Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Tiempo de revisión

Raúl HERNANDEZ

14 de abril, 2010

Aprovechando el receso en las campañas, las organizaciones del PRI trabajan en la revisión de sus estructuras electorales. La CNOP es uno de los sectores más empeñados en garantizar que sus estructuras estén bien aceitadas, pues no en vano en las elecciones de hace un año se estima que de los votos obtenidos por el PRI, alrededor de 16 mil fueron aportados por ciudadanos promovidos por los cenopistas, es decir, uno de cada tres votos obtenidos en las urnas. El responsable de que las cosas marchen bien en la CNOP es el doctor Rodolfo Ramos Treviño “el compadre” de Benjamín Galván Gómez, como éste lo ha llamado en varias ocasiones, en eventos del PRI. Al interior de la CNOP, una de las organizaciones mejor organizadas, valga la redundancia, es Impulso, que dirige el regidor Fernando Castillo Villarreal Impulso le está echando toda la carne al asador con la mira puesta de que se le permita tener un regidor en el próximo cabildo, lo cual no va a ser fácil pues son muchas las organizaciones que trabajan en el PRI con el mismo propósito. Por su parte, el PAN reactivo el fin de semana pasada sus brigadas asistenciales con una visita a la colonia Blanca Navidad, a la cual se llevaron diversos servicios gratuitos a favor de los habitantes de ese sector. Al frente de los brigadistas estuvo su dirigente, Alberto Bulás Villarreal. Mientras tanto, si en estos días de continúa lluvia no se han registrado encharcamientos de calles, la situación estará todavía mucho mejor cuando, estén concluidos los trabajos del sistema de drenaje pluvial que se construye desde hace más de dos años con una inversión de más de 600 millones de pesos. Todo este proyecto en ejecución es supervisado por el Subdirector de Construcción de Obras Públicas, Luis Martínez Llano, quien de julio de 1999 a diciembre de 2000 trabajo en la construcción del Puente III y lo sacó adelante, cuando los especialistas ponían en duda que la obra pudiera concretarse. Egresado de la Universidad Autónoma de Coahuila, hace casi 34 años, Martínez Llana ha acumulado años de experiencia tanto en el sector privado como en el público y quienes lo conocen bien dicen que sus mejores cartas de presentación son su seriedad y responsabilidad, que lo comprometen a no ofrecer lo que no puede cumplir. Uno de sus más importantes colaboradores en Obras Públicas, es el ingeniero Oscar González Lozano, muy estimado por su don de gentes. En otro tema, el PRD sigue sin oficializar a su candidato a gobernador, aunque Jorge Mario Sosa nuevamente citó el nombre de Julio Almanza, como el elegido. A estas alturas, pareciera que al final el PRD va a optar por simplemente participar en la campaña para cubrir un requisito, pero sin la intención de ganar. Al retrasar la nominación de su candidato, el PRD está cometiendo un gravísimo error que tendrá repercusiones en las urnas, El PRD ha ignorado el hecho de que en las elecciones del año pasado su voto se desplomó y que de ser la tercera fuerza electoral se fue al cuarto, siendo desplazado por el Partido Verde, a pesar de que sus candidatos hicieron una campaña muy modesta. Tan mal anda el PRD que no sería raro que en las elecciones de este año termine siendo desplazado por el PT o por Convergencia.
Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro