Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

Celulares

Angel Virgen Alvarado

9 de abril, 2010

Hoy, casi 28 millones de celulares, de no ser registrados, podrían perder su señal cuando, por la noche, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes bloque los satélites que permiten las comunicaciones de estos aparatos. La gente, mexicanos que somos, dejamos todo para el último día. El sistema de registro de los celulares se ha bloqueado desde ayer al no tener capacidad para recibir millones de solicitudes. Son más millones de aparatos telefónicos celulares de PREPAGO que los de CONTRATO. De allí que estos teléfonos de PREPAGO serán bloqueados y perderán la señal y de paso, el saldo que tenían será borrado automáticamente. Hasta allí… todo mal. ¿Por qué si el usuario intenta registrarse en, aunque sea en el tiempo límite, tiene que perder su dinero? Pero, finalmente, lo de más… es lo de menos. Los que realmente perderán millones y millones de pesos, son las compañías dueñas de estos teléfonos, los que venden el famoso “tiempo aire”. Esas compañías verán disminuidos sus ingresos cuando millones de dueños de celulares y no acudan a comprar los “30 pesos de tiempo aire”. 30 pesos, por, digamos, 10 millones de celulares, son ¡300 millones de pesos diarios! Y si la situación, es decir, la supresión de la señal se prolonga para estos aparatos 10 días, 20 días o 30 días, estaremos hablando de que las compañías dueñas de las señales de celulares (TELCEL, MOVISTAR, IUSSACEL, etcétera) dejarán de percibir, entre todas, 3 mil o 6 mil o 9 MIL MILLONES DE PESOS. Y esa cifra, como vera usted… no es cualquier cosa. De allí que serán los mismos empresarios los que empujen a diputados, senadores o ministros o lo que encuentren para se desbloqueé las señales de comunicación. Y no dude usted de que se consiga, DE ULTIMO MINUTO, UNA PRORROGA para que haya registro de celulares con más calma. Pero si eso no sucede, millones de líneas de teléfonos celulares podrían comenzar a ser suspendidas a partir del domingo. Las autoridades crearon en el 2009 el Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (RENAUT) que las autoridades desean usar para combatir el uso de los móviles en la comisión de delitos como extorsión y secuestro. De los 83,5 millones de celulares, sólo se habían registrado unos 55 millones. AMÉRICA MÓVIL dueña de TELCEL (propiedad de CARLOS SLIM) domina, con más del 71 por ciento, el mercado de celulares. MOVISTAR, compañía española, tiene cerca del 20% del mercado de móviles. MOVISTAR anunció el jueves que mantendrá el servicio a los usuarios y en caso necesario acudirá a los tribunales para defender su decisión. HÉCTOR OSUNA, El presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), dijo que todas las empresas tienen que cumplir con la ley y de no hacerlo podrían enfrentar sanciones, incluida hasta una posible pérdida de la concesión. ¿Por qué el registro de celulares? En los últimos años, las autoridades han señalado que delincuentes han aprovechado la falta de registros de teléfonos celulares, sobre todo los de prepago, para usarlos en extorsiones y secuestros. Y de esta forma, con el registro, se pretende atajarlos. Con el RENAUT, se espera contar con elementos para rastrear un celular y detectar a nombre de quién está en caso de que sea utilizado para un delito... Por lo pronto y de entrada, todo mundo hoy, quiere registrar su Cel. Pero no se puede porque el sistema “esta saturado”. En el futuro, chip que compre para su celular, lo registrarán al momento de la venta. No se desconecte… MI PECHO NO ES… Este día, en ciudad Victoria, la presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, BEATRIZ PAREDES RANGEL, tomará la protesta a los candidatos del tricolor a la gubernatura de Tamaulipas, las alcaldías municipales y las diputaciones locales. El evento será a las doce del medio día en el POLYUFORUM VICTORIA con la asistencia del primer priísta de la entidad, EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES. ERICK SILVA SANTOS, el joven alcalde de Matamoros encabeza un contingente de más de 600 priístas entre los que destacan, el candidato a la presidencia municipal, ALFONSO SÁNCHEZ GARZA, los candidatos a diputados, CARLOS VALENZUELA VALADEZ y DANIEL SAMPAYO SÁNCHEZ, el presidente del comité municipal del PRI, MARIO TAPIA FERNÁNDEZ, los diputados, JESUS TAPIA FERNÁNDEZ y WILFRIDO CAMPOS. Es día de fiesta para el PRI. Allí estará en primera fila MARIO RUIZ PACHUCA, JOSÉ MANUEL ASSAD MONTELONGO, MANUEL MUÑOZ CANO, FELIPE GARZA NARVAEZ, OSCAR ALMARAZ, AMIRA GOMEZ TUEME, LUPITA FLORES DE SUÁREZ, RICARDO GAMUNDI ROSAS y muchísimo priístas guerreros de mil batallas. En Matamoros… Con el fin de dar mantenimiento, la Junta de Aguas y Drenaje, suspenderá el servicio de agua potable mañana domingo de la planta paquete número dos lo que afectara a las colonias y ejidos que se ubican al oriente de la ciudad. JESÚS DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE, Gerente General de este organismo, dijo que estos trabajos de prevención se realizan constantemente en cada una de las plantas, para dar un servicio de calidad a los usuarios de la JAD. En está ocasión se iniciara la limpieza en los equipos desde las 8 de la mañana del domingo hasta las 5 de la tarde del mismo día. El funcionario recomendó a los habitantes de esas colonias tomar sus prevenciones, abasteciéndose del vital líquido para que puedan cubrir sus necesidades durante 8 horas que durará suspendido el servicio Por otra parte… La compañera VIRGINIA CASTILLO ha decidido emprender una magnífica tarea. VIKI, como la conocen sus amigos, tiene en mente hacer un libro referente a los periodistas de Matamoros en su mayoría. Será, cuenta y caso, un libro de consulta. Pero la idea, a fe nuestra, es genial ¡Adelante, VICKI! Se conmemora el 91 aniversario de la muerte del caudillo del sur, EMILIANO ZAPATA muerto en Chinameca, Morelos un 10 de abril de 1919. Habrá varios eventos donde se evocará su memoria. Con el ánimo de recordar los hechos históricos donde participaron tamaulipecos ilustres, como Don José Bernardo Gutiérrez de Lara, subió a la Tribuna del Congreso del Estado el Diputado Eduardo Hernández Chavarría, quien reconoció en dicho personaje a un tamaulipeco prócer de la Patria, protagonista de importantes sucesos en la lucha libertaria iniciada en el año de 1810. El legislador expresó en la pasada sesión ordinaria del Congreso, que Don Bernardo Gutiérrez de Lara se presentó un 16 de marzo de 1811 ante Don Miguel Hidalgo y Costilla, Ignacio Allende y Mariano Jiménez, en la Hacienda de Santa María del Anhelo, lugar cercano a Saltillo, Coahuila, a fin de ponerse a su disposición y trabajar para la Patria. Don Miguel Hidalgo le confiere el grado de Teniente Coronel y le otorga la responsabilidad, junto con su hermano Antonio, de encabezar el movimiento armado independentista en contra del Virreinato, en los pueblos y villas del norte de Tamaulipas Anduvo en Matamoros, el precandidato del PRD a la gubernatura de Tamaulipas, FRANCISCO CHAVIRA. Anda en busca de popularidad. Pero dijo que visitó Matamoros porque lo invitó un diputado amigo suyo y que vino a conocer la situación de los migrantes. Eso dijo. Pero la verdad es que quiere buscar reflector es para aparecer en buena posición en la encuesta del PRD que tendrá como objetivo escoger como candidato al que tenga mayor aceptación electoral entre la ciudadanía. CHAVIRA estuvo con cuatro o cinco simpatizantes en la plaza Miguel Hidalgo. Entre tanto… Hoy es onomástico de EZEQUIEL, MARCOS, ISSAC y FELIPE. Felicite usted, si lo conoce, a ISSAC MATA VIZCAINO, al Sub comandante MARCOS, Y por supuesto, el saludo de la columna es para FELIPE GARZA NARVAEZ a quién le enviamos nuestros parabienes por el día de su santo. Por hoy, es todo
Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro