Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

Sucesión 2010: Analiza CME cancelar casillas en casas particulares

Luis Alonso VASQUEZ

9 de abril, 2010

Los partidos políticos y las autoridades electorales ya no quieren que las casillas para votar sean instaladas en casas particulares. Al interior del Consejo Municipal Electoral los funcionarios electorales y representantes de partidos políticos debaten sobre la supuestas inducciones al voto en las casillas que se abren en casas de lideresas identificadas con algun partido. Pero también analizan cómo darle mayor seguridad a las casillas electorales y encuentran que las urnas en casas particulares no tienen perímetro suficiente para permitir una correcta vigilancia y son inseguras en casos de connatos de violencia entre seguidores de algunos de los candidatos. Alejandro Hernández Hernández, representante del PRD en el Consejo Municipal Electoral, reveló que es muy probable que en esta elección de julio las casillas ya no sean instaladas en casas particulares. Los sitios que se debate en el Consejo Municipal Electoral para albergar a las casillas son sólamente lugares públicos; como escuelas, iglesias, plazas públicas, centros comerciales o edificios. "Se han planteado esos puntos y si podría afectar eso (la inseguridad) porque a veces en una casa particular no hay la suficiente vigilancia o espacio para evitar incidentes de violencia", comentó. "Debido a los acontecimientos que han estado sucediendo en la ciudad sería una razón más por lo que no sería prudente de que se haga en casas", dijo. "Se iba a formar una comisión para revisar los domicilios particulares, no se ha hecho, pero hay comentarios que no se instalen en casas particulares, pero está por definirse donde", dijo Hernández. "En el Municipio se acreditaron 744 casillas, y sería difícil que haya suficientes espacios públicos para cubrir todas estas casillas", agregó. "Tenemos que unificar un criterio, que sea lo más benéfico para que la elección sea limpia y en completo orden", declaró. Hernández señaló que primero deberá definirse los lugares donde serán instaladas las casillas.
Más artículos de Luis Alonso VASQUEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro