Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Tampico

Se fueron 600 elementos federales, pero pronto llegarán relevos de otras regiones: ETC

J. Raúl MARTINEZ

24 de enero, 2015

Luego de darse a conocer el retiro de un promedio de 600 elementos federales de Tamaulipas, que incluye a la gendarmería nacional, policía federal y elementos militares, el Gobernador, Egidio Torre Cantú, dejó en claro que esta clase de movimientos se dan de manera continúa conforme a lo estipulado en la estrategia de seguridad que se maneja en coordinación con el gobierno de Tamaulipas.

En su visita al puerto de Tampico, el titular del ejecutivo estatal detalló que el “abandono”  de esta cifra de efectivos federales de los municipios donde han tenido mayor presencia obedece a un simple cambio, ya que en los próximos días llegarán elementos que cumplen labores de vigilancia en otras partes del país.

Recordó que en los recientes días la SEDENA, SEMAR y demás instituciones de seguridad implementan una serie de cambios internos con el objetivo de que las estrategias de seguridad que se implementan en varias entidades sigan rindiendo los resultados que requiere la población.

“No se van, simplemente es una rotación, hay que recordar que la estrategia de seguridad así lo contempla, además de que en los últimos días ha habido una serie de cambios de mandos a donde hemos estado asistiendo”, dijo

Torre Cantú, recalcó que el trabajo coordinado con la federación es pieza clave para seguir avanzando en el combate al flagelo social y abundó que de manera paralela la entidad trabaja en una reestructuración de su ente policial.

“Estamos haciendo lo propio, todos los policías estatales que han aprobado los exámenes ahí están trabajando, ha sido un proceso largo y de gran participación de todos, incluidos alcaldes y dependencias estatales encargadas de la seguridad”, apuntó

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro