Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

PRI seguro

Martín SIFUENTES

12 de abril, 2010

--El gobernador EHF garantiza limpieza y seguridad en elecciones --El PRI, seguro de una victoria contundente el próximo 4 de Julio --Analiza el embajador de EU, Carlos Pascual, hechos en N. Laredo El gobernador Eugenio Hernández Flores Aseguró que en Tamaulipas habrá unas elecciones tranquilas, el próximo 4 de julio. Comentó que están dadas las condiciones para que el desarrollo de este proceso sea totalmente normal. “Creo que hay condiciones para que se realicen las elecciones, las campañas políticas de los candidatos, el proceso electoral que vivió hacia el interior el Partido Revolucionario Institucional con una consulta a la base en 29 municipios habla de que se pueden desarrollar las elecciones tranquilamente en el estado”, aseguró. Entrevistado poco después de los honores a la bandera en la Secretaría de Desarrollo Rural, Hernández Flores dijo que pese al clima de inseguridad que se ha vivido en los últimos tres meses del presente año, Tamaulipas ha generado 14 mil nuevo empleos. “Eso habla de lo dinámico que es nuestro estado, de lo pujante que es Tamaulipas, delo atractivo que es para la inversión”, dijo, señalando que de lo que resta de su gobierno dará prioridad a la salud, educación e infraestructura. “Queremos seguir trabajando en los temas que son fundamentales, importantes, y apuntan a seguir teniendo un estado competitivo, donde haya mucha salud, donde formemos a nuestros niños bien, informados de lo que sucede y no sucede en nuestros municipios para poder seguir haciendo más grande al estado”, señaló finalmente. RTC, ENTRON Y DECIDIDO: BEATRIZ La presidenta nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel no se anduvo por las ramas, y manifestó su seguridad de que el partido Tricolor alcanzará una victoria contundente el próximo 4 de Julio del presente año en todo el país, y especialmente, en Tamaulipas. Entrevistada en Ciudad Victoria, el sábado, consideró que el candidato del PRI a Gobernador del Estado, dr. Rodolfo Torre Cantú, es un hombre conocedor de la problemática tamaulipeca, además de entrón y decidido. “Yo conozco a Rodolfo Torre desde hace años y además de constatar su trabajo en la Cámara de Diputados, es un hombre dispuesto, muy conocedor de la problemática tamaulipeca, entrón y decidido, tenemos confianza en el triunfo en Tamaulipas”, manifestó. LA ELITE PRIISTA Estamos alcanzando el clímax del proceso electoral en marcha. El sábado 10, el PRI tomó protesta a sus candidatos de Tamaulipas, Dr. Rodolfo Torre Cantú, y de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre. El domingo, rindió protesta el candidato del PRI a la gubernatura de Oaxaca, Eviel Pérez Magaña. En todos los casos, el PRI se hizo presente con la batería más pesada de su dirigencia: La presidenta, Beatriz Paredes Rangel; el líder de la bancada priìsta en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas Gutiérrez, y el líder de la bancada tricolor en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, además de gobernadores, candidatos, funcionarios de primer nivel, etcétera. En Oaxaca, también rindió protesta el candidato de la alianza “Todos Somos Oaxaca”, integrada por el PAN-PRD-PT-Convergencia, Gabino Cué Monteagudo, y ante el enviado del CEN del PAN, Javier Corral Jurado. Cué Monteagudo en su discurso destacó “Reconocemos al presidente de los mexicanos y no tengo duda que a partir del 1º de diciembre vamos a trabajar de la mano con el Gobierno federal”. Y precisamente en Oacaxa, la presidenta nacional del PRI, Beatriz Paredes, declaró que si mantienen la unidad en el tricolor, derrotarán cualquier alianza entre los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD). “Nos hacen los mandados”, aseguró. Pero el candidato del PRI, Eviel Pérez Magaña, no las trae todas consigo, desde el momento que es la propuesta de continuidad del régimen de Ulises Ruiz, el gobernante más despreciado en la historia de Oaxaca. FUERZA PRIISTA Beatriz Paredes se hace acompañar, además de los líderes camerales del Congreso de la Unión, de los dirigentes de sectores y organizaciones. A Ciudad Victoria, el sábado, vinieron: Pedro Joaquín Coldwell, presidente de la Comisión Nacional de Procesos Internos; el secretario de Comunicación Social, Eduardo García Puebla; Marco Antonio Bernal, líder del sector popular; Carlos Flores Rico, del Movimiento Territorial; Canek Vázquez, del Frente Juvenil; Lourdes Quiñones, del Movimiento de Mujeres, y el sempiterno líder de la burocracia, don Joel Ayala. Vinieron los gobernadores: De Nuevo León, Rodrigo Medina; de Oaxaca, Ulises Ruiz; de Durango, Ismael Hernández Derás; de Campeche, Fernando Ortega Bernés, y de San Luis Potosí, Fernando Torazo Fernández. También vinieron los candidatos priístas a gobernadores de Veracruz, Javier Duarte Ochoa; de Quintana Roo, Roberto Borge, y de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes. Los “dinos” tricolores como Emilio Gamboa Patrón, Humberto Lugo Gil, Jorge de la Vega Domínguez, Enrique Jackson Ramírez, Carlos Jiménez Macías. El Polyforum Victoria, sin duda alguna, ha sido el mejor escenario. En Oaxaca, fue al aire libre, y en Aguascalientes, en un auditorio municipal. EDUCACION Y EMPLEO El gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, cuya entidad se encuentra sometida a una intensificación terrible de la violencia y la inseguridad, declaró en Ciudad Victoria, que para salir adelante se necesitan comprometer a trabajar los habitantes de cada entidad. Y dijo que para resolver estor problemas, sólo “conb la creación de empleos bien remunerados, mejores servicios de educación para que no existan niveles de deserción en los niveles de primaria y secundaria, se debe reforzar la línea entre la oferta educativa y la demanda laboral”. Y por último dijo que “el combate a la pobreza ers muy importante”. En Nuevo León, y específicamente en Monterrey, por lo general tienden a “echar la culpa” a Tamaulipas de la delincuencia e inseguridad. Dijo que “esta es una situación que le afecta a todos los estados…”. Y hablando del tema de inseguridad, el domingo hubo dos marchas: Una en Monterrey, con estudiantes del Tecnológico de Monterrey y sus familiares, y en Tampico, donde desfilaron los integrantes del Frente Francisco Villa. En el primer caso, una protesta silenciosa por la muerte de dos estudiantes de posgrado durante un enfrentamiento entre el Ejército Mexicano y un grupo armado, donde además se presentó una propuesta para combatir la inseguridad. Y en el segundo caso, por el estado de psicosis que vive Tampico, cuyo comercio ha perdido el 35 por ciento de su capacidad dejando sin empleo a miles. DE ESTO Y DE LO OTRO En Nuevo Laredo, el Embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual, junto con el Cónsul Donald Heflin y el alcalde Ramón Garza Barrios, conocieron los detalles de las investigaciones que realizan expertos estadounidenses y la Procuraduría general de la República (PGR), sobre el artefacto explosivo que el viernes por la noche estalló en la sede del Consulado General de los Estados Unidos. Esto ocurre en momentos en que el presidente de México, Felipe Calderón, arribaba a Washington, para participar en la Cumbre de Seguridad Nuclear, convocada por el presidente estadounidense Barack Obama. José Luis Rodríguez Zapatero, presidente de España, se manifestó por la seguridad nuclear, mientras la delegación de Israel, clamó para detener la gran amenaza nuclear que representa Irán. El presidente de la ONU, Ban Ki-moon, advirtió del peligro del terrorismo nuclear. Mañana miércoles serán bloqueados los teléfonos celulares que no fueron dados de alta en el Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Rural (Renaut), anunció la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), mientras tanto ayer y hoy seguirán el trámite de registro de solicitudes que se hicieron en tiempo y forma, pero que quedaron pendientes de confirmación. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que unos 48 mil comercios de todo Tamaulipas, debido a la baja de un promedio de 40% de sus ventas, han perdido alrededor de 2 mil 670 millones de pesos. La Federación de Cámaras de Comercio informó que los comercios de la entidad tienen ventas por 2 mil 239 millones de pesos mensuales. La Cámara de Diputados abordará hoy nuevamente, el debate de la obesidad en México y se espera una votación favorable para que, desde la escuela, primaria, se ataque este mal que tiene a México en primer lugar, junto con Estados Unidos, desde la escuela primaria, regulando la calidad de la comida y que se hagan 30 minutos de ejercicio. Los mexicanos gastamos en el Seguro Social (50% de los afiliados al sistema de seguridad social), y sólo en diabetes, 50 millones de pesos diarios. Al año invertimos 18 mil 250 millones de pesos solo en ese mal asociado a la obesidad y sólo en el IMSS. Los especialistas ubican a las primarias como el corazón de la hidra. Sostienen que de allí debe salir la solución. Estos planteles son fábricas de niños obesos. Veremos de lo que es capaz el legislador comprometido con el país. La industria del restaurante en Matamoros, está en crisis. Sus ventas se han caído hasta en un 50%. Esta crisis comenzó cuando se declaró la alerta nacional por la epidemia del virus A-H1N1 y que luego siguió con la otra crisis de la inseguridad nacional. La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos, así lo informó. Aquí dejamos esto, por hoy.
Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro