Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
25 de septiembre, 2025
Los cambios de gobiernos en Tampico y la falta de organismos, instituciones o patronatos, son algunos factores que afectan el cuidado, rescate y preservación del patrimonio histórico edificado, que en los últimos años ha decaído de manera importante, advirtió Olga Aurora Méndez Hernández, representante de Icomos en Tamaulipas.
Además, mencionó que la falta de interés de los propietarios de esos inmuebles, es otra de las causas más importantes por las cuáles se incrementa el descuido de edificios de diferentes tipos y arquitectura en varias corrientes.
"Son más de 200 inmuebles que están catalogados de históricos en 20 manzanas de la zona centro de Tampico, pues muchos tienen una situación estructural inestable", dijo
La representante del Comité Mexicano del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios, de la Unesco, declaró que a Tampico le sigue faltando organismos, patronatos o instituciones que se encarguen de amalgamar el trabajo de dueños de inmuebles, gobiernos, academia y sociedad civil, para que se pueda retomar el camino de la preservación patrimonial edificada.
Subrayó, que son los cambios de gobierno cada tres años independientemente de los partidos políticos, lo que afecta a las políticas públicas encargadas del tema, ya que no existe una inyección de recursos trazada a mediano y largo plazo que permita contar con un mejor centro histórico y patrimonio de la ciudad.
Méndez, enfatizó que debe ser gente netamente especializada la que se encargue de las tareas de rescate de inmuebles que datan de 1900.
"Y que son de diferentes fechas, unos son artísticos, otros históricos, otros más de diferente arquitectura y corrientes. Tampico es una ciudad rica en historia donde aún hay cierta reticencia al cuidado de su infraestructura edificada", acotó