Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

Unidad

Martín SIFUENTES

8 de abril, 2010

--Llama Gobernador E. Hernández a unidad contra la inseguridad --Muere Carlos Enrique Cantú Rosas, último líder político estatal --La economía y el empleo al alza ¿realidad o ficción del Gobierno? El gobernador Eugenio Hernández Flores aseguró que se podrá salir del problema de la inseguridad que se presenta en diversas regiones de Tamaulipas, sólo si trabajan unidos los tres órdenes de Gobierno y la sociedad. La historia lo dice: “Si corrimos a los extranjeros en 1829 que no corramos a los que nos están haciendo daño en este momento”, señaló el mandatario. “Si tenemos un problema grave de inseguridad en Tamaulipas y en México las últimas semanas se ha recrudecido ese asunto en nuestro estado y ahí quiero decirles que estamos y trabajando muy de la mano con el Presidente de la República”, aseguró. Trabajando unidos como lo hicieron los habitantes de Tampico en la invasión extranjera de 1829 y lograron salir adelante, comentó, hoy se debe hacer lo mismo, “se dio una muestra del valor cívico y una muestra de la fuerza cuando trabajamos unidos en ese sentido la invitación para que sigamos trabajando unidos enfrentando este reto como hemos enfrentado muchos otros más”, puntualizó. Hizo Hernández Flores estas declaraciones luego de participar en una reunión en Tampico para la presentación del Plan Estratégico para el Control de Inundaciones y Estabilidad en el Sur de Tamaulipas. Allí mismo, en Tampico, el gobernador Hernández Flores y el alcalde Oscar Pérez Inguanzo acordaron la continuación de la Feria de Tampico, ofreciendo entrada gratuita dos días, buscando con ello evitar más pérdidas al comercio y organizadores de dicho evento afectado seriamente por una balacera suscitada en pleno palenque cuando actuaba Jany Rivera, y tras la agresión, el miedo que sufre la población de Tampico que obligó a los comercios a cerrar puertas. EL ADIOS A CANTU ROSAS Ayer rindió tributo a la Madre Tierra, el licenciado Carlos Enrique Cantú Rosas en su natal Nuevo Laredo. Conocimos a Cantú Rosas, entonces presidente indiscutible del Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (PARM), cuando se dejó venir desde su casa, para apoyar los propósitos de Jorge Cárdenas González de convertirse en el primer alcalde de la oposición en Matamoros y el segundo a lo largo de la frontera con los Estados Unidos. Cárdenas González, otro líder fuera de serie, aglutinaba a la mayoría del pueblo de Matamoros y hacía pedazos el ‘establishmen’ o sistema, que estaba anquilosado e inoperante, y que, desde luego, en 1980 todavía lo representaba el monolítico PRI. Cantú Rosas, un ardiente y fogoso orador, exaltaba los ánimos del pueblo. Y le aseguraba que Jorge era el inicio de una nueva era política para México. Carlos Enrique Cantú Rosas murió el martes a las 21:50 horas en el Hospital Muguerza, en Monterrey. Tenía 69 años de edad. Se le conocía como “Chale Boy” y estaba siendo atendido por un cáncer que le afectaba, pues también hacía 12 años sufrió un transplante de corazón. Nació en Nuevo Laredo el 12 de noviembre de 1940. Fue el primer presidente de oposición en Tamaulipas, en el trienio 1975-1977, postulado por su partido PARM, gobernó Nuevo Laredo, y luego ganó diputaciones federales en las XLIX, LI, LII y LV Legislatura, siendo coordinador parlamentario de la fracción del PARM, partido del que fue presidente nacional. Defensor de las libertades y causas sociales, llevó en alto el nombre de México, pues durante su larga y exitosa carrera legislativa recorrió muchos países en innumerables reuniones interparlamentarias y recibió múltiples condecoraciones y reconocimientos de jefes de Estado y de Gobiernos extranjeros. Luchador inquebrantable, inquieto e inteligente, Cantú Rosas no dudó en su participación como dirigente nacional del PARM en dar y participar con su apoyo a favor de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, como candidato del Frente Democrático Nacional a la Presidencia de la República, en 1987, hecho que marcó historia en la política nacional, ocurrió el 14 n de octubre de 1987. El 6 de julio, día de las elecciones presidenciales, ante la famosa caída del sistema, Cárdenas, Manuel J. Clouthier (PAN), Rosario Ibarra de Piedra (PRT) y Cantú Rosas (PARM), hicieron a un lado sus diferencias y acudieron a protestar ante la Secretaría de Gobernación. Las tendencias favorecían a Cárdenas, quien se declaró vencedor con un 42% contra el 36% de Salinas y sólo con el 50% de las casillas computadas. Vino el ‘cambiazo’ y la Comisión Federal Electoral, presidida por Manuel Bartlett Díaz, dijo que Salinas era el vencedor. Vinieron las protestas por el gran fraude, y en todo esto participó nuestro personaje. Los últimos años, Cantú Rosas lo dedicó a atender su agencia de Agente Aduianal. Lo sobreviven su esposa Claudette Villarreal de Cantú, y sus hijos Carlos enrique, Claudette y Cynthia Edith Canturosas Villarreal. Descanse en paz. ECONOMIA AL ALZA El índice de confianza del consumidor aumentó el 3 por ciento anual en México. El indicador de pedidos manufactureros subió a 53 puntos. A pesar de la crisis, 15 por ciento más de personas pagaron sus impuestos en 2009. ¿Y el empleo? En marzo se crearon 125 mil plazas, y 290 mil en el primer trimestre del presente año. Estos datos fueron celebrados por “Pepe Grillo” quien comentó: No echemos las campanas al vuelo, a los que quieren que México truene les va a dar mucho coraje. CONFIANZA En marzo, el índice de confianza del consumidor aumentó tres por ciento en su comparación anual, su mayor crecimiento desde noviembre de 2006, cuando tuvo una expansión de 3.6 por ciento, señalan datos del INEGI. El resultado fue consecuencia de la mejoría en las perspectivas económicas presentes y futuras tanto para el país como para los hogares. A pesar del incremento en términos anuales, los niveles del índice de confianza se mantienen un punto bajo, al ubicarse en 81.8 puntos. FORTALEZA Pese a la falta de indicadores económicos de importancia, a excepción de la difusión de las minutas de la Reserva Federal de Estados Unidos, la moneda mexicana en el mercado de cambios de menudeo se mantiene en terreno positivo. Al menudeo, la divisa mexicana se cotiza a la venta en 12.36 unidades y en 11.86 pesos a la compra, en promedio. El peso está fortaleciéndose cada día. Hay ocasiones en que una política del Gobierno hace subir el valor de la moneda, para que el pueblo se sienta bien. ¿Será el caso que estamos viviendo? REPUNTA EMPLEO El Secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano, informó que en marzo se crearon 125 mil nuevos empleos, con lo que en el primer trimestre del año se generaron cerca de 290 mil nuevos puestos laborales permanentes y eventuales, lo que representa el segundo incremento más importante de toda la década para ese periodo. Dijo que estas cifras representan un 2.1 por ciento respecto a la cifra con la que cerró 2009. Señaló que con ello se recupera lo perdido en materia de empleo en los últimos dos años y que más de la mitad de los empleos creados es permanente, para conformar una base laboral en el país que asciende a 14 millones 170 mil 780 personas. El periódico La Jornada, en una nota de análisis, señaló que los 600 mil empleos creados en el transcurso del gobierno del presidente Felipe Calderón, son menos de una cuarta parte de los requeridos para satisfacer la demanda de la población que se incorpora al mercado laboral. Y señala que los 290 mil empleos creados entre enero y marzo y anunciados por el Secretario del Trabajo, Javier Lozano, sin embargo, en los registros oficiales del IMSS en la página de Internet, sólo aparece la cifra de 164 mil 376 altas en el periodo. Además, La Jornada dice que el Secretario Lozano expuso que al 31 de marzo de 2010, el número de trabajadores que cotizan en el IMSS alcanzó la cifra de 14 millones 170 mil 780 personas, universo que, según el funcionario, significó la creación de 125 mil empleos formales el mes pasado. No obstante, en la página de Internet de la propia STPS indica que en febrero de este año el total de trabajadores afiliados al IMSS fue de 14 millones 204 mil 647, que comparada esta cifra con la que dio Lozano, en realidad sería una disminución de 33 mil 847 plazas. Que lo aclare Lozano. DE ESTO Y DE LO OTRO Con el liderazgo del presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Dr. Felipe Garza Narváez, la bancada del PRI dio su más amplio respaldo al gobernador Eugenio Hernández Flores, en sus gestiones para que la Federación apoye a Tamaulipas con un mayor número de efectivos federales que cuiden los penales…. Por cierto, el diputado local Jesús Tapia Fernández, asumió la presidencia del Congreso del Estado, por el mes de abril y ha comenzado su actuación con mucho entusiasmo y buen resultado. Jesús, hijo de don Noe y hermano de Mario Tapia, es un hombre joven que, al igual que sus consanguíneos, sabe luchar con toda la energía, por las obras buenas y de beneficio a los ciudadanos….. Hay en el país 184 mil 602 escuelas, de acuerdo con un estudio realizó por la SEP en 2009. De este total, 142 mil 243 no tienen patio de usos múltiples. De las escuelas que cuentan con canchas deportivas, 7 mil están en muy malas condiciones. Esto nos muestra que son muy pocos niños que hacen ejercicio y que no tienen dónde enseñarse a practicar un deporte. El Gobierno federal reconoce que el 30% de la población infantil padece sobrepeso y obesidad, lo cual ocasiona que los niños gordos tengan problemas de respiración y de trastorno del sueño que se refleja en hiperactividad y dificultad para estar despiertos en el aula….. La reforma a la Ley General de Salud hará obligatorio en las escuelas del país “practicar 30 minutos diarios de ejercicio físico para prevenir padecimientos de sobrepeso y obesidad que ponen en peligro la salud física y mental de los menores”. Además otorga facultades a las autoridades de salud para prohibir comida chatarra, además de promover una dieta baja en alimentos grasosos y azúcares. Por ahora, aquí dejamos esto, por hoy
Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro