Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Tampico

Sólo 50 enfermeras marchan contra Reforma a la Salud

J. Raúl MARTINEZ

7 de enero, 2015

Unas 50 personas dedicadas a prestar sus servicios en hospitales públicos y privados de la zona sur como enfermeras y enfermeros festejaron su día marchando por tercera ocasión en contra de la ley de salud que pretende imponer el gobierno federal.

En medio de una pertinaz lluvia, los manifestantes iniciaron su peregrinar desde conocida tienda comercial ubicada en la avenida ejercito mexicano para después realizar paradas en clínicas del ISSSTE, Hospital General de Tampico e IMSS donde gritaron consignas en contra de EPN.

La pequeña comitiva caminó por todo el bulevar López Mateos hasta llegar a la zona centro de Tampico y tomar rumbo a la plaza principal.

Las(os) enfemeros subrayaron que la nueva ley no incluye el reconocimiento formal de diversos estudios.

"Con todos los estudios todavía nos dicen que no somos profesionales, se equivocan, y no tenemos nada en contra de los artesanos mexicanos, ellos tienen las manos más limpias que cualquier político de este país".

Una enfermera que pidió no ser identificada, advirtió que la Reforma dice que "ahora las enfermeras, médicos, terapistas no van a poder trabajar en dos hospitales, pero no trabajan 16 horas diarias por gusto "matandose", trabajan porque los salarios no son dignos", resaltó

Ya en la plaza principal un ciudadano, que pasaba por ahí, pidió el megafono para aplaudir el movimiento y manifestar que en la zona sur hay escases de médicos y enfermeras, por lo que dijo estar en contra de los cambios que busca hacer el gobierno federal en materia de salud.

"Cuando exista una vacante en el sistema de salud, el gobierno federal no la va a ocupar, no la van a cubrir porque pretenden que el sistema de seguridad se colapse, en ese momento se le va a dar entrada a aseguradoras y hospitales particulares para la gente que quiera una mejor atención le cueste", expresó Hugo Peñaloza, quien ha sido en las tres marchas "cabeza" visible en el movimiento realizado en la zona sur.

En esta ocasión los manifestantes no dieron a conocer la fecha y hora de la cuarta marcha, aunque cabe señalar que a diferencia de la primera, en esta ocasión el número de participantes se redujo significativamente.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro