide. Y es que con todo y que no tiene adeptos, trae al PRD de cabeza. En otro tema, ayer se dio el banderazo para el inicio de la construcción del primero de varios puentes elevados sobre vías de ferrocarril. El primer puente en construirse será el de la carretera a Anáhuac y Bulebvar Canseco, con una inversión de 70 millones y en los siguientes días arrancará el de Eva Sámano, en el que se invertirán otros 38 millones.
Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro