Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

Lluvias en abril… ¡Puros de a mil!

Angel Virgen Alvarado

12 de abril, 2010

En aquellos años, en la era del “oro blanco”, como llamaban al algodón, los viejos decían que cuando llovía en abril la cosecha sería estupenda. Esa misma idea se trasladó a la cosecha de sorgo. Cuando llovía en abril, los campesinos decían: “Lluvias en abril… ¡Puros de a mil!”- refiriéndose a los billetes de mil pesos… rarísimos en aquel tiempo… y ahora también. No hace mucho charlé con un agricultor. “Esperamos que llueva en estos días –me dijo- para que haya una buena cosecha. Por ahora, con la humedad con que fue sembrado el sorgo podría haber un rendimiento de 2.5 toneladas de sorgo por hectárea. Pero si llueve… ¡Hasta cuatro toneladas de sorgo por hectárea podría rendir la tierra!”- dijo. En el reciente viaje que hicimos, de Matamoros a ciudad Victoria, Tamaulipas, a ambos lados de la carretera observamos como va desarrollándose la planta de sorgo. Cuenta y caso, en gran parte del recorrido, usted puede ver una amplia, vasta “alfombra verde”. Y si hay buena cosecha… habrá buena derrama económica. Y con la derrama económica el beneficio para mucha gente. La derrama económica que genera la cosecha de sorgo es totalmente diferente a la que había con la cosecha de algodón. Con el cultivo de algodón se ocupaba mucha mano de obra. En temporada de cosecha venía gente de todas partes del país a trabajar en la recolección de la cosecha. Y, obvio, la derrama era para mucha gente. “En Matamoros, en la época del algodón… se barría el dinero” –decía la gente que vivió esa era. En 1956 tenía yo seis años. Y un domingo, caminando con mi madre, mi hermano, mi abuela y un primo por la calle 8 y Herrera, vimos que el viento empujaba muchos billetes colorados. Eran aquellos billetes de un peso grandes. Corrimos y agarramos muchos. Yo se di los billetes a mi madre. Y es que los hombres que pizcaban algodón se emborrachaban y tiraban el dinero. Les importaba, tal vez, muy poco porque a la siguiente semana les volvían a pagar, según los kilos de algodón que pizcaban. Que época. Al tiempo, en la región noreste de Tamaulipas, hubo transformación. Paulatinamente la economía en esta parte del país dejó de gravitar sobre la agricultura. Habían aparecido las maquiladoras. Y el comercio. Mucha gente dejó “de vivir” de la agricultura. Más cuando el precio internacional del algodón se desplomó. Ahora la región agrícola en el noreste de Tamaulipas se transformó en “sorguera” y “maicera”. Pero el dicho aquel de los viejos, sigue prevaleciendo: “Lluvias en abril… ¡Puros de a mil!” MI PECHO NO ES… Reportes de programas que se dedican a la farándula mencionaron ayer que LUIS MIGUEL, el cantante mexicano de más fama en estos momentos, fue internado en un hospital de Los Ángeles, California. En EL UNIVERSAL leímos que la presentadora del programa "El Escándalo" Charytín dijo que fuentes cercanas al cantante, "muy confiables”, les confirmaron que el intérprete fue internado. Ojala y nada grave sea. Ya nos quedamos sin JORGE NEGRETE, sin PEDRO INFANTE, sin JAVIER SOLIS, sin RIGO TOVAR… ¿A que quedarnos sin otro cantante? En fin… En cinco años de administración, el Gobernador EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES ha duplicado el presupuesto ejercido en beneficio de las familias tamaulipecas, destacando un fuerte impulso al rubro de la obra pública. Lo que nos lleva a comentar que la gran torre de gobierno que se construye en los terrenos del sector ferial, ya se observa desde muy lejos de la carretera Matamoros-Victoria. Eso es histórico. Muy bien. Y pronostican lluvia para toda la semana. De la Junta de Aguas y Drenaje nos llega la siguiente información. El frente frío número 46 mantiene en alerta a la Junta de Aguas y Drenaje de la ciudad de Matamoros, ya que se esperan lluvias para toda la semana, por lo que ya 100 cuadrillas de esta paramunicipal se encuentra operando en los puntos considerados como críticos. JESÚS DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE, gerente general del organismo, dijo que desde las seis de la mañana del lunes entraron en operación 100 cuadrillas y aseguró que si se incrementan las lluvias se tiene una capacidad de hasta 150 cuadrillas para operar de manera permanente. El personal de la JAD se encuentra ubicado en puntos estratégicos donde su trabajo es retirar la basura de las alcantarillas y de las estaciones de servicio para evitar que se tapen o que las bolsas de plástico, se enreden en las propelas de las bombas y estas en forma automática dejen de funcionar para protegerse. Aseguró que las bombas y el operativo funcionaron de manera exitosa por lo que la ciudad se desaguó rápidamente sin ningún contratiempo. Comento que a las 9 de la mañana, en las calles Tercera y Luís Caballero, un trailer propiedad de un centro comercial, realizaba maniobras para estacionarse y choco contra la subestación de una base de concreto donde se encuentra instalado un tablero que sirve para operar unas bombas sumergibles de drenaje pluvial. Ahí se encontraba personal de la JAD quienes en forma inmediata solucionaron el desperfecto, sin provocar ningún contratiempo Entre tanto… Sigue firme el Súper PESO. El peso mexicano esta echando hacia atrás al dólar. Y esto permite que algunos sectores comerciales se reactiven. Tal es el caso de la venta de autos americanos. A quince pesos por dólar era difícil vender vehículos. A 11:90 por dólar… ya es más cómodo. Algunos sectores comerciales, repito, se benefician. “Hay que apoyar a KIKO (ELIZONDO)” –dijo ayer en la presidencia municipal de Matamoros, la regidora BELEN ROSALES que es, como sabemos, panista de corazón. Muy bien. Para que lo conozcan en Tamaulipas, ARMANDO LÓPEZ CAMPA, Secretario General del CEN del partido CONVERGENCIA, realiza una gira por los principales municipios. Ayer estuvo en Matamoros y cito a una conferencia de prensa. Pero… no trae nada en el morral. Y dice que CONVERGENCIA desplazará al PAN en Tamaulipas. No puede con el PRD… Ni modo, EMILIANO FERNÁNDEZ CANALES ¿Puedes acaso pedir que el Olmo te de peras? Hoy se generaliza el regreso a clases de miles y miles de estudiantes de preescolar, primaria, secundaria, preparatoria y nivel superior. Esta a la vista la celebración del Día del niño, el 30 de abril. Luego, llega mayo con sus fiestas: Primero de mayo, Día del Trabajo. 10 de mayo, Día de la Madre. 15 de Mayo, Día del maestro. 22 de Mayo… Día del estudiante. Cuanta fiesta. Hoy es martes 13… martes 13 de abril, día de la buena suerte. Es onomástico de MARTÍN. Al periodista MARTÍN CASTILLO le enviamos un fuerte apretón de manos. También es onomástico de IDA… así como lo lee, IDA. Estará “ida”. Ayer fue onomástico de los JULIOS. A JULIO ALMANZA, nuestro afecto de siempre. También fue “el santo” de ZENÓN. En Matamoros hubo un ZENON REGINO… muy famoso en los cincuentas. Tenía no se si una ferretería o vendía pinturas o quien sabe qué, en la calle Abasolo. Felicidades a todos los que se llamen ZENÓN. El saludo de la columna es para MANUEL MUÑOZ CANO. Por hoy, amigos lectores, es todo.
Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro