Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Distrito de la muerte

Raúl HERNANDEZ

11 de abril, 2010

Cuando el Instituto Estatal Electoral autorizó la nueva redistritatación en Tamaulipas y se supo que en el Distrito III de Nuevo Laredo se incluyó a sectores como el centro, las colonias Madero e Infonavit, de inmediato al interior del PRI se le identificó como “el distrito de la muerte”. Y es que las estadísticas muestran que en cada elección, sea estatal o federal, el PRI pierde casillas en estos sectores y en otros gana con una diferencia porcentual mínima. En los casos del centro y de las colonias residenciales como La Madero, prolongación Madero, Los Álamos, Campestre etc., son sectores que tienen todos los servicios públicos, plazas, hay concentración de negocios y como además están muy poblados, no hay forma de crecer y muy poco esperan de las autoridades. En cambio, en el Infonavit aunque viven gente de clase baja y media y se supone que miles de estas familias en su momento consiguieron sus casas cuando la CTM controlaba su distribución, por alguna razón cada vez que hay elecciones suelen darle un voto de castigo al PRI, para mostrar su rechazo a los líderes sindicales. En todo este sector el PAN tiene una marcada preferencia y si a eso se le agrega que la candidata del PRI, Rosa María Alvarado, no se distingue precisamente por ser carismática, esto explica porque en el PRI tienen alertas sus antenas, para ver a quién va a postular el PAN y si puede representar un riesgo. Por lo pronto, los priístas ya dieron un respiro al darse conocer que Ileana Medina García va como candidata a diputada plurinominal, en el número 8 de la lista, pues esta joven mujer podría haberles dado un dolor de cabeza en caso de haberse postulado. Otro que también se incluyo en la lista de plurinominales es el doctor Jorge Ramírez Rubio, que va en el lugar 13 y que en su momento también se manejo como un prospecto para lanzarse como candidato a diputado. Oficialmente, en el distrito III el PAN tiene como único pre-registrado a un ilustre desconocido de nombre José Luis Chávez, lo cual no debe ser un problema en caso de que se le quiera sustituir, ya sea por Ileana Medina o Ramírez Rubio, puesto que la ley les permite participar por las dos vías. Un tercer prospecto sería Martha Porras Guillén, recién incorporada a las filas del PAN, aunque no como militante, sino como prospecto externo. ¿Podrá dar el PAN un campanazo y ganar el distrito III? El tiempo lo dirá. Mientras tanto, y siguiendo con el PAN, el fin de semana se sentaron las bases para iniciar un proceso de expulsión en contra de Francisco Javier Estebane Ponce bajo el cargo haber hablado mal de su partido. La propuesta surgió del Torquemada neolaredense, Everardo Quiroz. En el 2004 el PAN enjuició y expulsó de sus filas a Héctor Peña Saldaña y a Oscar González, por haberse lanzado como candidatos del PRD, a pesar de que ambos lo fueron en calidad de externos. En cambio en ese momento no se toco a otros que también fueron candidatos, pero resulta ocioso mencionarlos. Minutos antes de que se fraguara el golpe contra Estebane, este insistió en que el PAN no le ha dado nada, así que si lo expulsan nada perdería. En otros partidos, hay militantes que reiteradamente escupen al cielo, y no precisamente saliva, y salpican a sus dirigentes, a sus correligionarios y no pasa absolutamente nada, por el contrario se les premia con posiciones políticas.
Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro